Cómo pasar Tarjeta en la máquina: ¡descúbrelo!

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

11 min de leitura

Si tienes un negocio, eres un MEI (Microempresario Individual) o trabajas en ventas en cualquier lugar, probablemente ya te habrás dado cuenta de lo esencial que es un terminal de tarjetas para tus ventas, brindándote seguridad al momento de realizar pagos y recibir recibos.

Pero es común que muchas personas no sepan cómo pasar una tarjeta por la máquina. Por eso, en este artículo, te brindamos toda la información necesaria para saber cómo usar la máquina y recibir tu dinero.

Permanezca atento hasta el final y aprenda cómo pasar su tarjeta correctamente por la máquina.

¿Cómo funciona la máquina de tarjetas?

Un lector de tarjetas es un dispositivo electrónico que permite leer la información contenida en las tarjetas de crédito y débito, permitiendo realizar transacciones financieras de forma rápida y segura.

Al utilizar la máquina de tarjetas, usted establece una comunicación entre usted y su cliente, la empresa responsable de proporcionar la máquina y la empresa de pago que representa la marca de la tarjeta utilizada (Visa, Mastercard, American Express, etc.).

De esta manera, todo el proceso de autorización y transferencia se produce de forma automática, garantizando seguridad y comodidad tanto para el vendedor como para el comprador.

El proceso que se produce al insertar la tarjeta en la máquina es el siguiente:

  1. El vendedor pasa la tarjeta por la máquina.
  2. La máquina de tarjetas lee la información contenida en la banda magnética o chip de la tarjeta del cliente, como el número de cuenta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad y el nombre del titular de la tarjeta.
  3. La máquina de tarjeta establece una conexión segura con el operador de la tarjeta para verificar que el cliente tiene fondos suficientes para completar la compra.
  4. La máquina también verifica que la tarjeta no haya sido reportada como robada o perdida.
  5. Si todo es correcto se confirma la transacción y se procesa el pago.
  6. El vendedor recibe la confirmación de la transacción exitosa y puede entregar los bienes o servicios al cliente.

¿Cómo recibo dinero de alguien que usa una tarjeta en la máquina?

Al pasar su tarjeta por la máquina, se registrará el pago y deberá recibir su dinero. Básicamente, hay dos maneras de recibir el dinero de las ventas en la máquina:

  • Cuenta virtual creada con el operador de la máquina de tarjetas: la forma más común hoy en día, tu operador de máquina te crea una cuenta virtual, donde se abonan los importes de las ventas y, de este crédito, puedes utilizarlo como desees (realizar pagos, transferir, retirar, etc.).
  • Depósito en cuenta bancaria: algunos operadores, al pasar tu tarjeta por el terminal, transfieren los fondos directamente a tu cuenta bancaria registrada, para que tengas el saldo en tu cuenta.

De cualquier manera, cuando introduzcas tu tarjeta en la máquina y se realice el pago, podrás recibir tu dinero.

¿Cómo utilizar una máquina de tarjetas?

El proceso para utilizar el terminal de tarjetas y realizar ventas es muy sencillo y se puede realizar de forma práctica e intuitiva, siguiendo los comandos en la pantalla del dispositivo.

En general, para pasar la tarjeta por la máquina, siga estos pasos:

  1. Inserte, deslice o toque la tarjeta en la máquina, dependiendo del tipo de tecnología utilizada (tira, chip o proximidad).
  2. Introduzca el valor de venta utilizando el teclado físico o la pantalla de la máquina, si es inteligente.
  3. Indique el método de pago elegido, que puede ser débito, crédito, efectivo o cuotas.
  4. Si eliges pagar en cuotas, selecciona el número de cuotas que desees.
  5. Si es necesario, Solicitar al cliente que ingrese la contraseña de la tarjeta.
  6. Esperar la aprobación de la transacción, lo que normalmente se confirma en unos segundos.
  7. Si la transacción es aprobada, Darle un recibo al cliente, que puede enviarse por SMS, correo electrónico o imprimirse, dependiendo del modelo de máquina.
  8. Si se rechaza la transacción, repita el proceso, solicite al cliente que pruebe con otra tarjeta u ofrezca otro método de pago.

