Aprobado nuevo techo de la tasa de interés para préstamos de nómina
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
2 min de leitura
Aprueban nuevo tope de tasa de interés para préstamos de nómina
Atención: contratar un préstamo nómina será más caro a partir de enero de 2022.
En primer lugar, el préstamo de nómina está vinculado directamente a la nómina, en la nómina o en relación con el INSS.
Expertos
Según los expertos, las empresas creen que tendrán menos problemas si recurren a empleados públicos, pensionistas y jubilados. Es evidente, por ejemplo, que las instituciones se centran en préstamos que generan mayor seguridad.
El préstamo se descuenta directamente de tu nómina o prestación del INSS.
Consejo Nacional de Seguridad Social
Inicialmente, a principios de diciembre, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNPS) aprobó un aumento del límite del tipo de interés aplicado a las operaciones de préstamo a los jubilados y pensionistas del INSS.
El cambio fue realizado teniendo en cuenta el aumento de la tasa básica de interés (Selic) y del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en los últimos meses.
A cambio de esta medida, la tasa de interés mensual de los préstamos de nómina aumenta de 1,81 TP3T a 2,141 TP3T. Para las transacciones realizadas con la misma tarjeta de crédito, la tasa aumenta de 31 TP3T a 3,061 TP3T al mes.
Instituciones financieras
En la práctica, esto significa que las instituciones financieras pueden aumentar las tasas que cobran por los servicios de préstamos, por lo que es importante evaluar diferentes opciones antes de contratar un préstamo.
Considerando el impacto de estos cambios en los bolsillos de los jubilados y pensionados, los asesores del CNPS destacaron la importancia de la educación financiera para los beneficiarios.
Nuevo límite a la tasa de interés para los préstamos de nómina
Por lo tanto, la resolución que regulará la decisión establecerá el Programa de Ciudadanía Financiera y Pensional, que analizará iniciativas para aumentar la transparencia, la competencia y reducir los costos de los préstamos de nómina. El grupo de trabajo se financiará con recursos de las instituciones financieras que operan este tipo de crédito.