Declaración de Prestación de servicios: ¡Descubre cómo hacerlo! [+ Plantilla lista]

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

6 min de leitura

EL declaración de prestación de servicios juega un papel fundamental en muchas transacciones comerciales y contratos profesionales.

En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber sobre cómo crear una declaración de prestación de servicios eficaz, desde su definición hasta una plantilla práctica para su conveniencia.

¿Qué es una declaración de prestación de servicios?

Una declaración de prestación de servicios es un documento que certifica formalmente la finalización y los detalles de un servicio prestado por una persona o empresa a un tercero. Proporciona una descripción clara del servicio prestado, los plazos, la información de contacto y cualquier otro elemento esencial para documentar la transacción.

(Si también quieres saber cómo hacer uno propuesta de prestación de servicios, 👈 haga clic aquí)

¿Para qué sirve la declaración de prestación de servicios?

La declaración de prestación de servicios cumple varias funciones importantes:

  1. Prueba de prestación de servicios:Sirve como prueba de que el servicio se completó de acuerdo con los términos del contrato o acuerdo verbal.
  2. Registro de detalles:Documenta los detalles específicos del servicio, incluidas las fechas, la descripción de las actividades y cualquier información relevante.
  3. Protección legal:En caso de disputas o litigios, la declaración puede utilizarse como prueba de que el servicio se prestó según lo acordado.
  4. Transparencia financiera:Puede incluir información sobre el pago, las tarifas y cualquier costo adicional, haciendo que la transacción financiera sea transparente.

En algunas situaciones, es necesario emitir la declaración a través del sitio web oficial del gobierno. Accede al sitio web oficial aquí para aprender más sobre ello.

¿En qué situaciones es necesario?

Una declaración de prestación de servicios es necesaria en varias situaciones, entre ellas:

  • Profesionales autónomosLos proveedores de servicios autónomos, como consultores, diseñadores, contadores y terapeutas, a menudo emiten estados de cuenta a sus clientes después de finalizar el trabajo.
  • Empresas de servicios:Las empresas que ofrecen servicios, como mantenimiento, reparaciones o consultoría, a menudo utilizan estados financieros para documentar sus actividades.
  • Prueba de experiencia:Algunos profesionales necesitan declaraciones para demostrar su experiencia en un área determinada cuando solicitan empleos o licitaciones de proyectos.
  • Contratos de trabajoLas declaraciones pueden utilizarse como anexos a los contratos de trabajo para especificar detalles sobre los servicios que se realizarán.

Ahora que comprende la importancia de la declaración de prestación de servicios, pasemos al siguiente paso y aprendamos cómo crear una desde cero.

¿Cómo hago una declaración de prestación de servicios?

Crear una declaración de prestación de servicios eficaz implica varios pasos importantes. Aquí tienes una guía paso a paso:

Paso 1: Identificación de las partes

  • Incluya sus datos, como nombre o nombre de la empresa y número CPF/CNPJ.
  • Identifique al contratista proporcionando su nombre o nombre de la empresa y número CPF/CNPJ.

Paso 2: Descripción del servicio

  • Especificar el tipo de servicio prestado de forma detallada y clara.
  • Indique el período durante el cual se realizó el servicio, con fechas precisas de inicio y finalización.

Paso 3: Detalles financieros

  • Enumere el valor acordado del servicio y proporciónelo en formato numérico y escrito.
  • Si hay pagos pendientes o condiciones de pago adicionales, incluya esa información.

Paso 4: Descripción de las actividades

  • Enumere todas las actividades o tareas realizadas como parte del servicio.
  • Proporcionar una descripción detallada de cada actividad, destacando los resultados o entregables clave.

Paso 5: Garantía (opcional)

  • Si ofrece una garantía para el servicio, especifique el período de garantía y las condiciones relevantes.

Paso 6: Ubicación y fecha

  • Indique el lugar donde se emite la declaración, así como la fecha de emisión.

Paso 7: Firma y sello

  • Firme la declaración y, si corresponde, incluya el sello de la empresa.

Paso 8: CPF del declarante

  • Ingrese el número CPF del declarante.

Recordando que la declaración de prestación de servicios debe redactarse en tercera persona.

Modelo de declaración de prestación de servicios

A continuación se muestra una plantilla sencilla de declaración de prestación de servicios que puede utilizar como referencia:

DECLARACIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (describa el tipo de servicio prestado)

I, (inserte su nombre o el nombre de su empresa), N.º CPF/CNPJ (ingrese el número CPF o CNPJ), Declaro que he prestado servicios de (dar una descripción general del servicio)para el contratista (insertar nombre de la empresa contratante), CPF/CNPJ no. (ingrese el número CPF o CNPJ), en el período de (Ingrese el número de días) días, entre (Ingrese la fecha de inicio y fin de la ejecución del servicio) por un monto mensual de R$ (describa el valor numérico y en palabras del pago acordado).

Además declaro que todos los servicios a continuación se realizaron con éxito:

(describe todos los servicios, ordenándolos todos con un listado y descripción básica).

El contratista afirma que garantiza X (ingrese el número de días de garantía) días de garantía, contados a partir de esta fecha.

Esta declaración confirma que toda la información proporcionada es verdadera.

Ubicación, día, mes, año.

Firma del declarante y sello de la empresa (si aplica)

CPF del declarante: _____________________

Utilice esta plantilla como punto de partida y adáptela a los detalles específicos de su servicio y contrato. Asegúrese de que toda la información sea correcta y de que la declaración esté firmada y fechada.

Ahora que tiene una plantilla a su disposición y sabe cómo crear una declaración de prestación de servicios, está listo para generar su propio documento cuando lo necesite. Si tiene alguna otra pregunta o necesita orientación adicional, no dude en buscar ayuda profesional o dejar sus preguntas en los comentarios.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más