Cuánto cuesta ¿Casarse en el registro civil? ¿Es gratis? ¡Consúltalo!

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

9 min de leitura

Hoy en día, la idea de una gran boda ya no es tan común, y muchas parejas optan por una ceremonia civil más sencilla. Sin embargo, es fundamental comprender los costos que implica este tipo de boda.

Comprender los valores es crucial para quienes desean dar este importante paso en la vida, unirse en matrimonio y formar una familia.

Después de todo, una boda merece un buen comienzo. Es un momento verdaderamente especial, pero también implica gastos que requieren una planificación adecuada según tu presupuesto.

Los costos asociados con una boda civil pueden variar según la región, pero los gastos generales son similares, lo que permite estimar los costos promedio. Continúe leyendo este artículo para obtener más información.

Lea nuestro artículo para obtener más información y descubrir cuánto cuesta casarse en el registro civil.

¿Cuanto cuesta casarse en el registro civil?

Los costos de casarse en una oficina de registro civil pueden variar significativamente dependiendo de la región y la oficina de registro civil específica donde pretenda celebrar la ceremonia.

Por lo general, los gastos incluyen las tarifas de la oficina de registro, el costo de la licencia de matrimonio y, en algunos casos, puede haber costos adicionales para la ceremonia en sí.

Para una estimación más precisa de los costos, es recomendable contactar con el registro civil local donde planea casarse. Allí podrán brindarle información detallada sobre las tarifas y los requisitos específicos de su región.

Además, recuerden considerar otros posibles gastos, como el atuendo, los anillos, el ramo y la celebración posterior a la ceremonia, si así lo desean. Tener un presupuesto claro desde el principio les ayudará a planificar una boda civil que se ajuste a sus necesidades y expectativas financieras.

¿Cuánto cuesta casarse en el registro civil de las principales capitales de Brasil?

Es importante tener en cuenta que los costos de las bodas varían según la ciudad. Para tener una idea de los costos, consulte la siguiente tabla con los promedios de las capitales brasileñas:

Capital Costo de una boda civil
Río Branco – Acre R$ 374,80
Maceió-Alagoas R$ 523,40
Macapá – Amapá R$ 356,48
Manaos – Amazonas R$ 468,90
Salvador – Bahía R$ 518.22
Fortaleza – Ceará R$ 422,00
Brasilia – Distrito Federal R$ 539.53
Victoria – Espírito Santo R$ 742.00
Goiânia – Goiás R$ 498.22
San Luis – Maranhão R$ 422,00
Cuiabá – Mato Grosso R$ 498.22
Campo Grande – Mato Grosso do Sul R$ 498.22
Belo Horizonte – Minas Gerais R$ 659.38
Belém – Pará R$ 352.35
João Pessoa – Paraíba R$ 422,00
Curitiba – Paraná R$ 539.53
Recife – Pernambuco R$ 422,00
Teresina-Piauí R$ 422,00
Río de Janeiro – Río de Janeiro R$ 1.320,25
Natal – Río Grande del Norte R$ 422,00
Porto Alegre – Río Grande del Sur R$ 539.53
Porto Velho – Rondônia R$ 170,85
Boa Vista – Roraima R$ 378.63
Florianópolis – Santa Catarina R$ 539.53
São Paulo – São Paulo R$ 539.53
Aracaju – Sergipe R$ 422,00
Palmas – Tocantins R$ 888.00

Tenga en cuenta que el costo varía según la capital. En otros municipios, el costo varía significativamente, generalmente según el costo de cada capital.

¿Qué se necesita para casarse en el Registro Civil? Requisitos

Para celebrar el matrimonio en el Registro Civil, los novios deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • No estar impedido por ley de contraer matrimonio.
  • Presentar la documentación necesaria.

Los documentos obligatorios para contraer matrimonio son:

  • Acta de nacimiento original.
  • Identificación con fotografía.
  • CPF.
  • Comprobante de residencia.
  • Declaración de estado civil.
  • Declaración de bienes.

La declaración de estado civil es un documento que certifica el estado civil del/de la novio/a. Para los/las novios/as solteros/as, se requiere un certificado de nacimiento original.

Las parejas divorciadas deben presentar un certificado de matrimonio con la constancia de divorcio. Las parejas viudas deben presentar un certificado de matrimonio con la constancia de defunción del cónyuge fallecido.

La declaración de bienes es un documento que enumera los bienes del novio o la novia. Esta información es crucial para definir el régimen económico matrimonial. Este régimen consiste en un conjunto de normas que establecen cómo se dividirán los bienes de la pareja en caso de separación o divorcio.

Proceso de calificación para el matrimonio

Los novios deberán acudir a la oficina del registro civil del lugar donde deseen casarse para iniciar el trámite de inscripción del matrimonio, que tarda en promedio unos 30 días.

Durante este período, la oficina de registro evalúa la documentación presentada y verifica que se cumplan los requisitos legales.

La ceremonia de matrimonio civil se celebra en el propio registro civil. Puede ser oficiada por un juez de paz o un notario. La ceremonia suele ser sencilla y rápida.

Después de la ceremonia nupcial, el registro civil inscribe el matrimonio en el libro de registro civil, lo cual es esencial para que el matrimonio sea legalmente válido.

