Préstamo de nómina SIAPE: cómo contratar

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

3 min de leitura

Ya sabes que un préstamo de nómina es un tipo de crédito que descuenta las cuotas de pago directamente del sueldo o beneficio del prestatario. 

En general, esta operación no está disponible para todos, sino para grupos específicos.

Uno de estos grupos está integrado por los servidores públicos federales, registrados en el Sistema Integrado de Administración de Personal (SIAPE).

Entre las ventajas de esta modalidad están la liberación sin consultar a agencias de protección de crédito, como SPC o SERASA, tasas de interés más bajas y plazos de pago más amplios. 

Cualquier funcionario público federal, jubilado o pensionado vitalicio, activo o inactivo, puede solicitar uno o más préstamos SIAPE. Es importante tener en cuenta que el préstamo se descuenta directamente de su nómina. 

¿Cómo funciona el préstamo SIAPE?

El préstamo SIAPE se puede pagar hasta en 96 meses con una tasa de interés máxima de 1.25% mensual.

En todos los casos es importante evaluar el Costo Total Efectivo, que es lo que efectivamente se pagará en el contrato.

La liberación de créditos para empleados públicos federales se gestiona a través de SouGov. El acceso al sistema de emisión de nóminas está disponible a través de SouGov.

Las condiciones de contratación son:

  • Tener al menos 18 y no más de 80 años (la política puede variar en cada banco);
  • Disponer de un margen libre consignable;
  • Que la entidad empleadora (fuente pagadora) tenga un convenio con el banco de intereses.

¿Cómo es el proceso de contratación?

Para obtener un crédito, los servidores públicos federales deberán presentar documentos aceptados por bancos e instituciones financieras, tales como:

  • Documentos de identificación personal (RG, CPF, CNH);
  • Comprobante de domicilio (factura recurrente de servicios públicos a nombre del titular);
  • Recibo de pago actualizado; y
  • Autorización del destinatario (emitida a través de SouGov).

Después de todo, debido a la particularidad de este tipo de concesión de créditos, el servidor público federal que contrate un préstamo de nómina deberá autorizar expresamente el descuento de su sueldo, a través del sistema de administración de personal del Poder Ejecutivo Federal (SIGAC).

Sin embargo, en los casos de portabilidad de préstamos, también es necesario tener a mano los datos del contrato vigente, tales como: monto de la cuota, número de cuotas, valor de las cuotas, saldo restante, Costo Efectivo Total, entre otros.

Esta información servirá como base para que el nuevo banco realice una evaluación de la transacción financiera.

Para aprovechar un préstamo, necesita comprender todas las opciones disponibles. De esta manera, podrá identificar el préstamo ideal para sus necesidades.

Un préstamo SIAPE que vale la pena conocer es el BXBLUE, el cual tiene condiciones especiales para ti, servidor público.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más