Cómo funciona ¿Reembolso de tarjeta de crédito? ¿Tarda mucho? ¡Infórmate!

Escrito por

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
9 min de leitura
Cualquiera que haya recibido un reembolso de tarjeta de crédito sabe lo frustrante que puede ser esperar. Ya sea una compra cancelada, un producto devuelto o incluso un cargo indebido, surgen preguntas: ¿cómo funciona un reembolso de tarjeta de crédito? ¿Cuánto tarda? ¿Qué debo hacer si no aparece en mi estado de cuenta?
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los reembolsos de tarjetas de crédito. Desde qué son, cómo funciona el proceso y consejos prácticos para obtener tu reembolso sin complicaciones.
Vea este texto:
- ¿Cuándo se aplica la devolución de cargo de tarjeta de crédito?
- ¿Cómo funciona el proceso de reembolso de tarjeta de crédito?
- ¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el reembolso en la factura?
- ¿Qué hacer si no aparece el reembolso?
- ¿Puede el reembolso realizarse parcialmente?
¿Qué es una devolución de cargo de tarjeta de crédito?
Una devolución de cargo de tarjeta de crédito es básicamente el reembolso de un importe cargado incorrectamente a su tarjeta o de una compra cancelada. En otras palabras, cuando es necesario devolver el importe de una transacción, una devolución de cargo es el proceso utilizado para revertir el cargo y devolver el importe al límite de su tarjeta.
He aquí un ejemplo…
Imagina que compraste unas zapatillas por internet, pero al llegar el producto, te diste cuenta de que era de la talla incorrecta o incluso tenía un defecto visible. Entonces decides devolverlo y contactar con la tienda para solucionar el problema.
En este caso, la tienda emite un reembolso: cancela el cargo a tu tarjeta de crédito y devuelve el importe a tu límite de crédito, como si la compra nunca se hubiera realizado. En otras palabras, si pagaste R$ 300, ese importe se devuelve a tu tarjeta, liberando el límite de crédito que usaste y no tienes que preocuparte por pagar un producto que no recibiste correctamente.
¿Cuándo se aplica un contracargo?
Existen varias situaciones en las que se puede solicitar un reembolso de tarjeta de crédito. Estos son los casos más comunes:
- Compras canceladasSi decide cancelar una compra, se le reembolsará el importe cobrado. Esto es común en compras en línea, reservas de hotel o billetes de avión.
- Cargos duplicados¿Alguna vez has revisado tu factura y has notado que se ha cobrado el mismo importe dos veces? En ese caso, puedes solicitar un reembolso para corregir el error.
- Fraude y transacciones no reconocidasSi detecta una compra que no realizó usted, puede tratarla como fraude y solicitar un reembolso inmediato. Esta es una forma de proteger a los consumidores contra transacciones no autorizadas.
- Problemas con el producto o servicio (como devoluciones):Si el producto llega defectuoso, diferente a lo anunciado o si devuelves el artículo por cualquier motivo, la empresa deberá emitir un reembolso, revirtiendo el cargo realizado a la tarjeta.
¿Cómo funciona el proceso de reembolso de tarjeta de crédito?
El proceso de reembolso de tarjetas de crédito consta de varios pasos, que pueden variar según la situación y las políticas de la tienda o institución financiera. Aquí tienes una guía simplificada paso a paso para que entiendas cómo funciona:
- Solicitud de reembolsoEl primer paso es solicitar un reembolso, que puede realizar el cliente (usted) o el comercio. Si ha identificado un cargo indebido, debe contactar a la tienda o al emisor de la tarjeta para solicitar un reembolso. En algunos casos, como el fraude, puede contactar directamente al banco.
- Evaluación por parte del comerciante o institución financieraTras recibir la solicitud, el comercio o la institución financiera revisará el pedido. Verificará si existen motivos válidos para el reembolso, como la cancelación de la compra, un error de facturación o la devolución del producto. Este paso puede tardar un tiempo, según las políticas internas.
- Proceso de reembolsoSi se aprueba el reembolso, el importe se abonará en su tarjeta de crédito. Sin embargo, este proceso no es instantáneo y puede tardar varios días hábiles. El tiempo de procesamiento varía, pero suele ser de entre 7 y 10 días hábiles.
