Qué ¿Se trata de valorar el valor de mercado? ¡Entiende cómo funciona en las inversiones!
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
15 min de leitura
Si eres inversor, sabes que el mercado financiero está en constante evolución, buscando constantemente mejorar la eficiencia y fiabilidad que ofrece a los inversores.
En este contexto, el mark to market se perfila como uno de los instrumentos fundamentales para garantizar que las finanzas estén siempre plenamente operativas.
A través de este mecanismo, los valores de las inversiones se actualizan diariamente, proporcionando una visión precisa y en tiempo real del rendimiento de la cartera.
En consecuencia, esta práctica puede tener un impacto significativo en los resultados financieros, requiriendo especial atención al diseñar la estrategia de asignación de recursos.
Por lo tanto, en este artículo, explicaremos qué representa el valor de mercado y cómo funciona. Continúe leyendo para obtener más información sobre este importante aspecto del mundo financiero.
Verás en este artículo:
- ¿Qué es el valor de mercado?
- ¿Qué es el concepto de valor de mercado?
- El valor de mercado en la práctica: ¿cómo funciona?
- ¿A qué tipos de inversiones afecta el valor de mercado?
- ¿Qué afecta al valor de mercado?
- ¿Cuál es la relación entre el mark-to-market y el Tesouro Direto?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del marcado a valor de mercado?
- ¿Cuál es la diferencia entre marcar a valor de mercado y marcar a valor de curva?
¿Qué es el valor de mercado?
El valor de mercado es un proceso utilizado en los mercados financieros para evaluar y ajustar el valor de activos e instrumentos financieros con base en los precios actuales del mercado. En lugar de basarse en valores contables históricos, el valor de mercado refleja precios de mercado actuales o recientes.
Esta práctica es especialmente relevante en inversiones como acciones, bonos y fondos, cuyos valores pueden fluctuar diariamente debido a las condiciones del mercado.
La idea detrás del método de valor de mercado es proporcionar una evaluación más precisa y transparente del valor de los activos, permitiendo a los inversores tener una visión actualizada del rendimiento de sus carteras.
En el contexto del valor de mercado, los activos se valoran según los precios vigentes en el mercado, lo que puede generar cambios en el valor en libros de las inversiones.
Este enfoque es esencial para proporcionar información en tiempo real sobre los valores de los activos y ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas sobre la asignación y gestión de activos.
¿Qué es el concepto de valor de mercado?
El concepto de valoración a valor de mercado se basa en la evaluación y el ajuste continuos del valor de los activos e instrumentos financieros según los precios de mercado actualizados. En lugar de basarse en valores contables históricos, la valoración a valor de mercado refleja los precios de mercado actuales.
La esencia de este concepto radica en la búsqueda de una representación más precisa y en tiempo real del valor de los activos en una cartera de inversiones.
Al adoptar el método de valor de mercado, los inversores pueden seguir las fluctuaciones de los precios de los activos y, en consecuencia, obtener una visión más transparente y dinámica del rendimiento de sus inversiones.
La práctica de valorar los valores de mercado es especialmente crucial en los mercados financieros, donde los precios de los activos son susceptibles a cambios frecuentes.
Este enfoque permite a los inversores, gestores de fondos y otras partes interesadas tomar decisiones más informadas al ajustar sus estrategias de asignación de activos en función de las condiciones cambiantes del mercado.
El valor de mercado en la práctica: ¿cómo funciona?
En la práctica, el ajuste a valor de mercado implica la evaluación y el ajuste continuos del valor de los activos con base en los precios actuales del mercado. El proceso puede variar ligeramente según el tipo de activo o instrumento financiero, pero generalmente sigue estos pasos:
- Obtención de precios de mercado: Se recopilan los precios de mercado de cada activo de la cartera. Esto puede implicar el uso de fuentes externas como bolsas de valores, sistemas de negociación electrónica u otras referencias de precios fiables.
- Valoración de activos: Con los precios de mercado disponibles, los activos de la cartera se valoran en función de estos valores. Este proceso se aplica a cada activo individualmente.
- Cálculo del valor de la cartera: Sumando los valores de los activos individuales después de la valoración, puede calcular el valor total de la cartera en función de los precios de mercado actuales.
