Qué ¿Qué son los activos fijos? Comprenda su importancia y cómo gestionarlos.

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

8 min de leitura

Mucha gente se encuentra con el término “activos fijosEn situaciones importantes, ya sea al abordar cuestiones contables, gestionar una empresa o intentar comprender mejor los recursos de una empresa, comprender qué es este tipo de activo y cómo funciona puede ser crucial para tomar decisiones informadas y mantener una visión más clara de los activos a largo plazo.

En este artículo, exploraremos el concepto de activos fijos, sus principales características y su importancia para las empresas. Comprenderá cómo se contabilizan, cómo la depreciación afecta su valor y las mejores prácticas para su gestión.

¿Qué son los activos fijos?

Los activos fijos son activos tangibles que una empresa posee y utiliza en sus operaciones durante un largo periodo, sin intención de venderlos a corto plazo. Estos activos son esenciales para la operación del negocio y representan una parte significativa de su capital.

Vea un ejemplo de Activos Fijos

Una fábrica puede tener maquinaria industrial y equipos de producción como activos fijos. Una tienda puede incluir la propiedad donde se ubica, muebles, vehículos de reparto y equipos como computadoras y cajas registradoras. En las empresas de servicios, artículos como computadoras, vehículos e incluso herramientas también entran en esta categoría. Estos activos se registran contablemente como activos fijos porque se utilizan continuamente para generar valor para la empresa y tienen una larga vida útil.

Por lo tanto, al comprender qué compone el activo fijo de una empresa, es posible tener una visión más clara de sus recursos y de lo que utiliza para operar diariamente.

Características principales de los activos fijos

Para que un activo se considere inmovilizado, debe tener características específicas. Consulte las principales a continuación:

  • Vida útil prolongada:Los activos fijos son bienes duraderos, utilizados por la empresa durante varios años, sin intención de ser desechados en el corto plazo.
  • Esencial para las operaciones:Estos activos se utilizan en las operaciones diarias de la empresa, contribuyendo a sus actividades principales y a la generación de ingresos.
  • No está a la venta:a diferencia de los productos o bienes, los activos fijos no se adquieren con el propósito de ser vendidos, sino que son para uso propio de la empresa.

Además, es importante comprender en qué se diferencian los activos fijos de otros tipos de activos:

  • Activos corrientes:son los activos y derechos que la empresa pretende transformar en efectivo en el corto plazo, como por ejemplo inventarios y cuentas por cobrar.
  • Activos intangibles:a diferencia de los activos fijos, no son físicos, representan valores como patentes y marcas que, aunque intangibles, tienen un gran valor para la empresa.

Estas diferencias ayudan a comprender el papel único de los activos fijos: son tangibles, duraderos y vitales para el funcionamiento diario y la estabilidad del negocio.

¿Qué importancia tienen los activos fijos para una empresa?

Los activos fijos representan una parte fundamental de la estructura de capital de una empresa. No solo conforman el valor del capital, sino que también reflejan los recursos que sustentan las operaciones diarias. Este tipo de activo es un indicador de estabilidad y capacidad de inversión, contribuyendo directamente al valor y la credibilidad de la empresa en el mercado.

Además, los activos fijos son cruciales para la productividad y crecimiento del negocio. Los equipos, los inmuebles y los vehículos, por ejemplo, permiten a la empresa realizar sus actividades de manera eficiente y expandirse cuando es necesario. Sin estos activos, las operaciones se verían comprometidas y el crecimiento de la empresa se vería limitado. Por lo tanto, los activos fijos son más que simples inversiones: son la base de la continuidad y el crecimiento del negocio.

Ejemplos prácticos de activos fijos en diferentes sectores

Para comprender mejor la función de los activos fijos, veamos ejemplos de su aplicación en diversos sectores. A continuación, se presentan algunos de los principales activos fijos utilizados en diferentes tipos de empresas:

  • Industria:
    • Maquinaria y equipo de producción:esencial para fabricar productos y mantener la línea de producción en funcionamiento.
    • Vehículos de transporte:se utiliza para distribuir productos o mover materiales internamente.
    • Terrenos y edificios industriales:donde tienen lugar las operaciones de fabricación y almacenamiento de materias primas.
  • Negocio:
    • Bienes raíces comerciales:tiendas, oficinas y almacenes que albergan la estructura de ventas e inventarios.
    • Muebles y equipos de servicio:Estanterías, mostradores, ordenadores y cajas registradoras, imprescindibles para el funcionamiento de la tienda y la atención al cliente.
    • Vehículos de reparto:se utiliza para transportar productos a clientes o sucursales.
  • Servicios:
    • Equipos tecnológicos:computadoras, software con licencia y equipos de comunicación que ayudan al equipo a brindar soporte y servicios.
    • Propiedades para la Operación:oficinas, call center y puntos de servicio.
    • Vehículos de trabajo: automóviles, furgonetas u otros vehículos utilizados para transportar empleados o para viajar a la ubicación del cliente.