- Cómo aparece el importe en la facturaCuando se completa un reembolso, este puede aparecer en tu estado de cuenta de dos maneras: como un crédito (un importe positivo que aumenta tu límite) o como una reversión del cargo original (se elimina el importe de la compra cancelada). En ambos casos, el efecto es el mismo: no tienes que pagar el importe reembolsado.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer el reembolso en la factura?
El tiempo que tarda en aparecer el reembolso en el extracto de su tarjeta de crédito puede variar mucho, pero generalmente es entre De 7 a 30 días hábilesEste tiempo depende de varios factores, como el banco que emitió tu tarjeta y la política del administrador.
Algunas instituciones pueden procesar los reembolsos en unos pocos días, mientras que otras pueden tardar más, especialmente si la solicitud se somete a una revisión más detallada.
Además, si se solicita un reembolso cerca de la fecha de cierre de la factura, es posible que no aparezca hasta la siguiente. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar el estado directamente con su banco o consultar su estado de cuenta en línea para asegurarse de que el reembolso se recibió correctamente.
¿Qué hacer si no aparece el reembolso?
Si has solicitado un reembolso y aún no aparece en tu estado de cuenta, no te desesperes. Hay algunos pasos que puedes seguir para resolver el problema:
- Contacte al comercianteEl primer paso es contactar directamente con la tienda donde se realizó la compra. Pregunta si se ha procesado el reembolso y solicita un comprobante. En algunos casos, el comercio puede haber solicitado el reembolso, pero el emisor de la tarjeta aún no lo ha finalizado.
- Hable con la compañía de su tarjeta de créditoSi el comercio confirmó la solicitud de reembolso y el importe no aparece en su estado de cuenta, el siguiente paso es contactar al emisor de su tarjeta. Reporte la situación y pídales que verifiquen el estado del reembolso. Ellos podrán aclarar si el importe está pendiente de procesamiento o si hubo algún problema.
- Abrir una disputa o devolución de cargoSi el reembolso no se procesa y no puede resolver el problema directamente con el comercio o la compañía de transporte, puede presentar una disputa o impugnar el cargo ante su banco. Esto significa que cuestiona la validez del cargo y el banco investigará la situación. Durante este proceso, el importe podría suspenderse temporalmente de su estado de cuenta mientras se realiza la revisión.
¿Puede el reembolso realizarse parcialmente?
Sí, un reembolso no siempre tiene que ser por el importe total de la compra; puede ser parcial. Esto es común cuando solo se devuelve una parte del pedido o cuando se cobra una tarifa específica.
Por ejemplo, imagina que compraste tres productos en una tienda online, pero decidiste devolver solo uno. En este caso, el reembolso solo cubrirá el valor del artículo devuelto, no la compra completa.
Otra situación en la que se produce un reembolso parcial es cuando hay un cargo por cancelación. Algunos servicios, como billetes de avión y reservas de hotel, pueden cobrar una penalización o un cargo administrativo. Por lo tanto, recibirá un reembolso solo por el importe restante una vez deducido este cargo.
En otras palabras, un reembolso parcial es una forma de ajustar el reembolso a lo que realmente se devolvió o canceló, asegurando que recibas la cantidad correcta.
¿Cómo comprobar si se ha realizado el reembolso?
Para saber si efectivamente se realizó el reembolso, puedes consultar tu factura de unas sencillas maneras:
- Factura en línea o aplicación bancariaLa forma más práctica es acceder a tu estado de cuenta a través de la app de tu banco o tarjeta de crédito. Allí podrás ver todas las transacciones en tiempo real, incluyendo los reembolsos, que pueden aparecer como un crédito (cantidad positiva) o como una reversión del cargo original. Busca términos como "crédito", "reembolso" o "reversión".
- Comprobación de la factura impresaSi sigue recibiendo una factura impresa, consulte la sección de créditos. El reembolso suele estar resaltado e identificado como un importe positivo, lo que reduce el total de la factura.
- Contacte con el bancoSi no ha visto el reembolso en su estado de cuenta, incluso después de unos días de solicitarlo, le recomendamos contactar a su banco o al emisor de su tarjeta para confirmarlo. Ellos podrán informarle sobre el estado del reembolso y responder a cualquier pregunta.