Mensaje a Cobrar a un cliente: Vea cómo cobrar educadamente [+12 modelos]

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

7 min de leitura

Lidiar con el incumplimiento de pagos es una realidad que muchos enfrentan, y la forma en que cobra a sus clientes puede marcar la diferencia.

En esta publicación, exploraremos las mejores prácticas y plantillas de mensajes para varios escenarios de cobro, para que esté preparado para manejar la morosidad de manera profesional y exitosa.

Continúe leyendo para aprender cómo facturar a sus clientes de la manera correcta y garantizar que su negocio prospere.

Cómo cobrar a un cliente: Instrucciones iniciales

A la hora de abordar la delicada tarea de cobrar a un cliente moroso, es esencial seguir algunas pautas clave.

  • Desarrolla tu inteligencia emocional, ya que el cobro de deudas puede generar tensión. Comprenda las razones del impago, esté abierto a la negociación y tenga un plan de cobro para mantener un enfoque consistente y personalizado.
  • Elegir el canal de comunicación Es crucial. Elija el método con el que el cliente esté más familiarizado, ya sea correo electrónico, WhatsApp o llamada telefónica, para garantizar una experiencia más cómoda.
  • Respetar el horario comercial y estar preparado con propuestas de negociación para facilitar el proceso.

Consejo de Geniuzz

Es importante tener en cuenta que, al cobrar deudas, la empresa debe cumplir con el Código de Protección al Consumidor. El artículo 71 de este código prohíbe las prácticas abusivas de cobro de deudas. Lea más sobre Código de Protección al Consumidor.

¿Listo para avanzar y aprender más sobre cómo abordar a tu cliente de forma eficiente y respetuosa? Sigue leyendo para descubrir plantillas de mensajes y consejos específicos para diferentes situaciones de cobro de deudas.

Mensajes para cobrar al cliente

En esta sección, presentaremos plantillas de mensajes eficaces para diversas situaciones de cobro de deudas de clientes. Cada plantilla está diseñada para abordar al cliente con amabilidad y profesionalismo.

Mensajes para cobrar educadamente a un cliente vía WhatsApp

  1. Hola [Nombre del cliente], espero que esté bien. Quería recordarle amablemente que tiene un pago pendiente. ¿Podemos hablar de una solución juntos?
  2. Buenos días, [Nombre del cliente]. Aún no hemos identificado el pago de la factura. Si necesita ayuda o quiere negociar una nueva fecha límite, estoy aquí para ayudarle.
  3. Estimado [Nombre del cliente], hemos notado un retraso en su pago. ¿Podríamos hablar sobre la mejor manera de resolver esta situación?

Recuerde mantener un tono amigable y respetuoso al acercarse a los clientes vía WhatsApp.

Mensajes para cobrar a un cliente que olvidó pagar

  1. Hola [Nombre del cliente], parece que olvidaste pagar tu factura. Podemos ayudarte a resolverlo. ¿Cuál sería la mejor fecha para realizar el pago?
  2. Estimado [Nombre del cliente], hemos notado que su última factura está pendiente. ¿Podemos reprogramarla u ofrecerle una alternativa que le convenga?
  3. Estimado/a [Nombre del cliente], su factura del mes pasado aún no se ha pagado. ¿Podemos ajustar la fecha límite de pago u ofrecerle otras opciones para que le sea más conveniente?

Esté abierto a la negociación y mantenga un enfoque amistoso para resolver problemas con los clientes que olvidan pagar.

¿Mensajes para cobrar a un cliente que debe dinero desde hace mucho tiempo?

  1. Hola [Nombre del cliente], hemos notado que su deuda lleva un tiempo pendiente. Podemos ayudarle a resolverla de forma amistosa. ¿Cómo podemos facilitarle el pago?
  2. Estimado/a [Nombre del cliente], nos gustaría hablar sobre un asunto pendiente que llevamos tiempo tratando. Por favor, infórmenos si tiene alguna dificultad o si podemos ofrecerle una opción de pago más adecuada.
  3. Estimado [Nombre del cliente], entendemos que esta deuda se ha acumulado con el tiempo. Podemos personalizar un plan de pago que se adapte a sus necesidades. Contáctenos para hablarlo.

