El mejor Tarjetas de crédito internacionales de 2023: [Lista completa]
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
7 min de leitura
Tener una tarjeta de crédito internacional es una excelente opción para quienes disfrutan viajando o comprando en sitios web internacionales. Entre las ventajas, además de la comodidad, la mayoría de las tarjetas bancarias digitales no tienen cuota anual y ofrecen muchos beneficios exclusivos, como reembolsos. ¡Sí, reembolsos!
Geniuzz ha seleccionado las 10 mejores tarjetas de crédito internacionales para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Listo?
- Tarjeta de Crédito Internacional del Banco Inter
- DigioCard Visa Internacional
- Santander SX
- Mastercard Platinum Méliuz
- Bradesco Neo Visa Platino Internacional
- BMG Mastercard Internacional
- El morado de Nubank
- Mastercard C6 Bank
- Ame Mastercard Internacional
- Samsung Platinum Internacional
1 – Tarjeta de Crédito Internacional del Banco Inter
[umCartao qual=”35″]
Esta tarjeta internacional no tiene cuota anual, ni comisiones por retiro para los clientes que la usan como tarjeta de débito (una gran ventaja) e incluso ofrece reembolsos en efectivo para quienes domicilien su pago. Para solicitarla, deberá abrir una cuenta digital con Inter.
2 – DigioCard Visa Internacional
[umCartao qual=”31″]
Esta tarjeta ofrece una gama de beneficios, incluyendo descuentos especiales, cero cuotas anuales, cashback en compras realizadas en empresas asociadas, descuentos y ofertas exclusivas en la app, un club de puntos para que acumules y canjees por beneficios o productos, y otras cosas geniales.
3- Santander SX
[umCartao qual=”8″]
La tarjeta es gratuita para quienes registren su CPF y número de celular como claves Pix en Santander o para quienes gasten R$1000 en su factura mensual. Ofrece descuentos exclusivos en empresas asociadas a través del Clube Esfera.
4 – Mastercard Platinum Méliuz
[umCartao qual=”95″]
Emitida por la propia Méliuz, la tarjeta Méliuz, además de no cobrar una cuota anual, tiene una tasa de cashback considerada la mejor del país: el porcentaje de cashback es de hasta 2%.
5 – Bradesco Neo Visa Platino Internacional
[umCartao qual=”22″]
Al acumular R$ 50 en gastos en cada factura, estará exento de las cuotas anuales. Con esta tarjeta, obtendrá R50% de descuento en películas de Cinemark y el exclusivo Programa de Fidelización Neo. 6 – BMG Mastercard International
[umCartao qual=”41″]
Emitida bajo la marca Mastercard, la tarjeta de crédito internacional de Banco BMG no tiene cuota anual y cuenta con un club de recompensas con descuentos exclusivos. Además, ofrece retiros ilimitados y gratuitos de las redes Banco24Horas y Saque e Pague.
7 – El morado de Nubank
[umCartao qual=”19″]
La tarjeta de crédito Nubank, sin cuota anual, se emite bajo la marca Mastercard. Incluso ofrece tarjetas adicionales, incluso para niños mayores de 10 años.
8 – Mastercard C6 Banco
[umCartao qual=”38″]
La tarjeta de crédito C6 Bank es gratuita y es internacional. El banco ofrece el Programa de Puntos Átomos, un programa de beneficios para clientes donde los puntos no caducan. Puedes comprar a través de la Tienda C6: una tienda dentro de la aplicación con productos, cupones exclusivos y descuentos de hasta 50%.
9 – Ame Mastercard Internacional
[umCartao qual=”47″]
Sin cuotas anuales, esta tarjeta te permite pagar en hasta 21 cuotas en tiendas Americanas, Submarino y Shoptime. También ofrece reembolsos en compras realizadas a través de la app Ame Digital, además de ofertas exclusivas dentro de la app. Solicita la Ame Mastercard.