- Comparación con valores anteriores: Los resultados se comparan con valores anteriores, que pueden haberse calculado con base en precios históricos. Esto resalta la evolución del valor de los activos a lo largo del tiempo.
- Actualización de registros contables: Si existen diferencias significativas entre los valores de mercado y los valores anteriores, los registros contables se ajustan para reflejar estos cambios. Esto puede afectar el valor en libros de los activos en los estados financieros.
- Información para la toma de decisiones: El valor de mercado proporciona información actualizada a inversores, gestores de fondos y otras partes interesadas. Esto les ayuda a tomar decisiones informadas sobre la gestión de carteras, la asignación de activos y las estrategias futuras.
Es importante señalar que el valor de mercado es particularmente relevante para los activos sujetos a frecuentes fluctuaciones de precios, como acciones, bonos e instrumentos derivados.
Esta práctica contribuye a una evaluación más transparente y dinámica del valor real de los activos en una cartera de inversiones.
¿A qué tipos de inversiones afecta el valor de mercado?
El valor de mercado puede afectar a diferentes tipos de inversiones, siendo especialmente relevante para instrumentos financieros sujetos a frecuentes fluctuaciones de precio. Por lo tanto, tendrá influencia sobre varias inversiones:
- Mark-to-Market en Renta Fija: valores de renta fija.
- Mark-to-Market en Renta Variable: acciones y fondos inmobiliarios.
- Mark-to-Market en Fondos de Inversión: fondos de renta variable y fondos de renta fija.
Valor de mercado en renta fija
El mark-to-market en renta fija funciona como un mecanismo para evaluar el valor actualizado de los activos de esta categoría, teniendo en cuenta las condiciones del mercado.
Es especialmente relevante para los títulos de renta fija, como obligaciones, bonos públicos y privados, cuyos precios generalmente están influenciados por las variaciones de los tipos de interés.
El modo en que funciona el mark-to-market en renta fija es el siguiente:
- Los tipos de interés de mercado desempeñan un papel crucial en la valoración de los valores de renta fija. Se obtienen de fuentes fiables, como el mercado interbancario.
- Utilizando las tasas de interés de mercado, se calcula el valor actual de los flujos de efectivo futuros asociados al título. Este cálculo refleja el valor actualizado del título según las tasas de mercado.
- El valor contable del título se ajusta para reflejar el nuevo valor calculado a partir del valor de mercado. Si el valor actual de los flujos de efectivo es mayor que el valor contable anterior, se aumenta el valor; si es menor, se reduce el valor.
- Los ajustes de valor de mercado tienen un impacto directo en el valor de los activos en la cartera de un inversor. Esto puede influir en su resultado final, ya sea mediante ganancias o pérdidas no realizadas.
- La fijación de precios a valor de mercado ofrece a los inversores una visión más transparente y actualizada del valor real de sus inversiones en renta fija. Esto es esencial para tomar decisiones informadas en un mercado en constante evolución.
Vale la pena señalar que el valor de mercado en renta fija puede ser más significativo en valores con vencimientos más largos, ya que los cambios en las tasas de interés tienen un impacto más pronunciado en el valor actual de los flujos de efectivo futuros.
Esta práctica tiene como objetivo reflejar con mayor precisión el valor de los activos en un mercado dinámico y proporcionar a los inversores información más relevante sobre el rendimiento de sus carteras.
¿Y qué pasa con la renta variable?
El mark-to-market en renta variable funciona para reflejar, en tiempo real, las variaciones en los precios de los activos sujetos a la cotización bursátil.
A diferencia de la renta fija, donde los flujos de caja son más predecibles, en la renta variable, como las acciones, los precios están determinados por la oferta y la demanda del mercado, lo que puede resultar en fluctuaciones frecuentes.
El mark-to-market opera sobre rentas variables de la siguiente manera:
- Los precios de las acciones y otros instrumentos de renta variable se cotizan en tiempo real en los mercados financieros. Estas cotizaciones reflejan la última transacción realizada en el mercado y representan el precio actual de compra y venta.
