Aprende aquí ¡21 consejos sobre cómo ahorrar agua y pagar menos en tu factura!

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

8 min de leitura

Aprender Cómo ahorrar agua Se ha convertido en una necesidad en tiempos de concienciación ambiental y contención de gastos. Ya sea por el aumento de las facturas o por la preocupación por la escasez de recursos naturales, muchos buscan maneras prácticas y eficientes de reducir su consumo diario de agua. Si alguna vez ha sentido el peso de una factura elevada o le preocupa preservar el medio ambiente para las generaciones futuras, sabe lo relevante que es este tema.

En este artículo, encontrarás consejos sencillos y fáciles de aplicar para ayudarte a empezar a ahorrar agua en casa ahora mismo. Abarcaremos desde pequeños cambios de hábitos hasta soluciones más estructuradas que pueden marcar la diferencia a fin de mes, tanto para tu bolsillo como para el planeta.

¿Es realmente posible ahorrar agua en casa?

Mucha gente puede pensar que ahorrar agua es insignificante o que pequeños cambios no marcarán la diferencia. Sin embargo, cada acción cuenta, y la suma de pequeños ahorros en el consumo diario puede tener un gran impacto a largo plazo.

Por ejemplo, cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o reducir el tiempo de ducha puede parecer un cambio pequeño, pero a lo largo de semanas y meses, estos hábitos pueden reducir significativamente tu consumo.

Además, ahorrar agua no se trata solo de reducir los residuos en casa, sino que también impacta directamente en la factura del agua. Pequeñas acciones, implementadas de forma constante, se traducen en ahorros reales tanto para el bolsillo como para el medio ambiente. Así que sí, ahorrar agua es posible y vale la pena, y con los consejos adecuados, este cambio puede ser más fácil de lo que parece.

¿Cuánta agua puedes ahorrar?

El ahorro de agua puede variar mucho dependiendo de los hábitos de consumo actuales y de cuántos cambios se implementen, pero Es posible reducir la factura del agua hasta en un 30% O más con simples acciones cotidianas. Pequeñas acciones, como identificar y reparar fugas, usar la lavadora solo cuando esté llena e instalar aireadores de grifo, pueden marcar una diferencia significativa en el consumo.

Este porcentaje puede aumentar aún más si te comprometes a implementar constantemente diversas medidas de ahorro. Con enfoque y disciplina, el impacto en tu factura puede ser notable mes tras mes, sin sacrificar la comodidad al usar el agua, sino ajustando tus hábitos para evitar el desperdicio.

Piensa, si pagas 150 reales en tu factura de agua, ahorrar 30% significa que pagarás 105 reales. Eso es un ahorro de 45 reales. Ya es interesante, ¿no?

¿Cómo ahorrar agua?

Ahorrar agua no tiene por qué ser complicado ni requerir grandes sacrificios. A menudo, pequeños cambios en los hábitos diarios bastan para marcar una gran diferencia en el consumo. A continuación, presentamos consejos prácticos y fáciles de aplicar que te ayudarán a reducir el desperdicio y, a su vez, a reducir tu factura de agua. Ya sea en la cocina, el baño o el jardín, existen varias maneras de usar el agua de forma más eficiente y consciente.

En el baño…

1) Tome duchas más cortas

Reducir el tiempo de ducha puede parecer un cambio pequeño, pero marca una gran diferencia. Una ducha cinco minutos más corta puede ahorrar litros de agua al día.

2) Cierre la ducha mientras se enjabona.

Dejar la ducha abierta todo el tiempo es un desperdicio. Al cerrarla mientras te enjabonas, ahorras una cantidad considerable de agua.

3) Instale un cabezal de ducha de bajo flujo

Los cabezales de ducha energéticamente eficientes están diseñados para mantener la presión del agua mientras reducen la cantidad utilizada, lo que resulta en un menor consumo de agua sin sacrificar la comodidad.

4) Reparar fugas

Un grifo que gotea puede desperdiciar litros de agua al día. Reparar estas pequeñas fugas es una de las maneras más fáciles de ahorrar agua.

5) Utilice la descarga con moderación

Descargue el inodoro solo cuando sea necesario y evite hacerlo en exceso para desechar basura o desechos que de otra manera podrían eliminarse.

6) Instalar cajas de descarga de doble accionamiento

Estas cajas permiten elegir entre dos volúmenes de descarga en función de las necesidades, lo que reduce notablemente el desperdicio.

7) Coloque las botellas llenas en el tanque de descarga.

