"No tengo Tarjeta de crédito, ¿cómo comprar a plazos?” ¡Hicimos una guía para ti!
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
11 min de leitura
Para muchas personas, no tener una tarjeta de crédito puede ser un obstáculo a la hora de realizar compras importantes o adquirir los productos deseados. Ya sea por problemas de aprobación, por la decisión personal de no usar tarjetas o incluso por razones financieras, esta situación plantea desafíos para quienes desean realizar pagos a plazos y administrar cómodamente su presupuesto.
Por eso, en este artículo, exploraremos opciones prácticas y asequibles para quienes buscan pagar a plazos sin depender de una tarjeta de crédito. Explore las opciones, comprenda cómo funciona cada una y descubra cuál podría ser ideal para su perfil y necesidades financieras.
Conozca algunas formas de comprar a plazos:
¿Por qué comprar a plazos sin tarjeta de crédito?
La opción de pagar compras a plazos sin tarjeta de crédito ofrece varias ventajas y es una alternativa importante para muchos consumidores. Dividir los pagos en varias cuotas puede ayudar significativamente a la organización financiera y a la posibilidad de comprar productos que de otro modo no se ajustarían al presupuesto mensual. Para quienes no tienen tarjeta de crédito, los pagos a plazos ofrecen:
- Fácil de comprar sin comprometer su presupuesto.:Al dividir el monto en cuotas, distribuyes el costo en varios meses, lo que te permite mantener tus finanzas equilibradas.
- Posibilidad de planificar gastos mensuales:Pagar en cuotas sin tarjeta brinda mayor previsibilidad a la hora de gastar, permitiendo a los consumidores organizar mejor sus pagos y evitar la presión de pagar una compra en efectivo.
- Acceso a bienes y servicios sin necesidad de crédito tradicional:Para quienes optan por no tener tarjeta o tienen dificultades para obtenerla, pagar en cuotas a través de facturas o crédito digital es una opción viable sin burocracia adicional.
Cómo comprar a plazos sin tarjeta de crédito
Para quienes desean fraccionar el pago de sus compras sin depender de una tarjeta de crédito, existen varias opciones disponibles. Cada una de estas alternativas ofrece ventajas específicas y prácticos planes de pago, lo que facilita el acceso a productos y servicios incluso a quienes no cuentan con crédito convencional.
A continuación, exploraremos algunas de las principales formas de pagar a plazos sin tarjeta, mostrándote cómo funcionan y cómo puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Pago a plazos de la factura
El pago a plazos con boleto es una alternativa que permite fraccionar el pago de una compra sin necesidad de tarjeta de crédito. Con esta opción, el consumidor elige el número de cuotas y, en lugar de recibir un solo pago, recibe facturas mensuales con vencimiento fijo.
Esto hace que sea más fácil controlar tus finanzas y te asegura pagar tus compras gradualmente, sin comprometer tu presupuesto de una sola vez.
Tiendas que ofrecen pago a plazos
Algunas de las principales cadenas de retail y plataformas de ecommerce ya ofrecen este método de pago para facilitar el acceso a los consumidores:
- Revista Luiza:La red permite pagar compras a plazos mediante comprobante bancario con condiciones especiales y análisis rápido.
- Casas Bahía:En la web y en las tiendas físicas, puedes optar por pagar a plazos mediante comprobantes bancarios, especialmente para artículos de mayor valor.
- Mercado libre:La plataforma tiene alianzas con fintechs que posibilitan el pago en cuotas mediante boletos, con análisis crediticios específicos.
Análisis de crédito
Para garantizar la viabilidad de los pagos a plazos con boleto, las tiendas realizan una verificación de crédito del consumidor antes de aprobar la compra. Este proceso suele ser más sencillo, ya que considera el historial de pagos y los datos financieros proporcionados durante el registro. Dependiendo de la tienda, podría requerirse un comprobante de ingresos o un límite de crédito preaprobado. Si se aprueba, el consumidor puede proceder al pago mensual con boleto, en condiciones muy similares a las de una tarjeta de crédito.