10 – Samsung Platinum Internacional
[umCartao qual=”9″]
Además de ser internacional, el plan Samsung Platinum ofrece descuentos exclusivos en smartphones Samsung en las tiendas online de Samsung y permite pagos en cuotas sin intereses de hasta 24 meses en las tiendas online de Samsung. Requiere un ingreso mínimo de R$1500 y ofrece exención de cuota anual para los clientes que eligen el plan Samsung Itaú.
¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta internacional y una tarjeta de crédito nacional?
Las tarjetas de crédito nacionales e internacionales tienen características muy similares, pero lo cierto es que la cobertura marca la diferencia dependiendo de tu perfil de consumo.
Se aceptan tarjetas de crédito nacionales en tiendas físicas y en línea solo en Brasil. También se aceptan tarjetas de crédito internacionales para compras en tiendas físicas y en línea en el extranjero.
Con una tarjeta de crédito internacional, también puedes retirar dinero en el extranjero; ideal para quienes viajan con frecuencia. Otra ventaja es que los límites suelen ser más altos para las tarjetas internacionales que para las nacionales.
La elección, como decíamos, dependerá de lo que más te convenga. 😉
¿Cómo obtener una tarjeta de crédito internacional?
Solicitar una tarjeta de crédito internacional es sencillo. Con la banca digital, todo el proceso se realiza en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal física y con total comodidad.
Vea el paso a paso:
- Elige el banco digital de tu preferencia (Digio, Inter, Neo, Original, C6 Bank, por ejemplo)
- Descarga la aplicación del banco digital, disponible gratuitamente, en tu smartphone
- Abrir una cuenta digital en el banco elegido
- Sigue las instrucciones de la aplicación para solicitar la tarjeta de crédito.
En algunos bancos puedes obtener automáticamente una tarjeta de crédito luego de pasar un análisis por parte de la institución, e incluso sin tener una tarjeta física, puedes realizar compras utilizando la tarjeta virtual.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta internacional?
Al elegir la mejor tarjeta internacional, es importante considerar algunos factores, como comisiones, límites y beneficios. A continuación, se presentan algunos aspectos y características que pueden marcar la diferencia al elegir su tarjeta de crédito internacional:
Anualidad
Las cuotas anuales de las tarjetas pueden ser una carga considerable para tu bolsillo. Ten cuidado y elige tarjetas sin cuota anual o que te permitan reducirla, según tus gastos. Evalúa tu perfil y descubre qué tarjeta podría ser la más beneficiosa para tu día a día. Si no gastas mucho al mes, no tiene sentido optar por una tarjeta que solo te exima de la cuota anual si gastas cierta cantidad al mes. Es una mala inversión.
Bandera de tarjeta
Visa y Mastercard son las tarjetas más conocidas del mercado y se aceptan en miles de establecimientos físicos y en línea en todo el mundo. Sin embargo, cada tarjeta ofrece su propio programa de recompensas. Con solo tener una tarjeta Visa, puedes participar en Vai de Visa o Mastercard Surpreenda, que te ofrece numerosos descuentos y beneficios exclusivos, desde cadenas de hoteles y restaurantes hasta descuentos en las principales tiendas. ¡Evalúa qué te atrae más según tu perfil y elige!
Fácil de solicitar la tarjeta
Los bancos digitales han eliminado gran parte de la burocracia que implica abrir una cuenta y solicitar productos financieros, como tarjetas de crédito. Sin embargo, aún existen requisitos. Normalmente, se requiere una verificación de crédito y un ingreso mínimo para solicitar una tarjeta. Considere estos criterios y asegúrese de que el proceso sea sencillo. Al fin y al cabo, cuanto más sencillo sea el proceso, mejor, ¿no?
Cobro de tarifas
Preste atención a las comisiones que cobra la entidad emisora de la tarjeta. Algunas entidades cobran por retiros, incluso en Brasil. A nivel internacional, pueden aplicarse comisiones. Por lo tanto, considere estas comisiones y elija la entidad que le ofrezca la mejor relación calidad-precio.