Comprobación previa Citas: qué es, cómo funciona y cómo hacerlo
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
5 min de leitura
El cheque posfechado es uno de los métodos aún utilizados en Brasil para realizar compras a crédito, dándole al comprador algunos días para pagar el producto.
Pero ¿sabe usted exactamente qué es un cheque posfechado y cómo funciona?
En este artículo te mostraremos todo lo que necesitas saber al respecto para que puedas rellenarlo correctamente y evitar problemas con tu cheque.
Manténgase atento hasta el final y obtenga respuestas a sus preguntas sobre los cheques posfechados.
¿Qué es un cheque posfechado?
En pocas palabras, un cheque posfechado es un cheque normal, en el que, al completar la fecha, se estipula la fecha en la que se cobrará.
Es una forma de realizar una compra a plazos y pagar después, asegurándote tener el dinero hasta el momento del pago.
Por lo tanto, es un modelo de pago similar a una tarjeta de crédito. Se acuerda una fecha de pago y se completa el cheque para que se cobre en la fecha estipulada. Sin embargo, es importante entender que no es tan funcional ni seguro como una tarjeta.
¿Cómo funciona un cheque posfechado?
Un cheque posfechado funciona de forma bastante sencilla. Funciona igual que un cheque normal. Es un documento que permite al beneficiario retirar la cantidad especificada, ya sea en efectivo o depositándola en su cuenta para su compensación.
La diferencia radica en que usted fijará la fecha de pago. Esta fecha debe ser acordada mutuamente entre usted y la persona a quien se le emite el cheque.
Si bien es posible realizar el descuento antes de la fecha, se deberá estipular en dicho título la fecha pactada y recomendada.
¿Cómo debo llenar el cheque posfechado?
Completar un cheque posfechado es muy sencillo, como cualquier otro tipo de cheque.
A continuación le ofrecemos algunos consejos para ayudarle a rellenar completamente el formulario y evitar problemas con su cheque:
- Comience completando la información básica del cheque, que es: monto del cheque, nombre del beneficiario, firma y fecha.
- El detalle que debe tener en cuenta es la fecha. Esta debe completarse según el día en que se cobrará el cheque. Esto depende del acuerdo entre usted y el beneficiario.
- Luego de llenar su cheque de manera completa y correcta, deberá escribir en el frente o dorso la siguiente frase: “Good for” y agregar la fecha que se acordó para el cheque posfechado.
Además de este llenado básico, todavía tienes dos preguntas que son importantes, especialmente para este tipo de verificación, y que ayudarán con la seguridad de tu documento:
- Siempre que sea posible, haga el cheque a nombre de la persona que recibirá el monto.
- Cruzar el cheque (dos líneas diagonales en la esquina del cheque) para que solo pueda depositarse y no cobrarse directamente.
De esta manera podrás tener un poco más de seguridad al momento de llenar el formulario y todo estará listo para que sea descontado en el momento adecuado.
¿Se puede cobrar antes un cheque posfechado?
Incluso si un cheque posfechado tiene una fecha preestablecida, es posible que se presente al banco antes de esa fecha. Cabe recordar que un cheque es un documento de pago. Por lo tanto, cuando tiene una fecha futura, es por acuerdo entre ambas partes.
Sin embargo, de acuerdo al Código de Protección al Consumidor, es posible emprender acciones legales contra quien cobre un cheque posfechado antes de la fecha de vencimiento, obligándolo a pagar una indemnización por daño moral, ya que hubo incumplimiento del contrato.
Para brindar mayor seguridad, es importante incluir siempre en las facturas y demás documentos la información de que el acuerdo fue de pago en cuotas y la fecha de cada cheque, brindando así mayor seguridad.
¿Cómo puedo cobrar un cheque posfechado?
Para cobrar un cheque posfechado que haya recibido, el procedimiento es muy sencillo y funciona de la misma manera que otros cheques:
- En la fecha de pago estipulada, deberás acudir al banco, presentar el cheque y tus documentos para cobrarlo y cobrar tu dinero.
- En el caso de un cheque cruzado, lo cual sucede con la mayoría de los cheques posfechados, usted deberá depositar el cheque en su cuenta en la fecha programada para evitar cualquier problema.
A partir de ese momento, en el caso de un depósito, esperarás hasta 2 días hábiles para recibirlo y el dinero estará en tu cuenta.
Precauciones con los cheques posfechados
Existen algunas precauciones básicas que usted debe tomar al emitir un cheque posfechado que le brindarán mayor seguridad a la transacción, garantizando que efectivamente se deposite el día en que se realizó el acuerdo:
- Al rellenar el formulario incluya la fecha en que deberá realizarse el descuento, nunca la fecha de compra.
- En las facturas, determine la fecha acordada para el pago del cheque posfechado.
- Haga el cheque pagadero.
- No firme el reverso del cheque para evitar que éste pase a terceros.
- Asegúrese de escribir el cheque a alguien de confianza.
- Se recomienda tachar la frase “a la orden” y escribir la información “no a la orden” o “endoso prohibido” para hacer más seguro su cheque.
Con esta información, su cheque posfechado estará más seguro y podrá realizar sus compras. Recuerde que existen otras maneras de realizar compras a plazos, como usar una tarjeta de crédito.
Preguntas frecuentes
[Preguntas frecuentes]