Etiqueta de Peaje: ¿qué es y cómo funciona?

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

8 min de leitura

¿Has oído hablar de las etiquetas de peaje? Quizás tu banco ya las ofrezca, pero no sabes qué son o tienes preguntas al respecto. ¡Entonces este artículo es para ti!

¡Te enseñaremos de forma sencilla qué es y cómo funciona un toll tag, además de listarte los mejores del mercado para que los alquiles y disfrutes!

Sigue nuestro artículo hasta el final y obtén más información sobre el peaje.

Compruébalo aquí Las mejores etiquetas de peaje del mercado 👈

¿Qué es una etiqueta de peaje?

Una etiqueta de peaje, también conocida como dispositivo de pago electrónico o transpondedor, es un dispositivo que se utiliza para el pago automático de peajes en autopistas. Es una forma cómoda de pagar los peajes sin tener que detener el vehículo ni manejar efectivo.

Una etiqueta de peaje se instala generalmente en el parabrisas del vehículo y contiene tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) que permite la comunicación entre la etiqueta y los sistemas de cobro de peajes. Cuando un vehículo equipado con una etiqueta de peaje pasa por una plaza de peaje, los lectores RFID capturan la información de la etiqueta y el importe correspondiente se deduce automáticamente de la cuenta asociada a la etiqueta.

Este sistema agiliza el proceso de pago de peajes, reduciendo los tiempos de espera en las plazas de peaje y facilitando el flujo vehicular. Además, la etiqueta de peaje también puede utilizarse para otros servicios, como estacionamientos y sistemas de transporte público, según las características que ofrezca el operador.

¿Cómo funciona el pago?

Pagar una calcomanía de peaje es muy sencillo. Al comprarla, la registra para usarla en las plazas de peaje. Después, debe registrar su método de pago.

A partir de ese momento, cada vez que pases por un peaje, el pago se realizará de forma automática mediante el método que hayas seleccionado, que puede ser mediante débito en tu cuenta, mediante tu tarjeta de crédito o mediante recarga del tag en cuestión.

De esta manera no tendrás que pagar cada vez que pases, sino que realizarás el pago de la forma en la que fue configurado tu peaje.

¿Cuáles son los tipos de dispositivos de peaje?

Al igual que las tarjetas de crédito, existen varios tipos de dispositivos de peaje, cada uno de los cuales se diferencia principalmente en la forma en que cobran el importe adeudado. Consúltelos:

  • Prepago: con este tipo de tag, deberás recargar el importe en la cuenta asociada al tag y, por lo tanto, cada vez que pases por la cabina de peaje, se cargará el importe en tu cuenta.
  • Domiciliación bancaria: aquí no es necesario recargar, pero sí será necesario tener dinero en la cuenta cada vez que pases por el peaje, ya que el importe se cargará automáticamente.
  • Planes: Puedes suscribirte a varios planes, según el dispositivo de peaje que uses. Cada plan tiene una cuota mensual que se carga a tu tarjeta de crédito.

Vale la pena analizar cada tipo y elegir siempre el mejor peaje y los mejores planes para el uso diario.

¿Cuáles son las mejores etiquetas de peaje del mercado?

Hemos seleccionado cinco dispositivos de peaje para que los conozcas y los compres. ¡Échales un vistazo!

Sin escalas

  • Planes: Plan Gratis: sin cuota mensual, recarga para usar; Plan Everywhere: R$ 35,90 (4 meses gratis); Plan Flex Toll: R$ 19,90 en el mes que lo uses; Plan Ciudad: R$ 31,90 (4 meses gratis).
  • Membresía: sin cuotas.

La etiqueta de peaje Sem Parar es ampliamente reconocida como una de las más populares y completas del mercado actual. Ofrece un conjunto completo de servicios para satisfacer las necesidades de los conductores.

Además de varias opciones de planes mensuales, Sem Parar también ofrece una opción gratuita y simplificada para quienes no usan el servicio con frecuencia. A medida que el titular de la tarjeta renueva su suscripción, puede ampliar el acceso a las funciones que ofrece la tarjeta de pago.

Veloe

  • Planes: Peajes: R$ 14,90 (3 meses gratis); Aparcamiento: R$ 9,90 (3 meses gratis); Peajes y aparcamiento: – postpago: R$ 18,90 (3 meses gratis) – prepago: recarga desde R$ 50,00.
  • Cuota de membresía: ninguna.

Veloe destaca en el mercado por su cobertura en todas las autopistas de Brasil y sus diversas alianzas, que incluyen clubes de descuento, asociaciones bancarias y acuerdos con equipos para obtener etiquetas personalizadas, ofreciendo todo lo que los conductores necesitan.

