Endosar cheque: ¿Qué es, para qué sirve y cómo hacerlo?

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

7 min de leitura

Los cheques siguen siendo ampliamente utilizados en Brasil para realizar pagos, tanto a empresas como a particulares. Si bien se utilizan otros métodos, aún existen dudas sobre su uso, cómo llenarlos y, especialmente, cómo endosarlos.

Por eso hemos reunido información práctica que te ayudará a entender todo sobre el endoso de cheques, incluyendo qué es y cómo hacerlo de forma segura para que no tengas problemas al momento de pagar y depositar.

Sigue el artículo y descubre todo lo que necesitas saber.

¿Qué es endosar un cheque?

En términos simples, endosar un cheque es una operación en la que el tenedor de un cheque transfiere la propiedad y los derechos de crédito a un tercero, mediante la indicación que hace en el propio documento.

En otras palabras, usted transfiere el derecho a recibir el monto del cheque a otra persona, de modo que ésta se convierte en la propietaria de ese título y su nombre queda indicado como la persona que realizó la transferencia de propiedad.

Para realizar esta transacción, deberá firmar el reverso del cheque e identificar el nombre del nuevo beneficiario, quien asumirá los derechos sobre el título.

Tenga en cuenta que todos los cheques a nombre de la orden pueden endosarse, es decir, transferirse. Solo los cheques emitidos y claramente marcados como no a nombre de la orden no pueden endosarse.

¿Por qué endosar un cheque?

El endoso de cheques ocurre cuando recibes un cheque y deseas pagarlo en otro establecimiento. En otras palabras, no estás cobrando el cheque, sino transfiriendo la titularidad a otra persona.

En este punto, debe indicar que está transfiriendo el cheque a otra persona firmándolo y agregando su número de CPF al reverso. Esto indica que utilizó un cheque de un tercero que recibió y que, en caso de problema, se le cobrará.

Por lo tanto, siempre que necesite o desee utilizar este título para realizar un pago en otro lugar, deberá endosar el cheque.

¿Cómo endosar un cheque?

El proceso de endoso de cheque es sencillo y debe realizarse al momento de transferir el cheque a otra entidad o individuo.

  • Por favor verifique que el cheque que recibió se haya completado correctamente.
  • Verifique los datos de la persona o entidad que recibe el cheque.
  • Al reverso del documento, complete su nombre, CPF, fecha, monto del pago y firme.
  • Entregue el cheque endosado para realizar el pago.

Listo. Ahora el título está en posesión de la otra persona, quien irá al banco a depositar ese documento.

También vale la pena recordar que existen dos tipos de endoso de cheques:

Aprobación en negro

Un cheque endosado en negro es aquel que indica claramente quién recibirá el monto del documento.

Para ello, debe indicar el beneficiario con la información correcta de la persona que recibirá el importe. Esta persona, a su vez, podrá utilizar el cheque para cualquier transacción que desee, como depósitos, cambios, transferencias, etc.

Endoso en blanco

Un endoso en blanco no indica quién recibirá el cheque.

Para endosar un cheque en blanco, simplemente firme y feche el reverso del cheque y páselo a la otra persona.

Esto significa que el destinatario puede reenviar, depositar o cambiar el dinero sin ningún problema.

Si lo desea, también puede endosar en negro, simplemente insertando su nombre como beneficiario de ese título.

¿Cuáles son las formas de endosar un cheque?

Hay cuatro maneras de endosar un cheque. Vea a continuación cada una y cómo funciona para garantizar su validez:

Verificar endoso con firma

La forma más común de endosar un cheque es firmando el reverso del documento. Esto indica su validez y se verificará con los datos del endosante.

Para ello, debe tener toda la información del reverso del cheque: nombre completo, CPF, dirección, importe y firma válida. Si no tiene esta información, el banco no procesará el cheque.

También es importante resaltar que un cheque correctamente endosado puede configurarse como posfechado, siempre que se ingrese la fecha de pago correcta.

Cheque endosado para depósito

En el caso de este tipo de endoso de cheques, se aumenta la seguridad del documento, ya que, al entregar la documentación, la persona que la recibe no puede pasarla, solo depositar el cheque.

Para que esto suceda, en el reverso del cheque debes escribir en la parte superior: “Sólo para depósito”.

Esto garantiza que el cheque no pueda cobrarse y que el banco verifique su autenticidad. En caso de pérdida, es la forma más segura de cancelarlo. De igual manera, para los cheques enviados por correo, es una forma de aumentar la seguridad.

Endosar un cheque para transferir fondos a otra persona

Si su propósito al emitir el cheque es transferirlo a otra persona, existe una forma sencilla de endosar su cheque.

Al completar el formulario, debe escribir “pagar al momento del pedido” y luego incluir el nombre de la persona en el cheque.

Esto permite que la persona acuda al banco y reciba el importe directamente. Si lo desea, también puede depositarlo.

Es importante tener en cuenta que en el caso de cheques con montos elevados, el banco podrá solicitar la presencia de la persona que emitió el cheque para que se efectúe el pago, como forma de garantía de la transacción.

Endosar cheque comercial

Por último, si necesita endosar un cheque en un entorno comercial, deberá proporcionar toda la información necesaria en el reverso para que sea válido para el banco.

Esto significa que usted deberá indicar su establecimiento comercial, su nombre, todos los datos de la empresa (CNPJ, dirección) y, finalmente, firmar para que el cheque sea emitido correctamente.

De esta manera, cuando llegue el momento de transmitir tu cheque endosado, no tendrás ningún problema con el banco.

¡Algunas precauciones con los cheques endosados!

Hay algunas precauciones que debe tomar al endosar un cheque o recibirlo. Esto es para evitar problemas al recibir su dinero o pagar facturas:

  • Preste atención a si el cheque está cruzado. De ser así, el beneficiario puede simplemente depositarlo. De lo contrario, puede cobrarlo directamente en el banco.
  • Para pagos más seguros, se recomienda endosar el cheque con tinta negra para que sólo la persona a quien va dirigido pueda recibirlo.
  • Tenga cuidado al aceptar cheques. Recomendamos aceptar cheques endosados por empresas de confianza o personas que conozca bien.

Tomando estas precauciones, un cheque endosado puede ser una forma más segura de recibir el monto recibido.

Preguntas frecuentes

[Preguntas frecuentes]

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más