Comprobante bancario: ¿Todo lo que necesitas saber?
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo25/09/2025
7 min de leitura
En esta guía, exploraremos todo lo que necesita saber sobre los recibos bancarios. Tanto si es un consumidor que busca entender cómo pagar facturas como si es un empresario interesado en emitir recibos a sus clientes, este texto le ofrece una visión general completa.
Cubriremos todo, desde los fundamentos del boleto hasta sus aplicaciones prácticas, ventajas e incluso algunas limitaciones a considerar. Prepárese para descubrir cómo este método de pago puede facilitar sus transacciones financieras diarias.
Vea esta guía:
- Definición de factura;
- Cómo funciona el ticket;
- ¿Cuáles son los elementos del billete?
- ¿Cuál es el proceso para emitir un billete?
- Cómo pagar la factura: cómo es el proceso;
- ¿Para qué sirve el boleto?: aplicaciones;
- Cómo obtener una segunda copia de la factura;
Comprobante bancario | Definición:
El comprobante bancario es un documento muy utilizado en Brasil para realizar pagos de productos y servicios.
Emitido por empresas o particulares, el boleto contiene información esencial como el monto a pagar, la fecha de vencimiento, datos del beneficiario (quien recibirá el pago) y del pagador (quien realizará el pago), además de un código de barras y una línea legible por máquina que permiten la lectura automática y la compensación del pago por parte del sistema bancario.
Cómo funciona el Boleto
Un comprobante bancario funciona como una orden de pago: el emisor genera el documento con información detallada y el pagador realiza el pago en bancos, loterías o en línea. Tras el pago, el importe se transfiere a la cuenta del beneficiario.
¿Cuales son los elementos del billete?
Básicamente un comprobante bancario se compone de los siguientes elementos:
- Línea digital:Una secuencia de números que se pueden ingresar en sitios web o aplicaciones bancarias para pagar una factura en línea.
- Código de barras:Un conjunto de barras que se pueden escanear en cajeros automáticos, bancos y puntos de lotería para facilitar la lectura automática de la información del billete.
- BeneficiarioLa persona o empresa que recibe el pago. El nombre y los datos del beneficiario se indican claramente en el comprobante de pago.
- PagadorLa persona o empresa que realiza el pago. Sus datos también aparecen en la factura.
- Valor:La cantidad de dinero que debe pagarse, claramente indicada en la factura.
- Fecha de expiraciónÚltimo día en que se puede pagar la factura sin multas ni intereses. Después de esta fecha, el importe puede aumentar.
- Instrucciones de pago:Directrices que explican cómo debe realizarse el pago, incluidas posibles tarifas, descuentos o penalizaciones en caso de retraso.
Emisión de letras
Emitir facturas es un proceso sencillo y muy utilizado en Brasil. Así funciona:
- ¿Quién puede emitir?:
- Empresas de cualquier tamaño
- Profesionales autónomos
- Individuos
- Cómo emitir:
- A través de los bancosLa mayoría de los bancos ofrecen sistemas en línea para emitir boletos. Simplemente acceda a su banca en línea y siga las instrucciones.
- Plataformas de pago en línea:Servicios como PagSeguro, Mercado Pago y otros facilitan la emisión de facturas, incluso para quienes no tienen cuenta bancaria.
- Software de gestión:Muchos programas de gestión financiera y ERP (planificación de recursos empresariales) tienen funciones para generar facturas automáticamente.
- Información necesaria:
- Valor del boleto:¿Cuánto se debe pagar?
- Fecha de expiración:¿Hasta cuando se puede realizar el pago?
- Datos del beneficiario:Nombre y cuenta bancaria de la persona que recibirá el pago.
- Datos del pagador:Nombre y CPF/CNPJ de la persona que realizará el pago.
- Envío de la factura:
- Correo electrónico:La factura se puede enviar directamente al correo electrónico del pagador.
- Correo:Algunas empresas todavía prefieren enviar facturas impresas.
- Enlace en línea:Muchos sistemas permiten generar un enlace a la factura, que puede compartirse vía WhatsApp o redes sociales.
- Compensación de pago:
- Tras el pago, el banco o la plataforma de pago confirma la transacción y el importe se transfiere a la cuenta del beneficiario.