Recuerde contextualizar la situación y ser flexible al tratar con clientes que deben mucho tiempo.

¿Mensajes para cobrar a un cliente que no quiere pagar?

  1. Estimado/a [Nombre del cliente], nos comprometemos a resolver este problema de forma amistosa. Ofrecemos varias opciones de pago, incluyendo cuotas. Encontremos juntos la mejor solución.
  2. Hola [Nombre del cliente], entendemos que el retraso puede deberse a algún motivo. Con gusto le ayudaremos. Podemos hablar sobre opciones de pago flexibles para que pueda solucionar su situación.
  3. Estimado [Nombre del Cliente], si bien preferimos evitar acciones legales, estamos dispuestos a hacerlo si es necesario. Sin embargo, creemos que podemos encontrar una solución que nos beneficie a ambos. Hablemos de ello.

Además, cuando trate con un cliente que no quiere pagar, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • Mantener el profesionalismo y ser respetuoso.
  • Muestra tantas opciones de pago como sea posible.
  • Esté abierto a la negociación y sea flexible.
  • Considere la acción legal como último recurso.

Es fundamental mantener una comunicación abierta y buscar una solución amistosa, priorizando el entendimiento mutuo.

¿Qué no hacer al cobrar a un cliente?

Para cobrar eficazmente a un cliente y evitar conflictos innecesarios, es fundamental comprender qué no hacer durante el proceso. Evitar estos errores no solo preserva la reputación de la empresa, sino que también promueve un enfoque más eficiente y respetuoso, garantizando el respeto de los derechos del consumidor y la oferta de soluciones adecuadas.

Incumplimiento de los derechos de los consumidores

Ignorar los derechos del consumidor durante el cobro de deudas es un grave error. Esto incluye no solo incumplir los plazos de contacto establecidos, sino también recurrir a prácticas abusivas, como amenazas o acoso. Este comportamiento no solo daña la reputación de la empresa, sino que también puede acarrear sanciones legales.

No ofrecer alternativas al cobrar a los clientes

Limitarse a un solo método de cobro puede ser contraproducente. Descuidar la flexibilidad en las opciones de pago puede dificultar la liquidación de la deuda. Es importante ofrecer alternativas, como planes de pago o descuentos, para facilitar el proceso al cliente.

No tener información sobre el cliente

Abordar a un cliente moroso sin información relevante sobre su situación financiera e historial de compras es un error común. Esto resulta en cobros genéricos e ineficaces. Contar con un perfil detallado del cliente puede ayudar a personalizar el enfoque y encontrar soluciones adecuadas a la situación.

¿Por qué es importante cobrar a los clientes morosos?

La falta de cobro de los clientes morosos puede tener graves consecuencias para las empresas. Además de afectar el flujo de caja, puede generar importantes dificultades financieras. Cuando no se cobran los importes pendientes, la salud financiera de la empresa se ve comprometida, lo que compromete su capacidad de invertir, crecer y prestar servicios de calidad.

En diciembre de 2023, Datos de Serasa Reveló que aproximadamente 71,1 millones de brasileños se encontraban en mora, lo que representa una disminución con respecto al mes anterior. Esta estadística es un duro recordatorio de la realidad que enfrentan las empresas en todo el país.

Para evitar estos problemas, es crucial que las empresas adopten estrategias de cobranza eficaces y estén preparadas para afrontar los impagos. Ignorar o posponer el cobro de deudas puede resultar en pérdidas sustanciales. Por lo tanto, la cobranza responsable y proactiva de clientes morosos es esencial en la gestión financiera de cualquier empresa.

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más