- Los valores de los activos de la cartera se actualizan continuamente según cotizaciones en tiempo real. Esto significa que el valor contable de los activos puede variar con cada transacción del mercado.
- El valor de mercado tiene un impacto directo en el valor total de la cartera de un inversor. Si los precios de las acciones suben, el valor de la cartera se revaloriza; si bajan, se revaloriza.
- Se realizan ajustes contables para reflejar los nuevos valores de los activos en la cartera. Esto puede afectar los resultados del inversor, reflejando ganancias o pérdidas no realizadas.
- El valor de mercado proporciona información en tiempo real sobre el valor real de los activos en la cartera. Esto es crucial para que los inversores monitoreen el rendimiento de sus inversiones y tomen decisiones informadas.
- El valor de mercado es especialmente relevante para los activos de renta variable debido a su mayor liquidez y volatilidad. Los precios pueden fluctuar significativamente con el tiempo, y el valor de mercado refleja estas variaciones.
En otras palabras, en renta variable, el mark to market permite a los inversores seguir de cerca la evolución de los valores de sus acciones, fondos de inversión y otros instrumentos sujetos a las fluctuaciones del mercado de capitales.
Esta práctica contribuye a una evaluación más transparente y dinámica del rendimiento de las inversiones de renta variable.
Fondo de inversión
La valoración a valor de mercado en los fondos de inversión es un proceso crucial para reflejar el valor real de los activos que componen la cartera del fondo.
Esta práctica se aplica a diferentes tipos de fondos, ya sean de renta fija, renta variable, multimercado u otros.
El mark-to-market opera en los fondos de inversión de la siguiente manera:
- Los gestores de fondos evalúan periódicamente el valor de los activos que componen la cartera del fondo. Estos activos pueden incluir acciones, bonos, participaciones de otros fondos, etc.
- Los precios de mercado de los activos se obtienen de fuentes confiables, como bolsas de valores, sistemas de comercio electrónico o tasaciones independientes.
- El valor total de la cartera del fondo se calcula a partir de los precios de mercado de los activos. Este cálculo refleja la suma de los valores actualizados de todos los activos.
- Si existen diferencias significativas entre los valores de mercado y los valores contables anteriores, se realizan ajustes contables para reflejar estos cambios. Esto puede afectar el valor de las acciones del fondo.
- El valor de mercado proporciona transparencia a los inversores, ya que refleja el valor real de los activos de la cartera del fondo. Esta información suele publicarse periódicamente, lo que permite a los inversores supervisar la rentabilidad del fondo.
- Las fluctuaciones del valor de mercado tienen un impacto directo en los resultados de los inversores. Si los activos se revalorizan, los inversores pueden experimentar ganancias no realizadas, y viceversa.
- El valor de mercado debe estar alineado con la política del fondo, que define las normas de valoración y contabilización de los activos. Estas políticas se establecen en los estatutos del fondo.
El ajuste a valor de mercado en los fondos de inversión es una práctica esencial para garantizar que los inversores tengan una visión precisa y actualizada del valor de sus participaciones en el fondo.
¿Qué afecta al valor de mercado?
Comprender los factores que influyen en el valor de mercado es fundamental para los inversores que buscan entender la dinámica de precios de sus activos.
Basado en el principio fundamental del mark-to-market, que tiene como objetivo proporcionar una valoración justa de las inversiones, es esencial explorar los elementos que pueden incidir en este proceso.
Liquidez
La liquidez, que representa la agilidad en el comercio y la conversión de una inversión en efectivo, juega un papel vital.
Los activos más líquidos, como los bonos del Estado, permiten transacciones más rápidas, lo que refleja un dinamismo en las ventas. Por el contrario, los activos menos líquidos, como los bienes inmuebles, pueden tener procesos de venta más lentos.
En la valoración a precio de mercado, la liquidez influye en el uso de la información para definir el precio de cada inversión; los precios de los activos líquidos suelen ajustarse diariamente.
Rentabilidad
El modelo de rentabilidad de las inversiones, especialmente en valores de renta fija, juega un papel decisivo en la valoración a mercado.
Los títulos posfijados siguen indicadores como Selic y CDI, mientras que los títulos prefijados o híbridos tienen tasas fijas.
