Extracto de cuenta: Todo lo que necesitas saber
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
8 min de leitura
Un extracto bancario es un documento importante que proporciona información crucial sobre su cuenta bancaria en una institución financiera específica. Por lo tanto, es un documento muy importante.
En nuestro artículo te mostraremos qué es un extracto bancario y para qué sirve, así como los tipos de extractos que puedes obtener de tu banco.
Sigue el artículo completo y obtén toda la información sobre tu extracto bancario.
¿Qué es un extracto bancario?
Un extracto bancario es un documento importante que proporciona un resumen completo de todas las transacciones financieras realizadas en una cuenta bancaria durante un período específico, incluidos depósitos, retiros, transferencias, pagos y cargos.
Aunque el formato mensual es el más utilizado, muchas instituciones financieras ofrecen la emisión de estados de cuenta para otros intervalos de tiempo, como semanal, bimestral, semestral y anual, brindando mayor flexibilidad y conveniencia a sus clientes.
Tener acceso a esta información de forma clara y organizada es fundamental para gestionar las finanzas personales y empresariales, planificar presupuestos y tomar decisiones financieras informadas.
En la actualidad, existen básicamente dos formas de emisión: el extracto bancario impreso en papel y el extracto bancario digital.
Al igual que un extracto bancario en papel, un extracto bancario digital es un documento esencial para el seguimiento de las transacciones financieras en una cuenta bancaria durante un período determinado. La principal diferencia radica en que se emite electrónicamente, a través de las aplicaciones del banco o la banca en línea.
Además de ser más cómodos y respetuosos con el medio ambiente, los extractos bancarios digitales también ofrecen ventajas en materia de seguridad, ya que la información financiera se almacena de forma encriptada y sólo puede acceder a ella el titular de la cuenta.
¿Para qué sirve un extracto bancario?
Un extracto bancario es un documento que sirve como historial financiero de su cuenta bancaria, proporcionando un control completo sobre todas las transacciones financieras realizadas.
Con información detallada de las transacciones, como fecha, monto y descripción, es una herramienta esencial para ayudar con el control financiero personal o empresarial.
Al registrar todas las transacciones realizadas en la cuenta bancaria, el extracto bancario permite identificar gastos excesivos, evitar el pago de comisiones indebidas y controlar el saldo disponible.
Además, el acceso a información en tiempo real puede ayudarle a tomar decisiones más informadas sobre futuras inversiones o gastos.
Por lo tanto, es importante mantener el hábito de revisar periódicamente el extracto bancario, ya sea en formato impreso o digital, para asegurar un control financiero efectivo y una mejor planificación financiera.
¿Cuáles son los tipos de extractos bancarios?
Hay diferentes tipos de extractos bancarios disponibles para los clientes, cada uno con su propósito específico.
Consulta las opciones a continuación:
- Extracto común:Es un documento que presenta un resumen completo de todas las transacciones financieras realizadas en una cuenta bancaria durante un período específico, el cual puede ser desde periodos de varios años hasta cortes mensuales específicos.
- Estado de cuenta mensual consolidadoEsta versión del estado de cuenta mensual contiene todas las transacciones realizadas durante un mes. Es un documento útil para la declaración de la renta de las personas físicas o como comprobante de ingresos.
- Estado Anual ConsolidadoEl estado de cuenta anual consolidado presenta todas las transacciones financieras realizadas por el cliente durante el ejercicio fiscal. Este documento se solicita específicamente para la declaración anual del impuesto sobre la renta.
¿Cómo puedo consultar mi extracto bancario?
Hoy en día, obtener un extracto bancario es mucho más fácil y cómodo. Además de poder recogerlo en persona en la sucursal bancaria, ahora es posible obtenerlo digitalmente a través de aplicaciones, banca en línea e incluso por teléfono en algunas instituciones.
La opción más común es a través de la app de tu banco, donde puedes encontrar fácilmente la opción de extracto y especificar el periodo deseado. Normalmente puedes descargar el documento en formato PDF para usarlo como comprobante cuando lo necesites.
Sin embargo, en algunas instituciones es necesario registrar el dispositivo en el cajero automático de la sucursal antes de utilizar la aplicación.
Otra opción es solicitar un extracto por teléfono contactando al Centro de Atención al Cliente del banco. Sin embargo, cabe destacar que esta opción no está disponible en todos los bancos.