¿Cómo paso mi tarjeta correctamente en la máquina?

Hay varias maneras de pasar la tarjeta por el lector para recibir pagos. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo realizar una venta con el lector:

  1. Verifique la tecnología de la tarjeta (banda magnética, chip o sin contacto).
  2. Inserte la tarjeta en la máquina según la tecnología, es decir, pase la banda magnética por la ranura ubicada en la parte superior de la máquina, inserte el chip en el espacio correspondiente o acerque la tarjeta a la zona indicada, si la máquina cuenta con esta tecnología.
  3. Espere a que el lector de tarjetas lea la información de la tarjeta. En algunos casos, podría solicitarle que ingrese el PIN de su tarjeta.
  4. Verifique que la información de la tarjeta se muestre correctamente en la pantalla del lector. Confirme el importe y el método de pago antes de confirmar la transacción.
  5. Confirme la transacción de pago en la pantalla del lector de tarjetas o presione el botón correspondiente.
  6. Espere unos segundos para que la transacción sea procesada y aprobada.
  7. Si se aprueba, proporcione comprobante de pago al cliente, que puede enviarse por mensaje de texto, correo electrónico o imprimirse.

¿Cómo recibo pagos utilizando una máquina de tarjetas de proximidad?

La tecnología de pago sin contacto es lo último en tecnología a la hora de realizar ventas, donde en lugar de insertar tu tarjeta en la máquina, simplemente la acercas para que se realice la venta.

Vea cómo recibir pagos correctamente mediante el terminal de tarjetas sin contacto:

  1. Introduzca el importe de la venta en el lector de tarjetas.
  2. Elige el tipo de pago (crédito o débito) y si será efectivo o cuotas.
  3. Solicitar al cliente que coloque la tarjeta de crédito o débito cerca de la máquina, en la zona indicada para su lectura.
  4. Espere unos segundos hasta que el dispositivo lea la información de la tarjeta y muestre el monto de la transacción.
  5. Confirme la transacción en la pantalla del terminal de tarjeta o presione el botón correspondiente.
  6. Espere unos segundos para que la transacción sea procesada y aprobada.
  7. Si se aprueba, proporcione comprobante de pago al cliente, que puede enviarse por mensaje de texto, correo electrónico o imprimirse.

Otras formas de recibir el pago a través del terminal de tarjeta

Con el avance de la tecnología, están surgiendo nuevas formas de pago directamente a través de la máquina de tarjetas, entre ellas el pago vía PIX, donde se genera un Código QR para que la persona realice el pago, además algunas máquinas también permiten crear un enlace y enviarlo para el pago.

Así, al elegir tu dispositivo, además de insertar la tarjeta en la máquina, observa qué funciones te permite realizar para que puedas concretar las mejores ventas a los clientes.

Principales problemas al utilizar una tarjeta en la máquina

El uso de tarjetas en el TPV debe hacerse con precaución, especialmente para evitar errores que podrían causar problemas al cliente. Consulte los principales problemas que puede encontrar al pasar tarjetas por el TPV.

Error técnico

Al pasar la tarjeta por el lector, podrías encontrarte con algunos errores técnicos. Generalmente, se trata de fallos del sistema fáciles de solucionar. Aquí tienes una lista de los errores técnicos más comunes:

  • Código 06 – Error genéricoEste código indica que la máquina o la red de datos tiene un problema, o que el administrador no pudo contactar con el emisor de la tarjeta. En este caso, el comercio podría ofrecer otra máquina o pedirle al cliente que lo intente de nuevo.
  • Código 08 – Tiempo de espera del emisor/marcaEste código indica que el emisor, el operador o el operador del terminal de la tarjeta no están disponibles. En ese caso, el cliente puede volver a intentarlo.
  • Código 14 – Tarjeta inválida: Este código indica que la tienda o el cajero automático ha rechazado una marca de tarjeta. La solución es que el cliente use una marca de tarjeta diferente o pague con otro método.
  • Código 15 – Institución no registrada: Este código indica que la entidad emisora de la tarjeta no está registrada con el operador de la máquina. La solución es usar otra tarjeta o método de pago.