Los principales consejos para casarse en el registro civil son:

  • Comience el proceso de obtención de la licencia de matrimonio con anticipación.
  • Asegúrese de conocer los documentos requeridos por la oficina de registro.
  • Elige una notaría que ofrezca horarios y precios que se ajusten a tus necesidades.
  • Prepárese con antelación para la ceremonia.

¿Cómo ahorrar dinero al casarse en el registro civil?

Optar por una boda en el registro civil es una excelente opción para quienes buscan ahorrar dinero en su ceremonia. El costo total de una boda civil puede variar considerablemente según las decisiones de la pareja, incluyendo honorarios, servicios adicionales y decoración.

A continuación se ofrecen algunos consejos valiosos para ahorrar dinero al celebrar una boda en el registro civil:

  • Elija el día y la hora con cuidado: Casarse durante la semana o en horario comercial suele ser más económico, ya que muchas oficinas de registro ofrecen tarifas más bajas en estas circunstancias.
  • Búsqueda en la Oficina de Registro: Antes de tomar una decisión, investiga precios en diferentes notarías para encontrar opciones más asequibles.
  • Lugar de ceremonia sencilla: Elija un lugar sencillo para la ceremonia, como la propia oficina de registro civil, o un entorno al aire libre, como un parque o un jardín.
  • Evite servicios adicionales: Elimina servicios adicionales como decoraciones o catering y considera hacer la decoración tú mismo o contratar a un profesional para que haga el trabajo más básico.
  • Negociación de precios: No dudes en pedir descuentos a los proveedores que intervienen en el proceso de la boda.

Además de estos trámites, debes anticiparte a los pasos del Matrimonio Civil para obtener mayores descuentos.

En el proceso de registro de matrimonio, considere los siguientes pasos:

  • Empiece temprano: Comience el proceso de obtención de la licencia de matrimonio con anticipación para tener más tiempo para ahorrar.
  • Verificación de la documentación: Asegúrese de comprender qué documentos son estrictamente necesarios para evitar cargos adicionales por documentos superfluos.

Respecto a la ceremonia de la boda, puedes ahorrar dinero de las siguientes maneras:

  • Elija una Notaría Conveniente: Elige una notaría con horario y precios que se ajusten a tu presupuesto, ya que algunas ofrecen horarios más asequibles.
  • Sencillez en la ceremonia: Opte por una ceremonia sencilla, ya sea en el registro civil o en un lugar relajado, como un parque o un jardín.
  • Eliminar servicios superfluos: Evita contratar servicios extra, como decoración o catering, y considera hacer la decoración tú mismo o contratar a un profesional para el trabajo básico.

Además de estas pautas, no dudes en preguntar en el registro civil por descuentos en la inscripción de tu matrimonio.

Si sigue estas pautas, estará bien preparado para celebrar una boda civil significativa y rentable en el registro civil.

¿Es posible casarse gratis en una ceremonia civil?

Sí. ¡Es posible casarse en el registro civil de forma gratuita!

De acuerdo con el artículo 1.512 del Código Civil brasileño, es posible obtener una exención de los gastos de boda para las parejas que comprueben que no tienen medios económicos para cubrir los costes de un matrimonio civil.

Esta disposición legal tiene como objetivo garantizar que el matrimonio sea accesible a todos los ciudadanos.

Para estar exentos del pago de tasas de boda, los novios deberán cumplir determinados requisitos y seguir determinados trámites:

  • Prueba de necesidad financiera: Los novios deben demostrar que no pueden pagar los gastos de la boda. Esta prueba es esencial para optar a la exención.
  • Declaración de Insuficiencia: Para demostrar formalmente las dificultades económicas, los novios deben firmar una declaración llamada "Declaración de Insuficiencia". Esta declaración se realiza en el registro civil, donde se presentarán los documentos necesarios para el matrimonio. Es importante destacar que toda la información proporcionada en la Declaración de Insuficiencia debe ser veraz, ya que las declaraciones falsas pueden acarrear consecuencias legales.

El objetivo de esta ley es promover la igualdad y la accesibilidad al matrimonio civil. Garantiza que las parejas con dificultades económicas no se vean impedidas de formalizar su unión por razones puramente económicas. La exención de tasas permite que el matrimonio sea una opción viable para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.

Notas importantes:

  • La exención de la tasa no debe confundirse con el matrimonio civil gratuito. Esta exención se aplica a ciertas bodas específicas, como las que se celebran el Día del Matrimonio Gratuito, donde las oficinas de registro civil ofrecen la ceremonia gratuita, independientemente de la situación económica de la pareja.
  • Es fundamental que las parejas comprometidas conozcan los requisitos y procedimientos legales en su jurisdicción específica, ya que la aplicación e interpretación de la ley pueden variar de un lugar a otro.

Así, el artículo 1.512 del Código Civil brasileño establece una importante disposición legal que permite la exención de gastos de boda a parejas que demuestren necesidad financiera, garantizando que el matrimonio civil sea accesible a todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.

Se trata de una medida importante para promover la igualdad y la inclusión en el acceso al matrimonio.

Preguntas frecuentes

[Preguntas frecuentes]

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más