Los cambios en las expectativas sobre la tasa Selic pueden influir en el mark-to-market de forma inversamente proporcional, generando fluctuaciones en los valores de los activos.
Oferta y demanda
El comportamiento del mercado financiero, reflejado en la relación entre oferta y demanda, impacta directamente en el valor de mercado.
Una mayor demanda produce una apreciación de los activos, mientras que una oferta superior a la demanda tiende a causar depreciación.
El comportamiento de los inversores, a menudo influenciado por las noticias y perspectivas del mercado, también juega un papel crucial en este escenario.
Condiciones macroeconómicas
Las características de la economía, incluidos los movimientos en la tasa Selic y los niveles de inflación, tienen efectos significativos en el valor de mercado.
Un aumento de la tasa Selic puede hacer que las inversiones existentes sean menos atractivas, mientras que una alta inflación puede llevar al Banco Central a tomar medidas para controlar los precios, impactando indirectamente en el valor de mercado.
La observación de las condiciones macroeconómicas y las políticas monetarias permite una comprensión más profunda de los efectos potenciales del valor de mercado, lo que permite a los inversores tomar decisiones informadas en un entorno financiero dinámico.
¿Cuál es la relación entre el mark-to-market y el Tesouro Direto?
Al analizar el valor de mercado, a menudo se asocia con la dinámica de los bonos del Tesoro Directo. En la práctica, este mecanismo funciona de forma similar al observado en los valores de renta fija privada, dependiendo del tipo de rentabilidad.
En el caso de los Bonos del Tesoro Prefijados, el valor de mercado está directamente vinculado a la tasa Selic. Si las perspectivas indican un aumento en la curva de rendimiento, el bono existente se deprecia, ya que ofrecerá una rentabilidad menor en comparación con los bonos de nueva emisión.
En cuanto al IPCA del Tesoro, su valor de mercado se ve influenciado tanto por la Selic como por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCA), una medida de la inflación. Los aumentos de la inflación pueden resultar en aumentos de la Selic, depreciando así los bonos ya en circulación.
El Tesouro Selic, al ser un título de tipo post-fijo que rinde conforme a la tasa de interés de la economía, también sufre un marking a market, pero su anticipación no resulta en pérdidas sustanciales, dado que su retorno es diario y vinculado al desempeño de la Selic, independientemente.
La relación entre el valor de mercado y el Tesouro Direto es particularmente importante, considerando la liquidez diaria de los bonos gubernamentales. Cabe destacar que el Tesouro Selic ofrece mayor seguridad para reembolsos antes del vencimiento, mientras que otros bonos conllevan un mayor riesgo de pérdida en caso de retiros anticipados.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del marcado a valor de mercado?
La fijación de precios de mercado tiene ventajas y desventajas, y su aplicación puede variar dependiendo del contexto y de los objetivos del inversor.
Ventajas
- Precisión en tiempo real.
- Transparencia e Información Actualizada.
- Gestión eficiente de riesgos.
- Adaptación a las fluctuaciones del mercado.
- Refleja la dinámica de precios.
Desventajas
- Volatilidad en los resultados
- Impacto en las inversiones a largo plazo.
- Posible manipulación.
- Presión en tiempos de crisis.
- Riesgo de tomar decisiones impulsivas.
¿Cuál es la diferencia entre marcar a valor de mercado y marcar a valor de curva?
Es esencial entender que los términos “mark-to-market” y “mark-to-curve” no son sinónimos y representan contextos distintos.
Mientras que el ajuste a valor de mercado implica la actualización diaria de los precios de las acciones de activos, bonos y fondos, el ajuste de curvas no incorpora este ajuste. En este último caso, la inversión se ajusta únicamente al tipo de interés previamente acordado, especialmente en el caso de los valores de renta fija.
Las implicaciones de ajustarse a la curva son multifacéticas. Por un lado, este enfoque evita pérdidas derivadas de fluctuaciones diarias, como los avances. Sin embargo, también limita la capacidad de capitalizar el potencial alcista.
Por lo tanto, es importante comprender cada término para que puedas controlar mejor tu inversión.
Preguntas frecuentes
[Preguntas frecuentes]