La banca por internet también es una opción para obtener extractos en línea. Simplemente inicie sesión en la plataforma con sus datos bancarios o CPF y contraseña, y busque la opción de extracto.
Puede elegir el período deseado y descargar el documento en formato PDF para guardarlo o usarlo cuando lo necesite. En algunos casos, podría necesitar descargar software de seguridad para acceder a su cuenta.
Por último, la opción más tradicional es obtener el extracto en el mostrador de atención al cliente del banco o en cajeros automáticos de autoservicio, sucursales y la red Banco24Horas.
Sin embargo, es importante verificar el límite en la cantidad de extractos que se pueden emitir en forma gratuita en su cuenta, ya que la entidad financiera no puede cobrar comisiones por emitir al menos dos extractos al mes, según lo establece la Resolución N° 3.919 del Banco Central.
Si se excede este límite, el banco puede cobrar una tarifa por imprimir el extracto.
¿Cómo leo la información del extracto bancario?
Al emitir un extracto bancario, es común encontrar códigos y siglas junto a cada transacción financiera, indicando el tipo de transacción. A continuación, destacamos los principales códigos y siglas que se encuentran en los extractos bancarios:
- C: crédito;
- D: débito;
- C/C: cuenta corriente;
- C/I: cuenta de inversión;
- DA: domiciliación bancaria;
- Dep. Ch.: depósito efectuado mediante cheques;
- Din. Dep.: depósito realizado en efectivo;
- TB: transferencia bancaria;
- TBI: transferencia bancaria realizada a través de la web o app;
- PIX, TED y DOC: tipos de transferencias bancarias;
- COLECCIÓN PAG, PAGTO, PGTO, PG: pago de comprobantes bancarios;
- IOF: Impuesto a las Transacciones Financieras, que grava algunas transacciones;
- ENC: cargos;
- TRF o TAR: tarifas mensuales de servicio.
Estos códigos y siglas son esenciales para ayudar a comprender y organizar la información de los extractos bancarios, permitiendo a los clientes controlar mejor sus finanzas y evitar posibles problemas, como cargos indebidos o la identificación de transacciones sospechosas.
¿Cuál es la diferencia entre un extracto bancario y un saldo bancario?
Existe una diferencia entre un extracto bancario y un saldo bancario. Son conceptos distintos sobre lo que verás en la información de tu cuenta bancaria:
- Saldo bancario: El saldo bancario se refiere al saldo disponible en una cuenta bancaria, considerando las transacciones realizadas y los depósitos pendientes de liquidación. Es el saldo neto que el cliente tiene en su cuenta en ese momento.
- Extracto bancario: Un extracto bancario es un documento que registra todas las transacciones realizadas en una cuenta bancaria durante un período determinado, generalmente mensual o anual. El extracto bancario incluye todas las transacciones realizadas en la cuenta, como depósitos, retiros, transferencias, pagos y cargos, entre otros.
Mientras que un saldo bancario sólo proporciona el monto actual disponible en una cuenta, un extracto bancario proporciona un registro detallado de todas las transacciones financieras, lo que permite al cliente tener una visión más amplia y completa de sus transacciones bancarias.
¿Cómo utilizar tu extracto bancario para controlar tus gastos?
Los extractos bancarios son una herramienta valiosa para la gestión financiera de su empresa. Contienen información relevante que puede utilizarse para diversos fines, desde actividades cotidianas como la conciliación bancaria hasta la planificación financiera a largo plazo.
Al analizar su estado de cuenta, puede identificar errores en el control del flujo de caja y comprender los principales gastos de su empresa. Esta información le permite tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo recortar gastos, aumentando así la eficiencia de su negocio.
Además, verificar las transacciones financieras debe ser una actividad frecuente en su empresa, e integrar la información bancaria y financiera en un solo sistema puede hacer que esta tarea sea mucho más fácil.
Con un control más estricto sobre sus finanzas, puede evitar errores y fraudes y obtener aún más información sobre los patrones de gastos e ingresos de su organización.
Al usarlo de forma inteligente e integrado con otros sistemas, usted podrá tener un control más efectivo sobre sus finanzas y tomar decisiones informadas para asegurar el éxito de su negocio o de sus finanzas personales.
Preguntas frecuentes:
[Preguntas frecuentes]