Tarjetas de tienda
Las tarjetas de tienda son una alternativa práctica para quienes desean pagar a plazos sin necesidad de una tarjeta de crédito tradicional. Estas tarjetas funcionan como una línea de crédito específica para usar en una cadena de tiendas específica, permitiendo a los consumidores fraccionar el pago de productos comprados en la tienda. Además de facilitar los pagos a plazos, las tarjetas de tienda suelen ofrecer condiciones exclusivas, como descuentos y plazos extendidos.
Redes que ofrecen tarjetas de tienda
Varias cadenas populares ofrecen sus propias tarjetas para facilitar el pago a plazos a sus clientes. Algunas de las más populares son:
- Revista Luiza:La tarjeta Luiza ofrece pago en hasta 24 cuotas en compras realizadas en tiendas y en el sitio web, además de beneficios exclusivos.
- Casas Bahía:Con la tarjeta Casas Bahia podrás pagar tus compras en cuotas y tener acceso a promociones exclusivas y diferentes límites para determinados productos.
- Renner:La cadena de moda Renner te permite pagar en cuotas con tu propia tarjeta, con condiciones flexibles y beneficios como programas de cashback y puntos.
- Riachuelo:La tarjeta Riachuelo ofrece opciones de cuotas para compras tanto en tiendas como online, además de beneficios como descuentos exclusivos.
Fintechs de pago
Las fintechs de pago se han convertido en una solución innovadora para quienes buscan crédito sin necesidad de una tarjeta. Estas empresas tecnológicas ofrecen opciones de pago a plazos directamente a través de aplicaciones, lo que permite a los consumidores solicitar una línea de crédito para compras en tiendas asociadas. Con un proceso de aprobación simplificado y requisitos simplificados, estas fintechs facilitan el acceso a pagos a plazos sin necesidad de una tarjeta de crédito tradicional.
Empresas y aplicaciones que ofrecen crédito sin tarjeta
Algunas de las fintechs más conocidas en este segmento incluyen:
- PicPay:La app permite pagar compras en cuotas utilizando crédito propio, además de tener alianzas con varios comercios donde se puede utilizar el saldo directamente.
- Mercado de Crédito (Mercado Libre):Mercado Libre ofrece Mercado Crédito, que aprueba una línea de crédito predeterminada, permitiendo pagos en cuotas dentro de la propia plataforma.
- Moneda:Esta fintech ofrece la posibilidad de pagar compras a plazos en webs asociadas mediante un comprobante bancario, sin necesidad de tarjeta, y realiza una comprobación de crédito en el momento de la compra.
Requisitos y alianzas con tiendas
Para usar el crédito que ofrecen estas fintechs, se deben cumplir ciertos requisitos, que varían según la empresa. Generalmente, requieren registrarse en la app, datos de ingresos e historial crediticio, y algunas realizan un análisis rápido antes de otorgar el crédito. Las alianzas entre fintechs y tiendas amplían las posibilidades de compras a plazos, permitiendo a los consumidores usar el crédito aprobado en redes y plataformas específicas, ofreciendo una alternativa práctica y económica para quienes desean pagar a plazos sin tarjeta de crédito.
Crédito digital
Los planes de pago digitales son una versión moderna del plan de pago tradicional en tiendas físicas, adaptado al entorno digital. Con esta opción, los consumidores pueden pagar sus compras directamente en la página web de la tienda, sin necesidad de tarjeta de crédito, y los pagos se realizan en cuotas mensuales. Los planes de pago digitales son especialmente útiles para quienes buscan condiciones de pago flexibles y prefieren no depender de una tarjeta convencional.
Tiendas y plataformas que utilizan crédito digital
Muchas redes ya han adoptado el crédito digital para facilitar el pago de cuotas a sus clientes:
- Casas Bahía:Además de la tarjeta de la tienda, la cadena ofrece crédito digital, permitiendo el pago en varias cuotas de la factura.
- Punto (antes Ponto Frio):Con el crédito digital podrás pagar tus compras en cuotas y abonar facturas mensuales directamente a través de la plataforma.
- Revista Luiza:La tienda también ofrece crédito digital, ideal para quienes quieren pagar en cuotas sin utilizar tarjeta de crédito.
