El sábado es ¿Día hábil para pagar facturas? ¿Y cobrar salarios? Entiende:

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

6 min de leitura

Si recibe un pago o necesita liquidar deudas en determinados días hábiles, es posible que se haya preguntado qué días hábiles hay en el mes y cómo se realiza este conteo. 

Y la pregunta más importante que siempre surge es: ¿el sábado es día hábil para el pago? ¿Cómo se contabiliza? 

En este artículo, queremos brindarte toda la información necesaria sobre qué es un día hábil y responder a la pregunta de si el sábado es un día hábil para realizar pagos. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Ver aquí:

Al fin y al cabo ¿qué son los días laborables?

Los días hábiles, también conocidos como días laborables, son los días de la semana en los que las actividades comerciales y financieras se encuentran en pleno funcionamiento. 

En otras palabras, podemos considerar como día laborable cualquier día en el que el trabajo se desarrolle normalmente, sin interrupción alguna por fecha conmemorativa u otro motivo. 

Normalmente, estos días incluyen de lunes a viernes, excluyendo los festivos nacionales y regionales. En algunos casos, el sábado se considera día hábil. Por lo tanto, podemos resumir que son días hábiles todos los días de la semana, excepto domingos y festivos. 

¿El sábado es día hábil para realizar pagos?

La gran pregunta de nuestro artículo se relaciona con el sábado como día laborable. Por lo tanto, es importante comprender cómo funciona y en qué situaciones se considera o no laborable. 

¿Cuándo el sábado es día laborable? 

Para efectos del pago del salario, el día sábado se considera día hábil, independientemente de que se trabaje de lunes a viernes o de lunes a sábado. 

En tales casos, usted tiene derecho por ley a recibir el pago de su dinero el quinto día hábil del mes, incluso si éste cae en un sábado que no es feriado. 

La ley dice lo siguiente: 

El pago de salarios hasta el quinto día hábil del mes siguiente al mes en que se devengan no está sujeto a corrección monetaria. Si se excede este plazo, se aplicará el índice de corrección monetaria del mes siguiente al mes en que se prestaron los servicios, a partir del día 1.º. (Resumen TST 381 o precedente normativo 72).

En otras palabras, si no recibes tu salario antes del quinto día hábil del mes, tienes derecho a recibirlo con una corrección aplicada al monto. 

¿Cuándo el sábado no es día laborable?

En algunas situaciones, el sábado no se considera día laborable: 

  • Cuando un día festivo cae en sábado.
  • Cuando tengas que pagar una factura el día sábado, deberás abonarla el siguiente día hábil sin generar intereses. 
  • En operaciones bancarias.
  • Para los pagos del INSS, ya que para el gobierno los salarios se pagan de lunes a viernes. 

Por lo tanto, es importante entender cada situación para saber si el sábado será considerado día laborable o no.

¿A partir de qué hora se puede acreditar el pago en la cuenta?

El tiempo que tarda su dinero en llegar a su cuenta bancaria depende de varios factores, incluido el banco del que lo recibe y cómo se procesa su pago. 

Para quienes reciben pagos de empresas privadas, el pago se acreditará en su cuenta según el momento en que la empresa transfiera el dinero. Si la transferencia se realiza antes de las 16:00, podría acreditarse el mismo día. De lo contrario, podría no acreditarse hasta el siguiente día hábil. 

Sin embargo, conviene recordar que depende del tipo de operación utilizada para pagar la factura (TED, DOC, TEF o PIX). 

En el caso de recibir los fondos del INSS, el ingreso del salario en la cuenta se realiza entre las 6 y las 8 de la mañana. Este es el horario base en el que los bancos cierran las transacciones, poniendo los fondos a disposición de los clientes. 

En el caso de Caixa Econômica Federal, el dinero generalmente está disponible a las 6 am.

¿Es posible realizar el pago del quinto día hábil después del séptimo?

Todo depende del mes y del día de inicio. Cabe recordar que el quinto día hábil es de lunes a sábado, excepto festivos. En el caso del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), los pagos se realizan de lunes a viernes. 

Si, por ejemplo, un mes comienza en sábado (el primer día hábil) y tiene feriado el lunes y el martes, el segundo día hábil será el miércoles 5, lo que hará que el quinto día hábil sea el sábado 8. 

Sin embargo, es importante revisar cada mes para conocer el cronograma de pagos y poder calcular el quinto día hábil. 

¿Cuál es el quinto día hábil de este mes?

¿Quieres saber cuál será el quinto día hábil de los próximos meses? ¡Consulta nuestra tabla para seguir tu progreso!

Mes/Año Día Día de la semana
Octubre de 2023 6 Viernes
Noviembre de 2023 8 Miércoles
Diciembre de 2023 7 Jueves
Enero de 2024 6 Sábado
Febrero de 2024 6 Martes
Marzo de 2024 7 Jueves
Abril de 2024 5 Viernes
Mayo de 2024 8 Miércoles
Junio de 2024 6 Jueves
Julio de 2024 5 Viernes
Agosto de 2024 7 Miércoles
Septiembre de 2024 6 Viernes
Octubre de 2024 5 Sábado
Noviembre de 2024 6 Miércoles
Diciembre de 2024 6 Viernes
Enero de 2025 8 Miércoles

Vale la pena recordar que si usted recibe el pago a través del INSS, en los meses donde el quinto día hábil cae en sábado, usted recibirá el pago el siguiente día hábil del mes. 

¿Cuántos días puede la empresa retrasar el pago de los salarios?

El artículo 459 del CLT establece: “1. Cuando se haya estipulado el pago mensual, este deberá efectuarse a más tardar el quinto día hábil del mes siguiente a la fecha de vencimiento”. En otras palabras, usted tiene derecho legal a recibir su pago el quinto día hábil del mes. 

Si esto no ocurre, usted también tiene derecho a recibir su salario con los ajustes por el retraso. 

Y, según la ley, el pago tardío de salarios se considera una falta grave contra la empresa. Por lo tanto, la empresa debe realizar el pago antes del quinto día hábil de cada mes. 

Si hay retrasos en el pago, el trabajador tiene derecho a emprender acciones legales contra la empresa. 

Si la fecha de vencimiento es el sábado, ¿puedo pagar el lunes?

Si necesita pagar facturas y otros recibos que caen un sábado, no se preocupe. Por ley, puede realizar el pago el siguiente día hábil sin pagar intereses. 

Sólo cuando se trate del pago del salario tienes derecho a recibirlo el día sábado, que se cuenta como el quinto día hábil del mes.

Preguntas frecuentes

[Preguntas frecuentes]

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más