Depreciación vs. Activos Fijos

La depreciación es un concepto esencial cuando hablamos de activos fijos, ya que es el pérdida de valor de estos activos a lo largo del tiempoEsta pérdida de valor se produce naturalmente debido al uso, desgaste y envejecimiento de los activos. Por ejemplo, una máquina industrial de uso diario o un vehículo de reparto que recorre largas distancias tienden a perder valor con el paso de los años, incluso si aún se encuentran en buen estado de funcionamiento.

Existen diferentes métodos para calcular la depreciación, siendo los más comunes:

  • Método linealLa pérdida de valor se distribuye equitativamente a lo largo de la vida útil del activo. Por ejemplo, si una máquina cuesta R$ 100.000 y tiene una vida útil estimada de 10 años, la depreciación anual sería de R$ 10.000 (100.000 ÷ 10 años).
  • Método de horas de usoLa depreciación se calcula en función del número de horas de uso del activo. Este método es ideal para activos con usos variados, como la maquinaria industrial. Por ejemplo, si el valor de la maquinaria es de R$ 50.000 y su vida útil se estima en 10.000 horas, la depreciación sería de R$ 5 por hora de uso (50.000 ÷ 10.000 horas).

Cómo gestionar bien los activos fijos

La gestión de activos fijos es un reto constante para las empresas, que necesitan garantizar que estos activos estén siempre en buen estado y contribuyan a la productividad. mantenimiento y actualización Algunos de estos activos son fundamentales, ya que un activo obsoleto o mal mantenido puede generar costos extras y comprometer la eficiencia de las operaciones.

A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos para una buena gestión de los activos fijos:

  • Planificar el mantenimiento preventivoRealizar mantenimiento regular previene problemas inesperados y prolonga la vida útil de los activos. Establezca un cronograma de inspecciones y reparaciones según las especificaciones de cada activo.
  • Depreciación de la pista: Registre la depreciación de cada activo en el balance general. Esto no solo ayuda a reflejar el valor actualizado de los activos, sino que también facilita la planificación de futuras reposiciones.
  • Implementar un sistema de control de activosUtilice herramientas de gestión que permitan el seguimiento detallado de cada activo, con registros de ubicación, estado, fechas de mantenimiento y valor contable. Los sistemas digitales facilitan la visualización y gestión de activos.
  • Revise periódicamente la necesidad de reemplazoAlgunos activos pueden volverse obsoletos con el tiempo. Evalúe periódicamente si reemplazar un activo en particular aumentaría la productividad o reduciría los costos operativos.
  • Capacitar al personal para que utilice los activos adecuadamenteGarantizar que los empleados sepan operar los activos correctamente reduce el riesgo de daños y mejora su durabilidad. Invierta en capacitación para el uso correcto y seguro de los equipos.

La importancia de tener conocimiento sobre los activos fijos

Comprender qué son los activos fijos y cómo funcionan es esencial para cualquier persona involucrada en la gestión financiera o estratégica de una empresa. Este conocimiento permite tomar decisiones más informadas sobre la adquisición, el mantenimiento y la eventual sustitución de los activos que sustentan las operaciones diarias de la empresa.

Cuando una empresa sabe valorar y gestionar bien sus activos fijos, no sólo preserva sus activos sino que también asegura la eficiencia y continuidad en las operaciones.

Además, comprender el impacto de la depreciación y los costos asociados a los activos fijos ayuda a mantener una contabilidad más precisa y transparente. Esto facilita la planificación financiera a largo plazo y fortalece la posición de la empresa en el mercado, haciéndola más atractiva para inversores y socios.

Con una visión clara de estos activos, la empresa puede planificar su crecimiento y tomar medidas para mantener su competitividad y sostenibilidad en el futuro.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más