Que le devuelvan un cheque puede ser estresante y desconcertante. Si recibió una notificación de que su cheque fue devuelto por la razón 113, probablemente se pregunte qué significa y cómo puede solucionarlo.
En este artículo, explicaremos en detalle qué es el motivo 113 de rebote de cheque, por qué ocurre y cuáles son las mejores prácticas para prevenirlo. Le brindaremos consejos prácticos para garantizar que sus firmas siempre cumplan con los requisitos bancarios, así como orientación sobre qué hacer si su cheque rebota. Al terminar este artículo, estará mejor preparado para manejar este tipo de situaciones y evitar problemas similares en el futuro.
Verás en este texto:
¿Cuál es el motivo de devolución de cheque 113?
El motivo 113 de rebote de cheque se produce cuando la firma del cheque no coincide con la firma registrada en el banco por el titular de la cuenta. Esto impide que el cheque se procese porque el banco no puede validar la autenticidad de la firma.
He aquí un ejemplo:
Por ejemplo, si usted escribe un cheque y su firma en el cheque difiere de la registrada en el banco, quizás debido a la prisa o a un cambio en el estilo de la firma, el banco devolverá el cheque con la razón 113. Esta medida tiene como objetivo proteger contra el fraude y las firmas falsificadas, garantizando la seguridad de las transacciones.
Por lo tanto, mantener su firma consistente con la que está registrada en el banco es crucial para evitar que los cheques sean devueltos por este motivo.
Motivo del rebote del cheque 113: Posibles causas:
Existen varias razones por las que la firma de un cheque puede no coincidir con la registrada en el banco. Estas son algunas causas comunes:
- Cambios en la suscripción:Los cambios en el estilo de la firma a lo largo del tiempo pueden generar discrepancias.
- Firma apresurada:Firmar rápidamente puede provocar variaciones significativas en la firma.
- Firma de terceros:Si alguien que no sea el titular del cheque intenta firmarlo, incluso si está autorizado, es posible que la firma no sea reconocida.
- Firma inconsistente:Falta de consistencia al firmar cheques, especialmente si el titular del cheque utiliza diferentes estilos de firma.
- Problemas de salud:Afecciones que afectan la capacidad de firmar de manera consistente, como temblores o problemas de visión.
- Tarjeta de suscripción WearLa tarjeta de firma del banco está desgastada o vencida, lo que dificulta una comparación precisa.
Cómo evitar una devolución por la razón 113
Para evitar que sus cheques sean devueltos por el motivo 113, siga estos consejos prácticos:
- Mantener la consistencia:Intente siempre firmar sus cheques de manera consistente, utilizando el mismo estilo de firma registrado en el banco.
- Actualice su suscripción bancaria:Si cambia su suscripción, informe a su banco y actualice su tarjeta de suscripción.
- Firma con calma:Tómese un momento para firmar sus cheques cuidadosamente, evitando las prisas.
- Evite las suscripciones de terceros:Firme siempre sus propios cheques para asegurarse de que la firma coincida con la que figura en los archivos del banco.
- Revisa tu firma:Verifique periódicamente que su firma registrada en el banco aún coincida con su forma actual de firmar.
- Reportar problemas de salud al banco:Si tiene problemas de salud que afecten su suscripción, notifique a su banco para que puedan tomar las precauciones adecuadas.
Si sigue estas pautas, podrá reducir significativamente el riesgo de que le devuelvan sus cheques por el motivo 113.
¿Qué hacer cuando un cheque es devuelto por el motivo 113?
Si su cheque fue devuelto por el motivo 113, siga estos pasos para corregir la situación:
- Verificar firmaCompare la firma del cheque devuelto con la suya registrada en el banco. Identifique cualquier discrepancia que pudiera haber causado la devolución.
- Contacte con el Banco:Llame o visite su sucursal bancaria para obtener detalles específicos sobre la devolución y confirmar que la firma en el banco esté vigente.
- Actualiza tu suscripción:Si su suscripción ha cambiado, actualice su tarjeta de suscripción en su banco para evitar reembolsos futuros.
- Reemitir el cheque:Después de actualizar o verificar su firma, emita un nuevo cheque con la firma correcta y entréguelo al destinatario.
- Informar al destinatarioComunique la situación y las medidas que está tomando para resolver el problema al destinatario del cheque devuelto. Esto demuestra su proactividad y puede evitar malentendidos.
- Sigue el nuevo chequeAsegúrese de que el nuevo cheque se haya cobrado sin problemas. Si vuelve a ser devuelto, contacte a su banco inmediatamente para resolver el problema.
- Considere otros métodos de pago:Si la situación persiste, considere utilizar otros métodos de pago, como transferencias bancarias o pagos electrónicos, para evitar problemas con los cheques.
¿Cuáles son otras razones para la devolución de cheques?
A continuación se presentan algunas otras razones comunes por las que los cheques rebotan:
- Razón 11: Fondos insuficientes – No hay suficiente dinero en la cuenta para cubrir el monto del cheque.
- Razón 12: Cheque detenido o revocado por el emisor – El cheque fue cancelado a petición del emisor.
- Razón 21: Cheque presentado fuera de plazo – El cheque fue presentado para su cobro después del período de validez (normalmente 6 meses).
- Razón 22: Divergencia o firma insuficiente – Firma faltante o inconsistente con el registro.
- Razón 31: Error de llenado formal – No rellenar un campo obligatorio, como la fecha o el importe en letras.
- Razón 37: cheques en blanco – El cheque fue emitido sin que se completaran completamente los campos obligatorios.
- Razón 44: Cheque emitido contra cuentas cerradas – La cuenta del emisor fue cerrada antes de que se presentara el cheque.
- Razón 48: Cheque ya compensado – El cheque fue presentado más de una vez para su cobro.
- Razón 59: Marcar como incompatible con la cuenta – El cheque no coincide con el tipo de cuenta o contiene discrepancias en la información.
Estas son algunas de las principales razones que pueden provocar la devolución de un cheque, desde firmas no coincidentes hasta fondos insuficientes, cada una relacionada con diferentes aspectos de la emisión y compensación del documento. Comprender estas causas y cómo evitarlas puede ayudarle a mantener sus transacciones financieras más seguras y eficientes.