Pago parcial de la factura: ¿qué es y cómo funciona?

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

6 min de leitura

A menudo, cuando vence la factura de tu tarjeta de crédito, no tienes el monto total para pagarla. O bien, necesitas liberar crédito para usarla más.

En estos casos, conviene realizar un pago parcial. Esta opción le permite pagar solo una parte de la factura.

¿Pero sabes cómo funciona el pago parcial de facturas y cómo hacerlo? Lee nuestro artículo para obtener toda la información.

¿Qué es el pago parcial de factura?

El pago parcial de la factura de su tarjeta de crédito ocurre cuando, en lugar de pagar el monto total de su factura, usted paga solo una parte del monto, por encima del pago mínimo.

Hay dos situaciones muy comunes donde ocurre este tipo de pago:

  • Con factura vencida: en este caso se realiza un pago parcial de la factura y el importe restante pasa a crédito revolving.
  • Con una factura impaga: En este caso, pagas una parte del importe para que se abone en tu tarjeta. Este pago suele realizarse cuando necesitas hacer una compra y no tienes el límite de crédito disponible.

¿Para qué sirve el pago parcial de factura?

El pago parcial de facturas puede utilizarse por diversas razones, según el motivo del pago. Estas son algunas ventajas de este tipo de pago:

  • Si tienes facturas vencidas, puedes pagar una cantidad que esté dentro de tus posibilidades y luego organizar tus finanzas para pagar el resto.
  • Para las facturas pendientes, puedes realizar un pago parcial para obtener crédito y luego realizar nuevas compras.
  • Es una forma de ayudarte a organizar tus finanzas.
  • Es una forma de tener más crédito en tu tarjeta.

Por lo tanto, esta puede ser una buena opción, sobre todo si la factura está pendiente y no tienes el importe total, ya que así no perderás el pago y no se bloqueará el límite de tu tarjeta.

La ventaja, en este caso, es que no tendrás problemas como el bloqueo de tu tarjeta al realizar compras. Recuerda que el saldo restante se deposita en el crédito revolving y deberás pagarlo en tu próxima factura.

Y, si tienes facturas por vencer, es la forma más rápida de liberar crédito para cualquier compra nueva que necesites realizar.

Es una ventaja cuando necesitas crédito adicional y no lo tienes disponible en tu tarjeta. Además, pagas esta cantidad sin multas ni intereses.

¿Cómo hago un pago parcial de mi factura?

Para realizar un pago parcial de tu factura, existen dos formas, dependiendo del motivo por el cual hayas elegido realizar este pago.

Aquí tienes una guía básica paso a paso para realizar un pago parcial de tu factura en cualquier situación posible. Cabe destacar que el proceso puede variar según tu tarjeta de crédito.

Pago parcial de factura vencida

  • Acceda a su solicitud de tarjeta de crédito.
  • Acceder a la factura vencida.
  • Elige el importe que deseas pagar.
  • Consulte el monto restante y las tasas de interés que se cobrarán al ingresar al crédito revolving.
  • Acepta los términos y genera una nueva factura para tu tarjeta con el monto parcial que pagarás en tu tarjeta de crédito.
  • Pague la factura generada utilizando el método que prefiera.

Pago parcial de factura impaga

  • Acceda a su solicitud de tarjeta de crédito.
  • Vea el importe de la factura y su límite de crédito.
  • Seleccione “Pagar factura” o “pagar factura por adelantado”.
  • Ahora, elija el importe de la factura parcial que desea pagar.
  • Generar la factura con el importe.
  • Pague esta factura y espere a que se libere el crédito.

¿Y cómo pagas el resto de la cuenta?

Si has realizado un pago parcial de tu tarjeta de crédito, tienes otra cantidad pendiente, lo que significa que tendrás que pagar el resto de la factura de alguna manera. Y es importante saber cómo lo harás.

Como explicamos desde el principio, hay dos maneras de pagar parcialmente la factura de tu tarjeta de crédito: con la factura vencida o no vencida. En cada caso, el pago del importe restante será diferente.

En el caso de facturas vencidas, el importe restante se cobrará en la siguiente factura, más los intereses que se especificarán. Esto se denomina crédito revolving, en el que el importe restante está sujeto a intereses.

En el caso de facturas impagadas, liberas el importe y el pago restante, junto con las compras que realices posteriormente, se abonarán al cerrar tu factura, como ocurre cada mes.

¿Puedo pagar la factura de mi tarjeta en cuotas?

Otra opción interesante que las compañías de tarjetas de crédito ofrecen a sus clientes es la posibilidad de pagar a plazos con su tarjeta de crédito.

Para esta opción, usted pagará un monto parcial de la factura de la tarjeta de crédito y el saldo restante se pagará en cuotas de acuerdo a lo solicitado con la compañía de la tarjeta.

Cabe recordar que esta es una buena opción, especialmente para quienes no desean realizar un pago completo y prefieren pagar el importe en cuotas más manejables. Puede ser una excelente alternativa al pagar con tarjeta de crédito.

Preguntas frecuentes

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más