Cuánto cuesta ¿Tienes un gato? ¿Y el precio de la esterilización? ¡Todo lo que necesitas saber!
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
12 min de leitura
Tener una mascota es muy importante, ya que alegra a toda la familia. Y, según la personalidad de cada persona, es posible elegir entre una variedad de animales para adoptar. Entre ellos, uno de los más populares es el gato.
¿Pero sabes cuánto cuesta tener un gato? ¿Sabes qué necesitas para asegurarte de que viva bien en casa?
En este artículo, te brindaremos toda la información necesaria sobre el costo de tener un gato y el proceso de esterilización. Sigue leyendo para obtener más información.
Costos de utensilios para gatos
Aquí te contamos cuánto cuesta:
- Camas y refugios
- Comederos
- Fuentes y bebederos
- Transportador
- Caja de arena
- Arena para gatos
- Raspador
- Cepillar
- Juguetes
¡Vea aquí también el coste de la importantísima castración!
¿Cuanto cuesta tener un gato?
Al calcular los costos asociados con la crianza de un gato, es fundamental considerar diversos accesorios que satisfagan sus necesidades y le brinden comodidad. Aquí hay algunas opciones y rangos de precios para estos artículos:
Camas y refugios
Los gatos disfrutan de la comodidad de dormir en un espacio protegido, y el mercado ofrece una variedad de opciones, desde camas con forma de cueva hasta casas, almohadas y colchones.
Los precios varían desde alrededor de R$ 50 para opciones simples hasta más de R$ 400 para camas más elaboradas y decorativas.
Comederos
Los comederos simples pueden costar entre R$ 10 y R$ 70, dependiendo del material (plástico, acero inoxidable, cerámica) y la estructura.
También existen comederos antivoracidad, ideales para gatos que comen rápido, con precios entre R$ 35 y R$ 100.
Alimentadores automáticos con control de acceso mediante microchip, recomendados en situaciones específicas, coste entre R$ 150 y R$ 800.
Para comederos sencillos es recomendable elegir los de acero inoxidable o cerámica, evitando los de plástico.
Fuentes y bebederos
Las fuentes de agua potable varían desde R$ 10 a R$ 70, dependiendo del material y el diseño.
Las fuentes de agua para gatos, que ofrecen agua fresca y corriente, pueden costar entre R$ 49 y más de R$ 250.
Transportador
Un transportador es esencial para trasladar a tu gato de forma segura, especialmente para las visitas al veterinario.
Los precios comienzan alrededor de R$ 50 pero pueden llegar hasta R$ 300 dependiendo del diseño y la sofisticación, como mochilas o bolsos.
Cajas de arena
Es importante tener al menos una caja de arena para que tu gato pueda hacer sus necesidades correctamente.
Las bandejas de arena descubiertas cuestan alrededor de R$ 60, mientras que las cajas de arena cubiertas pueden variar entre R$ 130 y R$ 900, dependiendo de la marca.
Arena para gatos
La arena para gatos tiene un coste adicional y suele costar alrededor de R$ 25 por kilo.
Una bolsa de 8 kg puede costar entre R$ 150 y R$ 200.
Raspador
Los postes rascadores son elementos esenciales para los gatos, ya que les permiten estimular sus instintos naturales de marcado y les proporcionan entretenimiento.
Los precios varían mucho: los postes rascadores pequeños cuestan entre R$ 25 y R$ 100, y los postes rascadores más grandes (hasta 2 metros) alcanzan los R$ 900 o más.
Se recomienda elegir un rascador con diferentes alturas para estimular al gato física y mentalmente.
Cepillar
Para los gatos con pelaje denso, puede ser necesario un cepillo para ayudar a mantener el pelaje.
Los cepillos suelen costar entre R$ 30 y R$ 100.
Juguetes
Hay muchos tipos de juguetes para gatos, como postes, túneles, pelotas y juguetes de inteligencia.
Los precios varían entre R$ 6 y R$ 30 para juguetes sencillos, y pueden llegar a R$ 90 o incluso R$ 300 para opciones más sofisticadas.
Fabricar juguetes caseros con materiales reciclados también puede ser una forma económica de mantener a tu gato entretenido.
¿Adoptar un gato o comprar uno?
A la hora de decidir compartir tu vida con un gato surge una pregunta fundamental: ¿adoptar un gato de un refugio o comprar un gato de raza pura?
Esta elección va mucho más allá de las preferencias estéticas y debe hacerse de forma consciente, teniendo en cuenta no sólo el coste económico, sino también el impacto en el bienestar de los animales y el propio.