¿Cómo pago la factura? Proceso de pago:
Pagar un boleto es sencillo y se puede hacer de varias maneras. Aquí tienes una guía paso a paso del proceso de pago:
-
Elija el método de pago:
- Banca por Internet:Accede al sitio web o la aplicación de tu banco y busca la opción de pago de facturas.
- Aplicaciones de pago:Apps como PicPay, Mercado Pago o la propia app de tu banco.
- Cajeros automáticos:Disponible en sucursales bancarias y supermercados.
- tiendas de lotería:Sólo trae la factura impresa o el número de código de barras.
- Sucursales bancarias:Cualquier banco puede recibir el pago de facturas.
-
Leer el código de barras:
- Banca por Internet/Aplicación:Ingrese la línea escaneable (secuencia de números de la factura) o utilice la cámara de su celular para escanear el código de barras.
- Cajeros automáticos/Agencias/Loterías:Presente el comprobante de pago para escanear el código de barras.
-
Confirmar los datos:
- Verifique que la información del boleto sea correcta, incluido el monto, el nombre del beneficiario y la fecha de vencimiento.
-
Realizar pago:
- Banca por Internet/Aplicación:Siga las instrucciones para completar el pago y confirmar la transacción.
- Cajeros automáticos:Siga las instrucciones en pantalla, inserte su tarjeta e ingrese su contraseña para completar.
- Sucursales de lotería/bancos:Entregue la factura al encargado y realice el pago en efectivo, cheque o débito.
-
Comprobante de pago:
- Digital:Guarda o imprime el recibo generado por la banca online o la app.
- Físico:Conserve el recibo impreso que le entregaron en el cajero automático, el punto de venta de lotería o la sucursal bancaria.
¿Cuáles son los usos del boleto: para qué sirve?
El boleto bancario se utiliza ampliamente en Brasil para diversos fines, ofreciendo flexibilidad y seguridad en los pagos. A continuación, se detallan sus principales aplicaciones, ventajas y algunas limitaciones:
Aplicaciones comunes:
- Pago de facturas de servicios públicos:Como agua, electricidad, teléfono y gas.
- Compras en línea:Muchas tiendas en línea ofrecen boleto como opción de pago.
- Cuotas escolaresLas instituciones educativas a menudo utilizan facturas para cobrar las tasas de matrícula.
- Cargos por servicio:Desde gimnasios hasta suscripciones a diversos servicios.
Ventajas de uso:
- Seguridad:El boleto generalmente no requiere datos sensibles del pagador durante el pago.
- Pago en cualquier banco:Se puede pagar en cualquier banco, sucursal bancaria, punto de lotería o incluso a través de banca por Internet.
- Facilidad de emisión:Las empresas y los particulares pueden emitir facturas fácilmente a través de bancos, plataformas de pago en línea o software de gestión financiera.
Desventajas y limitaciones:
- Período de compensación:El pago puede tardar hasta 3 días hábiles en acreditarse, dependiendo del banco.
- Posibilidad de fraude:Las facturas no registradas o emitidas incorrectamente pueden ser objeto de fraude, requiriendo atención al momento de recibirlas y pagarlas.
Cómo pagar una factura duplicada
En ocasiones, es posible que necesite emitir un duplicado de una factura vencida o extender su fecha de vencimiento. A continuación, le explicamos cómo:
-
Emitir segunda copia:
- Acceda a la página web de la empresa o institución que emitió la factura original.
- Busca la opción “2da copia de factura” o “segunda copia”.
- Ingrese el número de factura original u otra información solicitada para generar la nueva copia.
-
Pagar factura vencida:
- Se generará un duplicado de la factura vencida con una nueva fecha de vencimiento actualizada.
- Utilice los mismos métodos de pago descritos anteriormente (banca por Internet, cajeros automáticos, puntos de lotería, sucursales bancarias) para realizar el pago.
-
Extender la fecha de vencimiento:
- Si la empresa permite una extensión, comuníquese con ellos directamente por teléfono, correo electrónico o chat en línea.
- Solicita una prórroga de la fecha de vencimiento y sigue las instrucciones proporcionadas para realizar el pago dentro del nuevo plazo estipulado.
Con esta información, esperamos que usted se sienta más seguro al utilizar boletos para sus transacciones financieras, aprovechando al máximo esta herramienta versátil y esencial del sistema bancario brasileño.