Deuda negativa: ¿Cómo sé si tengo uno? ¿Qué debo hacer? ¡Guía completa!

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

9 min de leitura

Hoy estoy aquí para ayudarte con tus problemas financieros hablándote un poco sobre el deudas negativas.

Muchas personas no comprenden completamente qué es la deuda negativa y, como resultado, terminan teniendo problemas con sus finanzas, lo que trae como consecuencia varias consecuencias negativas.

Por eso mi intención es crear una guía completa sobre el tema para que puedas salir de aquí entendiendo qué es la deuda negativa, cuáles son sus consecuencias, cómo saldarla y mucho más!

¿Qué es la deuda negativa?

En pocas palabras, una deuda negativa es una cuenta que no se ha saldado dentro del plazo estipulado y que, tras un tiempo, se ha registrado en una de las agencias de protección crediticia, como Serasa y SPC. En términos más sencillos, tener una deuda negativa implica tener su nombre marcado como moroso, lo que puede acarrear una serie de complicaciones financieras, como:

  • Reducción de la puntuación crediticia
  • Dificultad para obtener nuevos préstamos o financiación
  • Restricciones para la obtención de tarjetas de crédito
  • Aumento de las tasas de interés en préstamos futuros
  • Dificultad para abrir cuentas bancarias
  • Restricciones al alquiler de propiedades

¡El listado negativo no es instantáneo!

Es fundamental comprender que la morosidad no se produce de inmediato. Normalmente, el acreedor emite notificaciones informando sobre la deuda pendiente y estipulando una fecha límite de pago. Sin embargo, si no se cumple esta fecha límite, la deuda puede registrarse como morosa ante las agencias de protección crediticia, lo que resulta en la inclusión del deudor en la lista negra de calificación crediticia.

¿Cuál es la diferencia entre una deuda negativa y una cuenta vencida?

Destaquemos la diferencia entre deuda negativa y cuentas vencidas, ya que estos términos pueden parecer intercambiables, pero tienen significados distintos. Veamos:

  • Deuda negativa:
    • Se refiere a una cuenta no pagada a tiempo, que fue registrado oficialmente Como moroso con agencias de protección crediticia como Serasa y SPC. Recuerde que cada deuda registrada como negativa era previamente una factura vencida...
  • Cuenta vencida:
    • Se trata de una cuenta que no fue pagada en el plazo establecido, pero que no necesariamente fue registrada oficialmente como morosa ante las agencias de protección de crédito.

¿Cómo sé si tengo deuda negativa?

Es mucho mejor estar al tanto de tu situación financiera que quedar sorprendido al descubrir que tienes deudas negativas a tu nombre.

Para comprobar si tiene deudas negativas a su nombre, existen algunas maneras accesibles y prácticas. Estas son las principales:

  1. Consulta en línea con Agencias de Protección de Crédito:

    • Visite los sitios web de Serasa y SPC Brasil.
    • Busque la opción de consulta gratuita del CPF.
    • Complete sus datos personales y siga las instrucciones para completar la consulta.
    • Recibirá un informe detallado sobre su situación crediticia, incluyendo información sobre cualquier deuda negativa, si la hubiera.
  2. Solicitudes de bancos e instituciones financieras:

    • Muchos bancos e instituciones financieras ofrecen aplicaciones que permiten a los clientes verificar su situación financiera, incluidas las deudas incobrables.
    • Inicie sesión en su aplicación bancaria.
    • Busque secciones relacionadas con consultas de crédito o estado financiero.
    • Siga las instrucciones proporcionadas para ver sus deudas negativas, si las hay.
  3. Servicio en persona:

    • También puedes acudir personalmente a una sucursal de Serasa o SPC Brasil.
    • Traiga una identificación oficial con fotografía y su CPF.
    • Solicita una consulta sobre tu situación financiera y deudas negativas.
    • Un asistente le proporcionará la información necesaria y le guiará a través de los siguientes pasos, si corresponde.

Independientemente del método que elija, es importante realizar esta verificación periódicamente para estar al tanto de su situación financiera y tomar las medidas necesarias para liquidar cualquier deuda pendiente.

¿Cómo pagar las deudas negativas?

Tener un mal historial crediticio puede ser muy perjudicial según la etapa de la vida en la que te encuentres. Por lo tanto, en estas situaciones, se recomienda resolver el problema lo antes posible.

Para saldar una deuda negativa, el primer paso es evaluar sus recursos financieros y compararlos con el monto adeudado. Si puede saldar la deuda, siga los pasos a continuación:

  1. Pago directo al acreedor:
    • Comuníquese con el deudor, ya sea por teléfono, correo electrónico o en persona.
    • Negociar el pago de la deuda, buscando descuentos o condiciones de pago que se ajusten a sus posibilidades financieras.
    • Una vez que lleguen a un acuerdo, realicen el pago según lo acordado, ya sea mediante comprobante bancario, transferencia, depósito u otro método aceptado por el acreedor.