ConectCar

  • Planes: Plan Básico: recarga desde R$ 50 (cuota de recarga desde R$ 11,30); Plan Completo: R$ 17,90.
  • Cuota de membresía: R$ 40,00.

ConectCar también ha implementado programas de pago mensual gratuito para sus clientes con el fin de atraer a más interesados. Además, ha establecido alianzas con bancos y otras empresas, ofreciendo beneficios específicos. Por ejemplo, los clientes de Itaú y Porto Seguro no pagan cuota mensual.

Además de la ventaja financiera, los planes ConectCar ofrecen una amplia cobertura en diversas ubicaciones, incluyendo estacionamiento urbano, peajes y otros pagos en autopistas. Si bien el plan de recarga tiene una cuota de suscripción, ofrece a los conductores la libertad de recargar cuando quieran, ofreciendo flexibilidad y comodidad.

Etiqueta Itaú

  • Planes: sin cuota mensual.
  • Cuota de membresía: R$ 20,00.

Itaú, en colaboración con ConectCar, ha desarrollado dispositivos de peaje exclusivos para sus clientes, que ofrecen las mismas comodidades que la compañía. Los clientes del banco pueden disfrutar de un plan de recarga autónomo y flexible, sin cuotas mensuales, siempre que tengan una tarjeta de crédito Itaú.

Sin embargo, para solicitar la etiqueta, se requiere un cargo inicial mínimo de R$ 30. Después de este paso, no hay límite para agregar fondos. Además de los beneficios que ofrece a los clientes de Itaú, las demás características de la etiqueta son similares a las de ConectCar, incluyendo las ubicaciones donde se acepta y las condiciones de uso.

Adelantar

  • Planes: Niveles 1 al 5: R$ 9,90; Nivel 6: R$ 3,99.
  • Cuota de membresía: ninguna.

Mercado Pago ofrece a sus clientes un servicio llamado "Ultrapasse", cuyo objetivo es incentivar el uso de dispositivos de peaje. Los clientes con una cuenta activa de Mercado Pago pueden solicitar participar en este programa.

El dispositivo de peaje que ofrece Ultrapasse es similar al de ConectCar, gracias a la colaboración entre ambas empresas. Este dispositivo se acepta en 100% en autopistas y en más de 1000 estacionamientos, lo que ofrece una amplia cobertura a los usuarios.

¿Hay una etiqueta de peaje gratuita?

Un beneficio importante para los conductores son las tarjetas de peaje gratuitas que ofrecen las tarjetas de crédito y diversas instituciones financieras.

Entonces, si eres cliente de algunos bancos, puedes obtener un dispositivo de peaje sin cuota mensual y pagar solo cuando lo uses.

A continuación se muestran algunas instituciones que ofrecen peajes gratuitos a sus clientes:

  • Banco Itaú – en alianza con ConectCar.
  • Mercado Pago – en alianza con ConectCar.
  • Inter Tag – Banco Inter.
  • BTG Pacto.
  • Banco Santander.
  • Etiqueta C6 – Banco C6.
  • Bradesco.
  • BTG vamos – BTG.
  • TagCaixa – Caja Federal de Ahorros.

Por lo tanto, si tienes una cuenta en uno de estos bancos, vale la pena preguntar a tu gerente sobre la etiqueta de estacionamiento y cómo obtener una gratis.

¿Vale la pena tener una calcomanía de peaje?

Sí, vale la pena tener una calcomanía de peaje, dependiendo de las necesidades y preferencias de cada persona. Hay algunas ventajas a considerar al evaluar si vale la pena tener una calcomanía de peaje:

  • Comodidad: Una calcomanía de peaje ofrece una forma más rápida y cómoda de pagar los peajes. No necesita detenerse a pagar en efectivo ni hacer cola, lo que puede agilizar su viaje, especialmente en horas punta.
  • Flujo de tráfico: El uso de una etiqueta de peaje contribuye a una mayor fluidez en las plazas de peaje, ya que el proceso de pago está automatizado. Esto puede resultar en menos congestión y tiempos de espera más cortos.
  • Acceso a otros servicios: Según el dispositivo de peaje que elija, puede ofrecer acceso a servicios adicionales, como estacionamiento, gasolineras y establecimientos asociados. Esto puede ofrecer mayor comodidad e incluso descuentos en ciertas ubicaciones.
  • Control de gastos: Con una etiqueta de peaje, puede controlar mejor sus gastos de peaje, ya que las transacciones se registran y detallan en su cuenta. Esto facilita el seguimiento del gasto en cada viaje.
  • Beneficios adicionales: Algunos operadores de peajes ofrecen programas de recompensas, descuentos o asociaciones con otras empresas, que pueden brindar beneficios adicionales a los usuarios.

Preguntas frecuentes

[Preguntas frecuentes]

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más