Terminación de Contrato de trabajo: derechos y cálculos

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

3 min de leitura

La rescisión de un contrato de trabajo es un momento crucial tanto para empleadores como para empleados. Este texto ofrece una visión clara y simplificada de cómo calcular los importes de la rescisión del contrato, siguiendo las normas de la Consolidación de las Leyes del Trabajo (CLT) de Brasil.

Aspectos de la Terminación del Contrato de Trabajo

Según la Consolidación de Leyes Laborales (CLT), la rescisión del contrato implica varios componentes financieros. Es fundamental que empleadores y empleados comprendan estos elementos para garantizar un proceso justo y legalmente vinculante.

Elementos principales en la terminación del contrato

  1. Salario final:Incluye el salario debido por los días trabajados en el último mes.
  2. 13º salario proporcional: Calculado en base a los meses trabajados en el año.
  3. Pago proporcional de vacaciones:Más un tercio adicional del valor de las vacaciones.
  4. Plazo de aviso:Si el período de preaviso fue trabajado o compensado.
  5. Sanciones del FGTS:En caso de despidos sin justa causa, incluye 40% sobre el total del FGTS.
  6. Deducciones:Al igual que INSS y IRRF.

Cómo calcular los beneficios por despido

Pasos de cálculo

  1. Salario bruto:El punto de partida es el salario bruto mensual del empleado.
  2. Duración del servicio:Evaluar el período total de trabajo.
  3. 13º Cálculo del salario:Dividir el salario bruto entre 12 y multiplicar por el número de meses trabajados.
  4. Vacaciones proporcionales:Calcula el valor de las vacaciones en función del tiempo de servicio, incluyendo el tercio adicional.
  5. Aviso previo:En su caso, determinar la indemnización por preaviso.
  6. FGTS:Sume el monto del FGTS, agregando la multa 40%, si corresponde.

Ventajas de utilizar herramientas automatizadas

Para garantizar la precisión en los cálculos, se recomienda utilizar un calculadora automatizada, especialmente dada la complejidad de las leyes laborales en Brasil.

Escenarios específicos de terminación

Terminación durante el período de prueba

  • El período de prueba varía entre 30 y 90 días.
  • Al finalizar la relación laboral durante este período, los trabajadores tienen derecho a beneficios proporcionales, como el 13° salario y vacaciones, además del saldo salarial.
  • Se deberá abonar una compensación especial equivalente a la mitad de la que se percibiría durante el resto del período de prueba.

Terminación por iniciativa del trabajador

  • Los trabajadores que renuncien tienen derecho a su último salario, al décimotercer salario proporcional, a las vacaciones proporcionales y al preaviso, si lo hubiere.
  • No tienen derecho a retirar el FGTS en esta situación.

Despido por causa justa

  • En caso de despido por justa causa, el trabajador puede perder algunos beneficios, como el 13° sueldo y las vacaciones.
  • Cada situación debe ser analizada individualmente, de acuerdo con las leyes vigentes.

Importancia del cumplimiento legal

Los empleadores deben cumplir estrictamente las normas del CLT para evitar problemas legales. Asimismo, es importante que los empleados conozcan sus derechos para asegurarse de recibir todo lo que les corresponde.

Comprender los aspectos de la rescisión del contrato de trabajo es fundamental. Calcular con precisión estos montos es crucial para cumplir con la legislación laboral y garantizar un trato justo para todos los involucrados.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más