Agregar botellas de agua llenas al tanque del inodoro reduce el volumen utilizado cada vez que se descarga, lo que genera ahorros a largo plazo.

En la cocina…

8) Lavar los platos económicamente

Enjabona los platos con el grifo cerrado y enjuágalos todos a la vez. Esto evita que el agua corra mientras lavas los artículos, ahorrando litros de agua.

9) Utilice un recipiente para lavar frutas y verduras.

En lugar de lavar directamente bajo el grifo, llene un recipiente con agua y úselo para limpiar los alimentos. El agua puede reutilizarse para otros fines.

10) Reutilizar el agua de cocción

Al cocinar, el agua sobrante se puede aprovechar para regar plantas o para otras tareas, evitando desperdicios.

11) Lave los platos en los lavavajillas cuando estén llenos.

Utilizar el lavavajillas sólo cuando esté lleno es una forma eficiente de ahorrar agua y energía.

12) Instalar grifos con aireadores

Los aireadores mezclan aire con agua, manteniendo la presión necesaria pero utilizando menos agua, lo que ayuda a reducir el consumo diario.

En la lavandería:

13) Lavar la ropa con la lavadora llena

Esto garantiza que la cantidad de agua utilizada se optimice, evitando ciclos de lavado innecesarios.

14) Aprovecha el agua de la lavadora

El agua del último ciclo de enjuague se puede reutilizar para limpiar áreas exteriores, lavar pisos u otras tareas que no requieran agua limpia.

15) Utilice programas económicos de lavadora

Muchas lavadoras tienen ciclos económicos que consumen menos agua y energía. Siempre que sea posible, opte por estos modos.

En el Jardín y Espacios Exteriores…

16) Riega las plantas temprano en la mañana o tarde en la tarde.

Esto reduce la evaporación del agua debido al calor, lo que permite que las plantas absorban más agua y requieran menos riego.

17) Utilice regaderas en lugar de mangueras

Las regaderas permiten un mayor control sobre la cantidad de agua utilizada, evitando el desperdicio que es común al utilizar mangueras.

18) Recoger agua de lluvia

Instalar un sistema para captar y almacenar agua de lluvia, que puede ser utilizada para regar plantas o lavar áreas exteriores, ahorrando agua potable.

19) Utilice plantas nativas o adaptadas al clima.

Las plantas que están bien adaptadas a su clima requieren menos agua, lo que ayuda a reducir el consumo.

20) Cubrir la tierra del jardín con paja.

Al cubrir el suelo, retienes la humedad por más tiempo, reduciendo la frecuencia con la que necesitas regar tus plantas.

21) Limpiar las aceras con una escoba

En lugar de usar una manguera para limpiar las zonas exteriores, use una escoba. Esto evita desperdiciar grandes cantidades de agua.

Cómo reutilizar el agua

Reutilizar el agua en tu vida diaria es una forma inteligente de reducir el consumo y combatir el desperdicio. Con unas sencillas prácticas, puedes encontrar nuevos usos para el agua que normalmente se desecharía, ahorrando tanto en consumo como en tu factura. Aquí tienes algunos consejos prácticos para hacerlo:

  • Reutilizar el agua de la lavadora El agua del último enjuague de la lavadora se puede usar para lavar el jardín, la acera o incluso el coche. Simplemente recójala en cubos o condúzcala a través de un sistema de drenaje.
  • Utilice el agua de cocción Al cocinar verduras o pasta, en lugar de tirar el agua, puedes usarla para regar las plantas. Solo ten cuidado de no añadir demasiada sal ni condimentos, ya que esto podría dañarlas.
  • Capturar el agua de lluvia – Instale canaletas y contenedores para recolectar el agua de lluvia, que puede utilizarse para regar el jardín, lavar el coche o limpiar zonas exteriores. Esta agua también puede almacenarse para otros fines no potables.
  • Reutilizar el agua del aire acondicionado – El agua que sale de los aparatos de aire acondicionado se puede recoger en cubos y utilizar para tareas como regar plantas o lavar suelos, ya que es agua limpia y sin residuos.
  • Reutilizar el agua al lavar frutas y verduras En lugar de lavar directamente bajo el grifo, use un barreño para lavar frutas y verduras. El agua restante puede usarse para regar plantas o limpiar áreas exteriores.

Siguiendo todos estos consejos, puedes ahorrar fácilmente entre 30 y 50 TP3T en tu factura de agua. ¡Ahorra dinero y contribuye al medio ambiente! Esperamos que esta publicación te ayude a lograr tus objetivos.

 

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más