Cómo demostrarlo ¿Gana dinero como freelance? ¡Descubre las principales maneras de conseguirlo!

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

6 min de leitura

¿Alguna vez te has preguntado cuánto más fácil sería alquilar una casa o conseguir una hipoteca si fuera más sencillo comprobar tus ingresos como freelance? Para muchos trabajadores independientes, esta tarea puede resultar abrumadora, ya que, a diferencia de quienes tienen un empleo formal, no tienen un sueldo fijo que mostrar. Situaciones como intentar alquilar una propiedad, abrir una cuenta bancaria o incluso presentar la declaración de la renta pueden complicarse sin la orientación adecuada.

En este artículo, descubrirás maneras prácticas y eficientes de demostrar tus ingresos como freelance, ya sea para fines de alquiler, crédito u otras necesidades financieras. Exploraremos las mejores estrategias para que tengas toda la documentación necesaria a mano y puedas afrontar estas situaciones con confianza.

Vea este texto:

¿Qué es un comprobante de ingresos?

Un comprobante de ingresos es un documento que demuestra el origen y monto de los ingresos de una persona, utilizado para validar su capacidad financiera en diversas situaciones.

¿Para qué sirve?

La prueba de ingresos es esencial en varias situaciones, como:

  • Alquilar una propiedad
  • Solicitar crédito o financiación
  • Declarar el impuesto sobre la renta

Para los trabajadores con contratos laborales formales, este proceso es sencillo, ya que tienen acceso a documentos automatizados, como recibos de sueldo y nóminas, que facilitan la comprobación de sus ingresos. Estos documentos son ampliamente aceptados y proporcionan información estandarizada sobre los ingresos mensuales.

Para los autónomos, la situación es diferente. Ninguna empresa proporciona automáticamente estos recibos. En cambio, la verificación de ingresos puede realizarse mediante diversos documentos, como:

  • Extractos bancarios:Muestra la entrada y salida de dinero.
  • Recibos de pago:Acreditan los servicios prestados y las cantidades recibidas.
  • Declaración del Impuesto sobre la Renta:Documento oficial que acredita los ingresos anuales del trabajador autónomo.
  • Contratos de prestación de servicios:Sirven como prueba de acuerdos comerciales y valores pactados.

Aunque el proceso es diferente y requiere mayor organización, la acreditación de ingresos para autónomos es perfectamente factible con la documentación adecuada.

¿Cómo puedo acreditar mis ingresos como autónomo? ¿Cuáles son los métodos?

Demostrar tus ingresos como freelance puede parecer complicado, pero existen varios documentos que puedes utilizar para ello. Cada uno de estos documentos sirve para demostrar la regularidad de tus ingresos, según tu situación. Estos son los principales:

  • Extractos bancariosEstos muestran el flujo de caja de su cuenta, destacando los importes recibidos a lo largo del tiempo. Son útiles para demostrar la regularidad de sus ingresos.
  • Recibos de pago por servicios prestados:Cada trabajo realizado puede registrarse a través de recibos, que sirven como prueba de que se prestó el servicio y se recibió el pago.
  • Declaración del Impuesto sobre la Renta (IRPF)La declaración anual de impuestos es un documento oficial que resume sus ingresos a lo largo del año. Además de ser aceptada en muchas situaciones, le da credibilidad a su declaración de ingresos, ya que es un documento tributario.
  • Recibo de Declaración de Ingresos (DECORE):Emitida por contadores, esta declaración valida el origen y valor de los ingresos de un trabajador autónomo, ofreciendo una prueba más formal.
  • Contratos de prestación de servicios:Si tiene contratos con clientes, estos se pueden utilizar para mostrar los acuerdos y los montos pagados por los servicios.
  • Facturas:Si emite una factura como MEI o a nombre de su empresa, este documento sirve como una forma sólida de prueba de ingresos.

Cada uno de estos documentos se puede utilizar de forma individual o en conjunto, dependiendo de los requisitos del lugar donde se solicitará el comprobante de ingresos.

¿Cómo preparar tu propia declaración de renta?

Una de las formas más eficientes de demostrar tus ingresos como freelance es creando un estado de resultados propioEste documento puede prepararse de forma independiente y se acepta en muchas situaciones, siempre que esté bien estructurado e incluya información fiable. Aquí tiene una guía paso a paso para preparar su declaración de impuestos:

  1. Encabezamiento
    Comience con un título formal, que podría incluir:

    • Tu nombre completo
    • CPF o CNPJ (si es MEI)
    • Dirección y contactos (teléfono y correo electrónico)
    • Fecha de emisión de la declaración
  2. Estado de resultados
    A continuación, redacta una breve declaración explicando que estás acreditando tus ingresos como trabajador autónomo. Algo como: “Yo, [su nombre completo], trabajador autónomo en el ámbito de [su campo de actividad], declaro a todos los efectos que las cantidades que figuran a continuación reflejan los ingresos obtenidos por servicios prestados en el período de [mes/año o intervalo de tiempo específico].”
  3. Desglose de ganancias
    El siguiente paso es detallar sus ingresos de forma clara y organizada. Incluya la siguiente información para cada cliente o servicio:

    • Nombre del cliente (persona física o jurídica)
    • Servicio prestado
    • Fecha del servicio (o intervalo de tiempo)
    • Cantidad recibida para cada servicio

    Ejemplo:

    • Cliente: Empresa XYZ
    • Servicio: Consultoría de Marketing
    • Fecha: junio de 2024
    • Valor: R$ 3.500,00
  4. Resumen final de valores
    Al final de la declaración, incluya una resumen total de valores Recibido durante el período. Esto ayuda a quien revise el documento a comprender rápidamente cuánto ganó durante el período mencionado.
  5. Firma y autenticación
    Termine el documento con su firma. Para mayor credibilidad, puede certificar su firma ante notario o solicitar a un contador que la evalúe y emita un documento complementario, como un... Recibo de Declaración de Ingresos (DECORE).

¿Es realmente importante demostrar ingresos cuando se trabaja por cuenta propia?

Acreditar tus ingresos como freelance es fundamental para garantizar el acceso a diversas oportunidades que dependen de tu capacidad financiera. Ya sea para alquilar una propiedad, obtener un préstamo o incluso abrir una cuenta bancaria, la falta de un recibo de sueldo no debería ser un obstáculo. Demostrar ingresos adecuados te permite demostrar a bancos, arrendadores y autoridades fiscales que tus ingresos son regulares y suficientes para cubrir tus obligaciones financieras.

Además, mantener tu documentación organizada y al día previene futuros problemas, especialmente al cumplir con obligaciones fiscales, como la presentación de la declaración de la renta. De esta manera, no solo cumples con las exigencias del mercado, sino que también fortaleces tu imagen profesional. En resumen, contar con una buena estrategia de verificación de ingresos es esencial para la estabilidad financiera y el éxito como freelance.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más