Crédito no Retornado del INSS: ¿qué es y qué hacer?
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
6 min de leitura
Algo que les ha sucedido a muchos beneficiarios del INSS es acceder a su cuenta y recibir el mensaje "crédito no devuelto". En este punto, siempre surge la pregunta de qué significa esto y qué hacer.
Además, al recibir este error, la cantidad de dinero no aparece en la cuenta del beneficiario, lo que puede causar desesperación inmediata.
Por eso, en este artículo hemos recopilado toda la información que necesitas saber cuando recibes un mensaje sobre crédito no devuelto y cómo proceder en este caso para evitar cualquier problema.
Siga nuestro artículo para obtener más información sobre qué hacer en caso de crédito no devuelto.
Ver aquí:
Crédito no devuelto: ¿qué es?
En términos simples, “crédito no devuelto” indica un error en el sistema del INSS, donde el crédito es depositado por el sistema, pero el beneficiario no ha recibido ningún monto de su seguro en la cuenta registrada.
En otras palabras, el sistema del INSS tiene información de que el dinero se envió al beneficiario, pero este no ha recibido fondos en su cuenta. Se produjo un error durante el proceso de envío y recepción.
Si bien esta situación preocupa a muchas personas, es importante destacar que este error es recurrente y a menudo provoca retrasos en la recepción de los beneficios. El error es causado por el propio sistema y se requieren medidas para recibir los fondos.
Este escenario, si bien preocupante, es una ocurrencia común, lo que pone de relieve la necesidad de atención de los organismos responsables para corregir y agilizar dichos procesos, asegurando la transferencia oportuna y efectiva de los beneficios a los destinatarios.
¿Qué hacer en caso de crédito no devuelto?
Si accedes a tu beneficio para retirar fondos y ves un mensaje que indica que no se han devuelto, no te preocupes. Hay varios pasos que puedes seguir para resolver el problema.
El primer paso es obtener un extracto de cuenta para documentar el error y analizarlo. A partir de ahí, debe enviar una solicitud de corrección para que se resuelva el error.
Una vez que tengas constancia del error y que no has recibido tu dinero, debes comunicarte inmediatamente con el INSS para que puedas solicitar el depósito de tu dinero y, así, recibir tu beneficio.
Realizando esta acción es posible recibir el dinero del crédito no devuelto.
¿Recibiré el importe del crédito no devuelto?
Como mencionamos anteriormente, cuando recibes un mensaje sobre crédito no devuelto, significa que no has recibido el dinero en tu cuenta y, por lo tanto, debes buscar una solución para esto.
Al solicitar al INSS el importe del crédito no devuelto, el sistema analizará el error y recibirá el reembolso en su cuenta. Sin embargo, tenga cuidado, ya que no hay plazo límite para recibirlo.
Si usted tiene información de un crédito no devuelto, debe solicitar inmediatamente que se le deposite nuevamente el dinero para que pueda recibir correctamente su seguro en su cuenta.
¿Cómo procedo para recibir el importe del crédito no devuelto?
Cuando el crédito no es devuelto, se hace imperativo contactar a la institución para solicitar que se realice el depósito, asegurando la recuperación del monto que no fue depositado como se esperaba.
Este trámite se puede realizar de forma rápida y cómoda online, siguiendo los pasos que se indican a continuación:
- Descargue la aplicación Meu INSS en tu dispositivo, disponible para Android e iOS;
- Acceso usando su CPF y contraseña de cuenta gobierno.br;
- Seleccione la opción “Nueva solicitud”;
- Acceder a la sección “Actualizaciones sobre el mantenimiento de beneficios y otros servicios”;
- Elige la opción “Solicitud de Emisión de Pago No Recibido”;
- Continúe con las instrucciones para enviar correctamente sus documentos escaneados;
- Complete el proceso enviando la documentación al sistema y espere a que se analice la solicitud.
Siguiendo estos pasos, el asegurado estará completando eficientemente el trámite para solicitar el pago del crédito no devuelto, asegurando una respuesta adecuada del INSS.
Si no desea realizar la solicitud en línea, puede solicitar ayuda a la sucursal bancaria donde recibe su prestación para que le orienten sobre cómo proceder.
También puede acudir a una sucursal física del INSS para realizar la solicitud. En este caso, tenga a mano todos los documentos y comprobantes para poder solicitar la devolución del dinero que debería haber recibido.
Vale la pena recordar que no existe ninguna previsión y que el INSS analiza cuál fue el error para luego devolverte el dinero a tu cuenta.
¿Qué puedo hacer para evitar créditos no devueltos?
Aunque es un error común y ocurre por diversos factores, hay algunas medidas que puedes tomar para evitar este tipo de problema. Una de ellas es cumplir con tu calendario de pagos.
Los depósitos asignados a los beneficiarios siguen un cronograma anual establecido por el INSS, en el que se detalla la tabla de pagos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el importe debe retirarse de la cuenta en un plazo de 60 días; de lo contrario, el dinero será devuelto a las arcas del INSS.
Para evitar créditos no devueltos, es fundamental vigilar cuidadosamente las fechas de pago y realizar controles periódicos de su cuenta bancaria.
De esta manera, si no recibe sus prestaciones en la fecha indicada, podrá identificar el error rápidamente. En este contexto, es recomendable iniciar el proceso de solicitud de pago directamente con el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), lo que garantiza una resolución rápida y eficaz de la situación.
En otras palabras, mantener su cuenta actualizada, realizar un seguimiento de los pagos recibidos y saber cuándo debe recibir su próximo pago le ayuda a monitorear su cuenta y también a evitar que se produzcan errores y que usted no los vea.
Entonces, si el sistema arroja este tipo de error, usted podrá realizar la solicitud inmediatamente y recibir el reembolso de su seguro.