Qué ¿Está provisionado el saldo? Descubre qué hacer.
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
7 min de leitura
Podrías experimentar la siguiente situación: llegas al banco a retirar dinero de tu cuenta y descubres que tienes saldo disponible. A partir de ese momento, no puedes retirar esa cantidad.
¿Pero sabes qué es un saldo provisionado y cómo funciona? En este artículo, te brindaremos la información necesaria para comprender este término y cómo puede afectar a tu cuenta.
Sigue nuestro artículo y descubre toda la información.
¿Qué es un saldo provisionado?
El saldo provisionado es un importe o conjunto de valores previamente definidos para ser debitados automáticamente de su cuenta bancaria, con el objetivo de asegurar el pago de las deudas pendientes con la entidad financiera.
En otras palabras, si usted tiene un compromiso financiero, como un préstamo o un sobregiro, el banco puede retener parte de su saldo disponible, impidiéndole realizar retiros o transferencias hasta que la deuda esté saldada.
Esto evita que la deuda se ignore o descuide, garantizando la seguridad y estabilidad financiera tanto del cliente como de la entidad financiera. Cabe recordar que, incluso con un saldo provisionado, es importante mantener las finanzas al día y evitar asumir compromisos financieros que superen su capacidad de pago.
¿Por qué se provisiona el saldo?
El saldo provisionado puede ocurrir en varias situaciones, tales como:
- Préstamos: Cuando contratas un préstamo con un banco o entidad financiera, es habitual que se bloquee parte del saldo disponible en tu cuenta para garantizar el pago de las cuotas.
- Sobregiro: Si utiliza su límite de sobregiro, el banco puede retener parte de su saldo disponible para garantizar el pago de intereses y el monto utilizado.
- Pago de facturas: Si tiene débito automático para alguna factura, como electricidad, agua, teléfono o tarjeta de crédito, el banco puede retener parte de su saldo disponible para asegurar que dichas facturas se paguen en su totalidad.
- Deudas pendientes: Si tiene alguna deuda pendiente con el banco, como cuotas de préstamos impagas, el banco puede retener parte de su saldo disponible para garantizar el pago de estas deudas.
Por lo tanto, si tienes una deuda programada con el banco, es posible que tengas un saldo provisionado.
¿El saldo provisionado requiere autorización?
Generalmente, no se requiere autorización específica del cliente para provisionar el saldo. En la mayoría de los casos, los términos y condiciones del contrato de préstamo, sobregiro u otros acuerdos financieros ya contemplan la posibilidad de retener el saldo disponible en la cuenta para garantizar el pago de las deudas pendientes.
Sin embargo, es importante resaltar que, según el Superior Tribunal de Justicia (STJ), es ilegal que los bancos utilicen el salario del titular de la cuenta, depositado por el empleador, para pagar deudas con la institución, incluso si existen cláusulas que permitan tal práctica en el contrato de adhesión.
Los recursos de cuota, bonos PIS/PASEP y FGTS no pueden ser debitados automáticamente para liquidar deudas pendientes, tasas bancarias, intereses o reponer el límite de la cuenta.
El Programa de Protección y Defensa del Consumidor (PROCON) califica estos cobros como abusivos y establece que el cliente debe tener derecho a elegir en qué utilizará su dinero.
¿Cada depósito puede convertirse en un saldo provisionado?
Como mencionamos anteriormente, de acuerdo con la ley, los depósitos no pueden convertirse en saldo provisionado, aunque algunas instituciones financieras insisten en hacerlo.
Por ley, no se pueden retener recursos como salarios, FGTS (Fondo de Desempleo para la Indemnización por Cesantía) y otros, ya que cada persona decide qué hacer con su dinero. Esto también aplica a los depósitos bancarios.
Por lo tanto, es necesario prestar atención al dinero depositado para que no se convierta en saldo provisionado.
Tengo un saldo provisionado ¿qué debo hacer?
Si nota que el saldo de su cuenta bancaria aparece como saldo acumulado, es importante identificar la fuente de la deuda que llevó a esta situación.
Si cree que su saldo provisto se ha utilizado ilegalmente, el siguiente paso es comunicarse con el banco inmediatamente para negociar un reembolso.
Si el banco no atiende tu solicitud, es recomendable que busques asistencia legal para garantizar tus derechos.
Sin embargo, es fundamental recordar que, para que su reclamación tenga éxito, deberá presentar pruebas sólidas que respalden su caso. Por lo tanto, asegúrese de conservar todos los extractos bancarios y demás documentos relevantes relacionados con el asunto.
¿Qué puedo hacer para evitar ingresar al saldo provisionado?
Hay varias precauciones que puede tomar para organizar sus finanzas y evitar que su dinero alcance el saldo previsto. Para evitarlo, es importante mantener un control estricto de sus finanzas personales. A continuación, se indican algunos días hábiles:
- Crea un presupuesto: Es importante crear un presupuesto para controlar tus gastos y asegurarte de no gastar más de lo que puedes permitirte. Haz una lista de todos tus gastos mensuales y compáralos con tus ingresos. Intenta recortar gastos innecesarios y reserva algo de dinero para ahorrar.
- Pague sus facturas a tiempo: Los pagos atrasados son una de las principales causas de sobregiros. Asegúrese de pagar todas sus facturas a tiempo para evitar intereses y penalizaciones. Si tiene dificultades financieras, comuníquese con sus acreedores para hablar sobre opciones de pago alternativas.
- Evite el uso excesivo de tarjetas de crédito: Úsela con moderación e intente pagar el total de su factura cada mes. Evite acumular deudas con altas tasas de interés que puedan resultar en un sobregiro.
- Mantén un fondo de emergencia: Ten siempre un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados. Así, no tendrás que recurrir a préstamos ni tarjetas de crédito para cubrir estos gastos, lo que puede agotar tu saldo de provisiones.
- Vigile sus transacciones bancarias: Revise el saldo de su cuenta bancaria regularmente y monitoree todas las transacciones. Si nota algo inusual, contacte a su banco de inmediato para investigar el problema.
¿Cómo cancelo el saldo provisionado?
Si usted observa que hay un saldo acumulado en su cuenta bancaria y desea cancelarlo, es importante comunicarse con su banco para obtener más información sobre la situación.
A continuación se indican algunos pasos que pueden ayudarle a cancelar su saldo provisto:
- Identifique el origen del saldo provisionado: Averigüe el origen de la deuda que generó dicho saldo. Contacte a su banco y solicite más información sobre la deuda y las razones por las que se produjo esta situación.
- Negociar con el banco: Si descubre que el saldo provisionado es válido, intente negociar con el banco para saldar la deuda y cancelar el saldo provisionado. En ocasiones, el banco podría permitirle pagar a plazos u ofrecerle una reducción de intereses.
- Verifique si hay cargos ilegales: si cree que su saldo provisto se ha utilizado ilegalmente, es importante presentar una queja formal ante su banco y los organismos reguladores pertinentes.
- Busque ayuda legal: Si el banco se niega a cooperar o si cree que se están violando sus derechos, considere buscar ayuda legal. Un abogado puede ayudarle a emprender las acciones legales necesarias para cancelar el saldo provisionado.
- Conserve todas las pruebas: Es importante conservar registros de todas sus transacciones bancarias, extractos y demás pruebas relevantes relacionadas con el saldo pendiente. Estos documentos pueden ser útiles si necesita asistencia legal para resolver la situación.
Preguntas frecuentes
[Preguntas frecuentes]