Adelanto de sueldo: ¿Cómo lo solicito a la empresa? ¿Cumplo los requisitos? [Guía completa]

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

6 min de leitura

¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que, a pesar de tu mejor planificación, tus gastos superaron tus expectativas? Quizás surgió una emergencia o simplemente algunos gastos inesperados afectaron tu presupuesto.

Si te identificas con esta situación y estás pensando en utilizar un adelanto de sueldo para salir adelante, estás en el lugar indicado.

Esta guía completa cubrirá todos los aspectos de los adelantos de salario, desde qué son hasta cómo solicitarlos, para que pueda tomar una decisión informada y segura.

Lo que encontrarás en este post:

Cómo funciona el adelanto de sueldo

Primero, es importante aclarar que no existe ninguna ley que obligue a una empresa a otorgar un anticipo de salario a un empleado. Por lo tanto, antes de solicitarlo, es importante informarse sobre la política de la empresa o consultar con el sindicato responsable de su mercado laboral.

Cuando se producen adelantos de salario, generalmente ocurre así: la empresa otorga al empleado el 40% de su salario, y este monto se paga entre el día 15 y el 20 hábiles del mes.

Por ejemplo: Supongamos que su salario es de R$ 2000.00. Si, tras su solicitud, la empresa le concediera el anticipo, recibiría R$ 800.00 por adelantado, que se deducirían de su próximo pago, programado entre el 15 y el 20 días hábiles del mes.

¡Importante!

EL artículo 462 de la CLT No establece normas específicas sobre anticipos de salario. Sin embargo, sí permite una deducción del pago si la empresa adelanta el salario a solicitud del empleado o por iniciativa propia.

Cómo solicitar un adelanto de sueldo – Paso a paso

Si se encuentra en una situación financiera difícil y está considerando solicitar un adelanto de salario, es importante comprender el proceso para presentar la solicitud correctamente.

Paso 1: Solicitar el anticipo al departamento de RRHH de la empresa

El primer paso es contactar al departamento de Recursos Humanos de su empresa y expresar su necesidad de un anticipo de sueldo. Es fundamental hablar con RR. HH. para comprender la política de la empresa en materia de anticipos. Si la política de la empresa permite los anticipos, RR. HH. generalmente le orientará sobre cómo proceder con la solicitud.

Paso 2: Solicitar análisis

Una vez enviada la solicitud a Recursos Humanos, el equipo correspondiente la revisará. En esta etapa, la empresa verificará que cumpla con los criterios establecidos para la concesión del anticipo, como la antigüedad, el historial financiero y otros factores.

Paso 3: Comunicación de la decisión

Tras revisar su solicitud, Recursos Humanos le comunicará la decisión de la empresa. Si se aprueba el anticipo, le informarán sobre el importe y la fecha de abono en su cuenta.

Paso 4: Recibir el pago anticipado

Una vez aprobado el anticipo, el importe se depositará en su cuenta bancaria según lo acordado. Tenga en cuenta las posibles deducciones en su próximo pago, ya que el importe del anticipo se deducirá de él. nómina.

Paso 5: Descontar el anticipo del próximo salario

Es importante recordar que el anticipo se deducirá de su próximo cheque de pago. Por lo tanto, cuando reciba su próximo cheque de pago, notará que el monto del anticipo se ha restado de su total. Prepárese para esta reducción y planifique sus finanzas en consecuencia.

Cómo calcular el anticipo de sueldo

Calcular el anticipo de sueldo implica comprender qué porcentaje de tu salario mensual adelantará la empresa. Normalmente, el monto del anticipo corresponde a una parte de tu salario mensual, como un 40%.

Para calcular el anticipo siga estos sencillos pasos:

  1. Identifique el porcentaje del anticipo: Consulte con el departamento de Recursos Humanos de su empresa para determinar el porcentaje estándar utilizado para los anticipos de sueldo. Esta información suele encontrarse en la política de la empresa.
  2. Calcular el importe del anticipo: Para calcular el monto del anticipo, multiplique el porcentaje definido por el salario mensual. Por ejemplo, si la empresa adelanta 40% del salario mensual de R$ 3000,00, el cálculo sería: 0,40 x R$ 3000,00 = R$ 1200,00.

¿Cuáles son las formas más comunes de recibir un anticipo de salario?

Existen diversas formas en las que las empresas pueden otorgar anticipos de salario, pero las dos más comunes son:

  • Depósito en cuenta bancaria: El importe se puede depositar directamente en su cuenta bancaria.
  • Vale o Acuerdo: Algunos empleadores ofrecen vales o acuerdos que pueden usarse en establecimientos asociados para obtener adelantos de salario.

¿La empresa está obligada a conceder un anticipo de salario?

No, no existe ninguna obligación legal que obligue a una empresa a ofrecer anticipos de sueldo a sus empleados. Por lo tanto, se recomienda que los empleados consulten con el departamento de Recursos Humanos para comprender la política de la empresa respecto a este beneficio.

¿Cuántos días necesito haber trabajado para obtener el anticipo?

Para solicitar un adelanto de sueldo, generalmente se requiere haber trabajado al menos 15 días, lo que equivale a medio mes. Sin embargo, las políticas pueden variar según la empresa. Siempre se recomienda consultar con el departamento de Recursos Humanos para obtener información precisa sobre los requisitos de elegibilidad.

¿Cuándo es una buena opción pedir un adelanto de sueldo?

Un adelanto de sueldo puede ser una opción viable ante emergencias financieras, como gastos inesperados o circunstancias imprevistas que requieren una inyección rápida de fondos. Si enfrenta dificultades económicas temporales y sabe que puede cubrir el monto del adelanto con su próximo sueldo, un adelanto puede ser una solución conveniente para evitar retrasos o el empeoramiento de su situación financiera.

Sin embargo, es fundamental considerar la verdadera necesidad del anticipo y evaluar si puede administrar sus finanzas de manera diferente, como recortar gastos innecesarios o buscar fuentes de ingresos alternativas. Recuerde siempre considerar las posibles deducciones o el impacto financiero que el anticipo podría tener en su próximo salario.

En definitiva, decidir solicitar un adelanto de sueldo requiere una evaluación cuidadosa de su situación financiera actual y un análisis honesto de su capacidad de pago futura. Al sopesar las ventajas y desventajas y considerar todas las opciones disponibles, podrá tomar la decisión informada que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos financieros a corto y largo plazo.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más