Adoptar un gato de un refugio o una organización de rescate es una decisión noble. La adopción no solo proporciona un hogar a un animal necesitado, sino que también ayuda a reducir el número de animales abandonados. Los gatos adoptados suelen estar esterilizados, vacunados y, a menudo, entrenados para el aseo.
Sin embargo, si quieres un gato de una raza o linaje específico, es posible que tengas que comprarlo.
¿Cuánto cuesta comprar un gato?
Comprar un gato de raza pura puede ser una opción para quienes buscan una raza específica con características únicas. Sin embargo, esta opción suele implicar costos significativamente mayores que la adopción.
El precio de los gatos de raza pura puede variar entre cientos y miles de dólares, dependiendo de la raza y el pedigrí. Además, la atención veterinaria inicial, como las vacunas y la castración, puede representar gastos adicionales.
Vea una tabla con los valores de los gatos en Brasil:
| raza de gato | Valor mínimo encontrado | Valor máximo encontrado |
|---|---|---|
| Americano de pelo corto | R$ 1000 | R$ 3000 |
| Angora | — | — |
| Azul ruso | — | — |
| Bengala | R$ 1200 | R$ 6000 |
| Gato brasileño de pelo corto | R$ 1000 | R$ 2000 |
| Gato británico de pelo corto | R$ 4000 | R$ 8000 |
| birmano | — | — |
| Chartreux | — | — |
| Cornish Rex | R$ 1000 | R$ 2000 |
| Devon Rex | — | — |
| Mau egipcio | — | — |
| Gato europeo de pelo corto | — | — |
| Exótico | R$ 1000 | R$ 2000 |
| Himalaya | R$ 1000 | R$ 2000 |
| Maine Coon | R$ 2000 | R$ 6000 |
| Munchkin | — | — |
| Bosque noruego | — | — |
| Oriental | R$ 1000 | R$ 1500 |
| persa | R$ 1200 | R$ 2500 |
| Muñeca de trapo | — | — |
| Sagrado de Birmania | R$ 1500 | R$ 4000 |
| Sabana | — | — |
| Scottish Fold | R$ 5000 | R$ 8000 |
| siamés | R$ 1000 | R$ 1500 |
Nota: las razas marcadas con un guión no tienen valores definidos para la venta en Brasil.
Recuerda que estos valores pueden cambiar dependiendo de la región en la que vivas.
¿Cuál es el costo mensual de tener un gato?
Ya sea que adoptes o compres un gato, mantenerlo requiere una inversión constante. El costo mensual incluye artículos esenciales como comida, arenero, juguetes y atención médica.
Los gastos mensuales varían, pero se pueden estimar entre R$ 50 y R$ 250, dependiendo de la calidad de la comida y el estilo de vida del gato.
¿Cuánto cuesta alimentar a un gato?
La alimentación es uno de los gastos mensuales más importantes al criar un gato. La calidad de la comida es crucial para su salud.
Alimentar a un gato con comida para gatos de alta calidad puede costar entre R$ 50 y R$ 150 por mes, mientras que la comida enlatada puede ser un complemento un poco más caro.
¿Cuanto cuesta reponer la arena?
La arena es esencial para mantener la higiene de tu gato. La frecuencia de reemplazo depende del número de gatos y del tamaño de la caja de arena.
Una caja de arena necesita arena nueva cada 1 o 2 semanas, y una bolsa de 8 kg cuesta en promedio R$150. Por lo tanto, este costo puede variar hasta R$100 al mes dependiendo del número de gatos.
Para un gato pequeño, tendrás un costo de R$ 30 a R$ 50 por mes por la arena.
¿Cuanto cuestan los productos de higiene?
Mantener a tu gato limpio y saludable implica comprar productos de higiene como champú, cepillos y productos para el cuidado de las uñas.
Los champús y acondicionadores específicos para gatos varían de precio, pero pueden costar entre R$1,20 y R$1,50 por botella. Los cepillos tienen un precio de entre R$1,10 y R$1,30, según el tipo. Los productos para el cuidado de las uñas, como cortaúñas o protectores, son asequibles, generalmente entre R$1,15 y R$1,30.
¿Cuál es el requisito mínimo para tener un gato?
Si quieres establecer una infraestructura básica para tu gato, debes considerar comprar una caja de arena, un recipiente para comida y agua, un recipiente para comida, un recipiente para agua y al menos algunos juguetes.
Esto puede ascender a alrededor de R$ 100 a R$ 200 dependiendo de la elección de los productos.
Si bien estos artículos son esenciales, recuerde que la calidad y el bienestar de su gato son prioridades, y que invertir en productos de alta calidad es importante para garantizar una vida saludable y feliz para su mascota felina.
¿Qué pasa si mi gato se enferma? ¿Cuánto cuesta una visita al veterinario?