Pasos para obtener crédito digital
Para utilizar el plan de crédito digital, el consumidor debe seguir unos sencillos pasos:
- Registro de tienda:Primero, debes crear una cuenta en el sitio web de la tienda y completar detalles básicos como información personal y de contacto.
- Solicitud de créditoA continuación, durante el proceso de compra, el consumidor elige crédito digital como método de pago. La tienda realiza un análisis de crédito basado en la información proporcionada.
- Aprobación y límite de crédito:Luego del análisis, la tienda informa el límite de crédito aprobado y las condiciones de pago disponibles, incluyendo número de cuotas y tasa de interés, si aplica.
- Pago mensual:Una vez aprobado, el cliente recibe recibos de pago mensuales y puede seguir las cuotas en el sitio web o la aplicación de la tienda.
Préstamo personal para compras
Si bien un préstamo personal no es la primera opción para quienes buscan pagar una compra a plazos, puede ser una alternativa útil en situaciones específicas. Al solicitar un préstamo, recibe el importe total para pagar el artículo deseado por adelantado y luego lo devuelve en cuotas fijas, generalmente con tasas de interés más predecibles que las de un plan de crédito o una tarjeta de crédito.
Pros y contras de los préstamos personales para compras
- Ventajas:
- Acceso rápido al valor requerido:Con un préstamo personal, puedes disponer del importe total para pagar la compra de inmediato, asegurando que el producto es tuyo sin necesidad de crédito directamente en el establecimiento.
- Cuotas fijasA diferencia de las tarjetas de crédito, que pueden tener tasas de interés recurrentes, los préstamos personales generalmente ofrecen cuotas fijas, lo que facilita la planificación financiera.
- Posibilidad de tarifas más bajas:En algunos casos, las tasas de interés de un préstamo personal pueden ser más bajas que las de las cuotas de tarjetas de crédito, especialmente para aquellos con un buen historial financiero.
- Contras:
- Interés aplicado:Como cualquier línea de crédito, los préstamos personales tienen intereses, que pueden pesar sobre el importe total a pagar, especialmente en plazos largos.
- Impacto en el presupuesto mensualIncluir una cantidad fija adicional en el presupuesto puede comprometer tu capacidad financiera, por lo que es importante evaluar si el monto se ajusta a tu planificación.
- Necesidad de cautela con la deuda:Es importante recordar que el préstamo debe utilizarse de manera consciente para evitar acumular deudas o comprometer las finanzas.
Consejos para quienes no tienen tarjeta y quieren comprar a plazos
Para quienes desean pagar a plazos sin tarjeta de crédito, existen algunas estrategias que pueden ayudarles a tomar mejores decisiones y evitar problemas financieros. A continuación, algunos consejos prácticos:
- Comparar tasas y condiciones de pagoNo todas las opciones de pago a plazos tienen las mismas condiciones. Antes de realizar una compra, evalúe las tasas de interés y los plazos ofrecidos, comparándolos con otras opciones para asegurarse de tomar la mejor decisión.
- Analizar el impacto de las cuotas en el presupuestoEs importante que el monto de la cuota mensual no afecte tu presupuesto. Evalúa tus ingresos mensuales y otros gastos para asegurar que tus pagos sean sostenibles a lo largo del tiempo.
- Investiga la confiabilidad de las fintechs y las tiendasAntes de usar los planes de pago que ofrecen las fintechs o las tarjetas de tiendas, revise la reputación de la empresa, los servicios que ofrece y las opiniones de otros clientes. Esto le ayudará a evitar sorpresas y problemas con los pagos.
- Opte por plazos más cortos cuando sea posibleCuanto más corto sea el plazo de amortización, menor será el interés total. Si su presupuesto lo permite, opte por plazos más cortos para minimizar el coste final de la compra.
- Planifica tus comprasEvaluar la verdadera necesidad de una compra y planificar con antelación puede ayudarle a evitar deudas innecesarias. Además, algunas tiendas ofrecen descuentos por pagos en efectivo, lo cual puede ser ventajoso en ciertas situaciones.
- Consultar límites y condiciones de aprobaciónMuchas opciones de pago a plazos sin tarjeta de crédito requieren una verificación de crédito. Si este es su caso, mantenga un historial financiero positivo y sin deudas pendientes para aumentar sus posibilidades de aprobación.