Además de los códigos mencionados anteriormente, otros errores técnicos en las máquinas incluyen:

  • Código 19 – Transacción repetida;
  • Código 21 – No se puede cancelar o confirmar la transacción;
  • Código 26 – Operación con ID Duplicado;
  • Código 40 – Servicio no disponible;
  • Código 91 – Banco fuera de línea;
  • Código 96 – Inténtalo de nuevo;
  • Código AA – Tiempo excedido;
  • Código GA – Transacción referida.

Si ocurre alguno de estos errores, el minorista o el cliente puede intentarlo nuevamente o utilizar otro método de pago.

Error de uso

En estos casos, se produjo un error al pasar o insertar la tarjeta en la máquina. Estos son los principales:

  • Código 03 – Transacción no encontrada – venta no autorizada: Este error ocurre cuando el número de cuotas excede el límite permitido por la tarjeta o cuando hay un error tipográfico en el número de tarjeta o código de seguridad.
  • Código 11 – Pago a plazos tipo 2 no autorizado: La máquina no tiene ninguna opción de pago a plazos registrada, o la tarjeta no acepta las opciones registradas. El comercio debe ofrecer otros métodos de pago.

Existen otros errores de uso que pueden ocurrir durante la transacción en la máquina de tarjeta, como por ejemplo:

  • Código 12 – Transacción inválida
  • Código 25 – Registro no encontrado
  • Código AC – Utilizar la función de débito

Error de seguridad

En este caso, al pasar la tarjeta por la máquina, se produce un error de seguridad. Estos son los principales:

  • Código 01 – Transacción Referida (Emisor): Este error ocurre cuando el cliente realiza una compra por un importe mucho mayor al habitual o cuando el emisor de la tarjeta sospecha de fraude. En este caso, el cliente debe contactar al banco emisor de la tarjeta para verificar la información.
  • Código 05 – Transacción no autorizada: Este error se produce cuando el banco emisor de la tarjeta rechaza la transacción. El titular de la tarjeta debe contactar al banco para averiguar el motivo del rechazo. Este error no es muy común.

También puedes encontrar los siguientes códigos:

  • Código 13 – Valor de transacción no válido;
  • Código 38 – Intentos de contraseña excedidos;
  • Código 41 – Tarjeta perdida;
  • Código 43 – Tarjeta robada;
  • Código 54 – Tarjeta vencida;
  • Código 55 – Contraseña incorrecta;
  • Código 57 – Servicio no válido para este cliente o Transacción denegada;
  • Código 61 – Límite de retiro o compra excedido;
  • Código 78 – Tarjeta no desbloqueada por el portador.

Error 51

El código 51 indica que la transacción fue rechazada o no autorizada por el emisor de la tarjeta. Esto puede ocurrir por diversas razones, como: límite de crédito excedido, sospecha de fraude, tarjeta vencida o pagos atrasados.

Es importante que el titular de la tarjeta se comunique con el emisor para verificar el motivo y resolver la situación.

¿Cuáles son las mejores máquinas del mercado hoy en día?

¿Quieres pasar tu tarjeta por el lector y ofrecer más opciones a tus clientes? Aquí tienes información sobre los mejores lectores de tarjetas disponibles hoy en día:

Pagseguro

  • Precio: R$ 1,90 a R$ 24,90 (12 cuotas).
  • Costo: Sin alquiler.
  • Saldo: Cuotas: 9,91% a 22,59% (al instante)
  • Destacado: Saldo instantáneo en tu cuenta, diferentes modelos y mayor aceptación de tarjetas.

Tonelada

  • Precio: R$ 2,90 a R$ 31,41 (12 cuotas)
  • Costo: sin alquiler.
  • Saldo: Cuotas: 4.41% a 11.95% (1 día)
  • Puntos destacados: Tarifas básicas, terminal de tarjeta muy fácil de usar.

Mercado Pago

  • Precio: R$ 11,90 a R$ 39,90 (12 veces)
  • Costo: sin alquiler.
  • Saldo: Cuotas: 9,90% a 22,59% (al instante)
  • Destacado: saldo disponible al utilizar la máquina de tarjeta, opción de préstamo para el propietario de la máquina.

Preguntas frecuentes

[Preguntas frecuentes]

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más