Planificación financiera: ¿Por dónde empezar?

Escrito por

Ígor

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...

Perfil completo
Seja um colunista

05/07/2025

3 min de leitura

Primero, seamos honestos: sabemos que la planificación financiera no es la norma para la mayoría de las personas, ¿verdad?

En primer lugar, quizá estés en esta lista.

Esta es una de las razones por las que 851.000 brasileños han perdido el sueño por las deudas, según una encuesta de Serasa Experian y Opinion Box. Pero ¿cómo puede cambiar esto?

Como la misión de Geniuzz es ayudarte a tomar las mejores decisiones que impacten tu billetera (y tus emociones), hemos preparado cuatro sugerencias sobre cómo comenzar a planificar tus finanzas. 

#1 Analizar el escenario actual y establecer objetivos

¿Cómo está tu situación financiera actualmente? Responde con sinceridad. El primer paso para una planificación financiera inteligente es observar la realidad y establecer metas para transformarla.

Si está endeudado y su nombre figura en agencias de protección crediticia, por ejemplo, decida recortar algunos gastos innecesarios y acérquese a sus acreedores para intentar negociar sus deudas. 

Ahora bien, si estás al día con tus facturas, ¿qué tal dar un paso más y empezar a crear un fondo de emergencia y pensar en algunas inversiones? 

Todo comienza aquí. 

#2 Utilice la regla 15-35-50

Existen varias fórmulas útiles para ayudarte a elaborar tu plan financiero. Una de ellas es la regla 15-35-50. Tras analizar tus ingresos y gastos, intenta establecer los siguientes criterios:

  • 50% de tus ingresos debe ser destinado a gastos esenciales, que son aquellos necesarios para mantener tu vida diaria, como alimentación, salud, educación y transporte. 
  • 35% de sus ingresos debe destinarse a gastos relacionados con la diversión, el ocio y otras actividades placenteras, como gimnasio, restaurantes, compras, viajes.
  • 15% de sus ingresos debe asignarse a obligaciones financieras, desde pagar deudas y cancelar hipotecas hasta crear un fondo de emergencia y ahorros para el futuro. 

#3 ¿Débito o crédito?

La regla es la siguiente: un límite de crédito no equivale a fondos disponibles. Puede que tengas acceso al producto en ese momento, pero tendrás que pagar cuando llegue la factura.

Así que, vigila tus compras y controla tus gastos. Muchos bancos te permiten reducir temporalmente tu límite de crédito. Es un buen ejercicio de autocuidado. 

Siempre que sea posible, intenta pagar en efectivo o con débito para evitar deudas. Recibirás el producto a un precio más bajo y evitarás la trampa de dividir un artículo en varias cuotas y no poder pagarlo más adelante.

#4 Utilice una hoja de cálculo financiera

La hoja de cálculo financiera será su mejor compañera a la hora de planificar su salud financiera. 

Con la ayuda de esta herramienta, podrás hacer un seguimiento de todos tus gastos, analizar si estás dentro de tu objetivo y, si es necesario, ajustar tus acciones para evitar pasarte del presupuesto.  

Y sabes qué es lo mejor: Geniuzz ha preparado una hoja de cálculo financiera exclusiva para ayudarte a comenzar tu viaje hacia la creación de tu riqueza.

¡Aprovecha y descarga el tuyo ahora!

DESCARGA TU HOJA DE CÁLCULO

Sobre el autor

Igor Bernar

Ígor

Editor en jefe

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Ígor Bernardo Se especializa en estrategias de tráfico orgánico enfocadas en resultados reales, como mayor visibilidad, generación de leads y ventas. Actualmente dirige el departamento de SEO en Geniuzz.

Perfil completo

Leer más