Reflexionando antes Actuar: La decisión de cancelar o bloquear su tarjeta de crédito

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

3 min de leitura

Cancelar o bloquear una tarjeta de crédito es una decisión importante que puede tener varias implicaciones para tu salud y bienestar financiero. Entiendo que a veces sientas que esta es la mejor opción, ya sea por cuestiones de seguridad, por simplificar tus finanzas o para evitar gastos excesivos. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, es fundamental considerar cuidadosamente algunos puntos clave.

¿Cuál es la diferencia entre bloquear y cancelar una tarjeta?

El bloqueo es temporal, ya que puede ocurrir por diversas razones, como la pérdida de la tarjeta, el robo, el desgaste de la misma y problemas con el banco. Pero es fundamental que, independientemente de esta acción, mantenga una relación con la institución.

La baja se realiza de forma definitiva, es decir, se deberá realizar un nuevo trámite para una nueva tarjeta.

¿Qué debo tener en cuenta antes de tomar mi decisión?

  1. Consulta los beneficios de la tarjetaMuchas tarjetas de crédito ofrecen beneficios exclusivos, como programas de recompensas, seguros, asistencia en viaje y más. Considere si está aprovechando al máximo estos beneficios. A veces, el valor añadido puede ser mayor de lo que imagina.
  2. Considere el impacto en su puntaje crediticioCancelar una tarjeta puede afectar tu puntaje crediticio, especialmente si la has tenido por mucho tiempo. El historial crediticio es uno de los factores que se consideran en las evaluaciones crediticias, así que considera si esto podría afectar tu capacidad para obtener crédito en el futuro.
  3. Evaluar las tarifas y cargosSi el motivo de la cancelación está relacionado con comisiones elevadas o cargos injustificados, considere negociar con la entidad financiera antes de cancelar. A menudo es posible obtener exenciones o reducciones.
  4. Consultar el saldo pendienteAntes de bloquear o cancelar su tarjeta, asegúrese de que no tenga saldo pendiente. Cualquier monto adeudado deberá ser pagado, y cancelar su tarjeta no exime de esta obligación.
  5. Considere sus necesidades y objetivos financierosConsidere cómo la tarjeta se adapta a sus objetivos financieros actuales y futuros. Si intenta reducir deudas o evitar gastos innecesarios, cancelarla puede ser una buena estrategia. Sin embargo, recuerde que el uso responsable del crédito también puede ser una herramienta valiosa para construir un buen historial crediticio.
  6. Considere la seguridadSi el motivo del bloqueo o la cancelación es un fraude o un problema de seguridad, es fundamental contactar a la institución financiera de inmediato. Podrían ofrecer soluciones temporales, como el bloqueo de la tarjeta, mientras investigan la situación, sin necesidad de una cancelación permanente.

¿Cuáles son sus derechos después de la cancelación?

  • No se podrán cobrar cargos adicionales después del pago.
  • Si su nombre está en la lista negra, siga el proceso hasta que quede limpio.
  • Para que tu puntuación no se dañe, registra tu nombre y actualízalo nuevamente en todos agencias de protección crediticia 

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más