Si su gato se enferma o tiene algún problema de salud, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato.
El costo de una consulta veterinaria puede variar considerablemente según la ubicación, la clínica y la gravedad de la situación. A continuación, se presenta información general sobre el costo de una consulta veterinaria:
- Consulta de rutina: Un chequeo de rutina, en el que un veterinario realiza un examen de salud física y responde preguntas sobre el bienestar de su gato, generalmente varía entre R$ 100 y R$ 250, según la región y la clínica.
- Consulta de Emergencia: Si su gato sufre una emergencia médica, como envenenamiento, traumatismo o problemas respiratorios graves, los costos pueden ser mayores. Las visitas de urgencia pueden costar entre R$1.200 y R$1.500 o más, dependiendo de la urgencia y la necesidad de tratamiento inmediato.
- Exámenes y tratamientos adicionales: Además de la consulta, podrían requerirse pruebas diagnósticas como radiografías, ecografías y análisis de sangre u orina, las cuales tienen un costo adicional. El precio de estas pruebas puede variar según la complejidad y el número de pruebas realizadas.
- Medicamentos y tratamiento: El costo de los medicamentos y tratamientos recetados por su veterinario depende del diagnóstico y la gravedad de la afección de su gato. Los precios varían considerablemente, y su veterinario le proporcionará información detallada sobre los costos asociados con el tratamiento.
- Seguro médico para mascotas: Algunas personas optan por contratar un seguro médico para sus gatos, lo que puede ayudar a cubrir los costos de las visitas y tratamientos veterinarios. Los planes de seguro varían en precio y cobertura, por lo que es importante comparar precios y elegir uno que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.
Recuerde que la prevención es la mejor manera de evitar gastos veterinarios elevados. Mantener a su gato al día con sus vacunas, cuidar su higiene y proporcionarle una dieta saludable puede ayudar a reducir el riesgo de problemas de salud.
Sin embargo, cuando ocurren emergencias o problemas de salud inesperados, invertir en atención veterinaria es esencial para garantizar el bienestar de su mascota felina.
esterilización de gatos
La esterilización de gatos es una práctica común que ofrece varios beneficios tanto para los gatos como para sus dueños.
Por ello, muchos veterinarios recomiendan la esterilización y, así, además de garantizar la calidad de vida de la mascota, proporcionarle una mejor relación con el dueño.
Ver detalles sobre la esterilización de gatos:
¿Por qué castrar a un gato? ¿Es necesario?
La esterilización es una cirugía que elimina los órganos reproductores de un gato, volviéndolo estéril.
Existen numerosas razones para castrar a un gato, entre ellas controlar la superpoblación de gatos, reducir comportamientos no deseados (como marcar territorio y la agresión), prevenir enfermedades y aumentar la esperanza de vida.
Se recomienda encarecidamente esterilizar o castrar a menos que tenga intención de criar gatos de pedigrí registrados de manera responsable.
¿A qué edad se puede castrar a un gato?
La edad ideal para castrar a un gato varía, pero muchos veterinarios recomiendan hacerlo entre los 4 y 6 meses de edad, antes del inicio de la madurez sexual.
Sin embargo, la castración también se puede realizar en gatos mayores.
¿Cuánto cuesta castrar a un gato?
El costo de esterilizar a una gata varía según la región, la clínica veterinaria y el sexo del gato (las hembras generalmente son más caras debido a la complejidad del procedimiento).
En promedio, el costo puede variar entre R$100 y R$400 o más. Lo mejor es contactar con clínicas veterinarias locales para obtener presupuestos específicos.
¿Puedo castrar a mi gato gratis?
En algunas áreas, organizaciones de rescate de animales, clínicas veterinarias y programas gubernamentales ofrecen servicios de esterilización y castración gratuitos o de costo reducido a gatos de familias de bajos ingresos o gatos callejeros.
Consulta programas de esterilización gratuitos o subvencionados en tu zona. Así podrás obtener una esterilización gratuita y cuidar bien de tu mascota.
Esterilizar a su gato es una forma importante de garantizar que viva una vida sana y feliz, y también ayuda a controlar la población de gatos callejeros.
Consulte a su veterinario local para obtener orientación específica sobre la edad y los costos de esterilización/castración, y busque programas de esterilización/castración gratuitos o de bajo costo en su área para asegurarse de que su gato reciba la atención adecuada.
Y al adoptar un gato, recuerda que tendrás que asumir todos estos gastos. Así que, organízate, encuentra el lugar adecuado para tu gato y ¡tendrás una vida mucho más feliz con tu gatito a tu lado!
¿Te gustaron los consejos? ¡Descubre más en nuestra web!