Si no dispone de suficientes recursos económicos para saldar su deuda de una sola vez, considere las siguientes alternativas:

  1. Pago con tarjeta de crédito:
    • Considere usar su tarjeta de crédito para pagar su deuda.
    • Elija una opción de pago que sea viable para sus finanzas, considerando los intereses y las tarifas involucradas.
    • Realiza el pago utilizando tu tarjeta de crédito, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el acreedor.
  2. Préstamo:
    • Considere solicitar un préstamo personal o de nómina para saldar la deuda.
    • Compare las condiciones ofrecidas por diferentes instituciones financieras, teniendo en cuenta las tasas de interés, los plazos de amortización y los costes totales del préstamo.
    • Después de elegir la mejor opción, solicita el préstamo y utiliza los fondos obtenidos para saldar la deuda negativa.
  3. Programa de nombre limpio:
    • Acceda al sitio web de Serasa Limpa Nome Online (Haz clic y accede al sitio web oficial) y registrarse.
    • Tras registrarte, tendrás acceso a tus deudas negativas y podrás negociar directamente con los acreedores, aprovechando los descuentos y condiciones especiales que ofrece el programa.
    • Una vez que llegue a un acuerdo con sus acreedores, siga las instrucciones proporcionadas para realizar el pago y regularizar su situación financiera.

Algunas otras preguntas sobre la deuda negativa

Para que esta guía sea más completa, he recopilado algunas preguntas adicionales sobre deudas incobrables que podrían ser útiles. Consúltelas:

¿La deuda negativa caduca?

La legislación brasileña establece que, después de cinco años desde la fecha de vencimiento de la deuda, ya no pueden ser objeto de cobro legal.

Esto significa que el acreedor ya no puede demandar el pago de la deuda. Sin embargo, esta permanece registrada en las agencias de protección crediticia hasta cinco años después de su vencimiento, lo que podría afectar su capacidad para obtener crédito en el futuro.

Y ¿Deuda de tarjeta de crédito? ¿Vence o no? Vea el post que hicimos sobre el tema.

"Pagué mi deuda y mi historial crediticio sigue siendo malo". ¿Qué debo hacer?

Después de pagar la deuda, el acreedor tiene 5 días hábiles para eliminar el nombre del ex deudor de los registros de morosidad.

Si después de estos 5 días tu nombre sigue sucio te quedan dos opciones.

  • Contactar a la entidad acreedora para presentar todos los comprobantes de pago relacionados con la deuda negativa que ya ha sido cancelada.

Si esto aún no resuelve el problema, hay:

  • Presentar una solicitud oficial a agencias como Procon y/o contactar a un abogado.

¿Por qué no aparece mi deuda negativa en Serasa?

Esto puede ocurrir porque la deuda es muy reciente. También es importante recordar que Serasa no es la única agencia que registra a los morosos, como:

  • SCPC
  • SPC Brasil
  • SCPC de Boa Vista

Si sabe que tiene una deuda negativa, pero no puede encontrar su nombre en Serasa, le recomiendo consultar estas otras bases de datos de morosos.

Cuando un nombre está en el SPC, ¿aparece automáticamente en el Serasa?

No necesariamente.

Ambas empresas son independientes y tienen bases de datos distintas. Por lo tanto, su nombre podría aparecer solo en una de ellas.

¿Cómo evitar la deuda negativa?

Te he enseñado todo lo que necesitas saber sobre cómo lidiar con las deudas negativas, pero también es importante que aprendas a evitar que esta situación se repita. Aquí tienes algunos consejos para evitar las deudas:

  1. Planifique sus gastos de forma inteligenteAntes de gastar, haga una planificación financiera para asegurarse de utilizar su dinero de manera eficiente.
  2. Prioriza lo que es realmente importante:Separa tus gastos en categorías y prioriza aquellos que son esenciales para tu vida y bienestar.
  3. Piénsalo dos veces antes de comprar:Evita las compras impulsivas y piensa si lo que estás a punto de comprar es realmente necesario o sólo un deseo momentáneo.
  4. Prepárese para lo inesperado:Mantenga una reserva financiera para hacer frente a gastos inesperados, como gastos médicos o reparaciones inesperadas, sin tener que recurrir a préstamos.
  5. Vigila tus finanzasRealice un seguimiento regular de sus gastos e ingresos para asegurarse de mantenerse dentro de su presupuesto e identificar cualquier problema financiero de manera temprana.
  6. Utilice el crédito de forma responsableEvite abusar del crédito disponible usando tarjetas y préstamos solo cuando sea necesario y considerando siempre su capacidad de pago futura. Recuerde que cada compra a crédito es una deuda que debe saldarse.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más