Retirada de carreras: ¡Descubre qué es y cómo funciona!
Escrito por
Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
6 min de leitura
Para quienes utilizan los bancos en sus actividades diarias, los términos desconocidos pueden generar preguntas e inquietudes. Un término que aparece con frecuencia en los extractos de Caixa Econômica Federal (CEF) es "Saque Corre".
¿Sabes qué significa y cómo funciona esta comisión? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las retiradas, qué son, cómo funcionan y los límites establecidos por Caixa.
Siga el artículo para obtener más información sobre el retiro.
¿Qué es Saque Corre?
El término “Saque Corre” se refiere a una tasa bancaria aplicada por Caixa Econômica Federal a los clientes que realizan retiros en los corresponsales del banco, como puntos de lotería y puntos de atención de Caixa Aquí.
Dentro de esta definición, el término “corre” deriva de “corresponsales bancarios”, indicando lugares que ofrecen servicios financieros, pero no son sucursales de Caixa.
Esta comisión también se aplica cuando el cliente supera el límite de retirada gratuita establecido por Caixa, lo que genera dudas e incertidumbre entre los usuarios.
¿Cómo funciona el Retiro?
Cuando un cliente realiza un retiro en un corresponsal, como supermercados, farmacias o casas de lotería, el monto se descuenta de su cuenta y se aplica la tarifa “Saque Corre”.
Esta tarifa tiene como objetivo cubrir los costos operativos de la infraestructura de CEF necesaria para ofrecer servicios financieros a través de su red de corresponsales bancarios.
Caixa Econômica Federal establece un límite de retiros gratuitos al mes, generalmente alrededor de dos. Superar este límite genera una comisión por cada retiro adicional, que aparece en los estados de cuenta como "Retiros pendientes".
Limitar los retiros busca incentivar el uso de canales digitales y cajeros automáticos, reduciendo costos operativos y promoviendo la seguridad de las transacciones.
¿Cuál es el límite de retiro de Caixa?
Caixa suele establecer un límite de dos retiros gratuitos al mes para sus clientes. Este límite aplica tanto a cuentas corrientes como de ahorro. Superar este límite conlleva la comisión "Saque Corre".
Imponer límites de retiro no sólo reduce los costos operativos del banco, sino que también pretende aumentar la seguridad al limitar la circulación de efectivo, mitigando los riesgos asociados a la delincuencia en zonas urbanas.
¿A cuántas retiradas gratuitas tienes derecho en Caixa?
Caixa Econômica Federal generalmente ofrece a sus clientes dos retiros gratuitos al mes. Esta política forma parte de la Canasta de Servicios, que define el número de transacciones gratuitas permitidas. Estos retiros pueden realizarse en cajeros automáticos, sucursales y otros canales propios del banco.
Por lo tanto, cuando necesites utilizar tu cuenta de Caixa para realizar retiros, presta atención al número de retiros permitidos, para que no tengas que pagar la comisión de Saque Corre.
¿Cuánto es la tarifa de retiro?
La comisión del “Saque Corre” en Caixa Econômica Federal puede variar según el tipo de cuenta, servicio y el monto de la transacción.
En promedio, esta comisión ronda los R$1000. Sin embargo, es importante tener en cuenta que revisar su estado de cuenta regularmente es crucial para identificar posibles variaciones en el monto de la comisión y asegurarse de que cumpla con su contrato con el banco.
¿Por qué hay una tarifa por los retiros?
La existencia de la tarifa “Saque Corre” se debe a los costes operativos que supone el mantenimiento de la red de corresponsales bancarios de Caixa.
Estos establecimientos, como supermercados y loterías, ofrecen comodidad a los clientes al ofrecer servicios financieros, pero generan costos significativos para el banco. Por lo tanto, las comisiones son una forma de compartir estos costos con los clientes que utilizan estos canales.
Además, limitar los retiros gratuitos y cobrar el “Saque Corre” (Retiro Corre) incentiva el uso de canales digitales y cajeros automáticos, reduciendo los costos operativos asociados a las transacciones en efectivo y promoviendo también la seguridad en las transacciones.
¿Es posible cancelar el retiro?
Lamentablemente, no es posible solicitar la cancelación retroactiva de “Saque Corre”, ya que esta tarifa se aplica automáticamente cuando el cliente realiza retiros en corresponsales bancarios y excede el límite de retiro gratuito.
Por lo tanto, debes tener cuidado al realizar retiros de tu cuenta de Caixa para no tener problemas con el pago de comisiones y cómo funciona el proceso de retiro.
Entonces, si necesitas hacer retiros del banco, hay algunas medidas que se pueden tomar para no tener que pagar por el retiro.
¿Cómo evitar cargos por retiro?
Si eres cliente de Caixa, hay algunas maneras de evitar las comisiones por retiro y minimizar tus comisiones bancarias. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Control de retiros mensuales: La manera más efectiva de evitar la comisión por retiros es controlar el número de retiros mensuales. Al conocer el límite de retiros gratuitos disponibles en la Canasta de Servicios, los clientes pueden planificar sus transacciones financieras para evitar excederlo.
- Negociación con Caixa: En algunos casos, es posible negociar con Caixa Econômica Federal para obtener condiciones más favorables, como permitir un mayor número de retiros gratuitos. Contactar a la sucursal y expresar sus necesidades puede resultar en una negociación que cumpla con las expectativas del cliente.
- Priorizar los canales digitales y cajeros automáticos: Usar los canales digitales y cajeros automáticos de Caixa es una forma eficaz de evitar la comisión por Saque Corre. Estas transacciones se consideran dentro de los límites gratuitos establecidos, lo que ofrece a los clientes comodidad, seguridad y conveniencia.
- Considere la cuenta digital: Considerar una cuenta digital es una alternativa interesante para quienes buscan evitar comisiones bancarias. Muchas cuentas digitales ofrecen servicios sin comisiones y beneficios adicionales, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan una experiencia bancaria más asequible.
Al adoptar estas estrategias, los clientes no solo pueden reducir la incidencia de “Saque Corre” (Retiros de Efectivo) en sus extractos, sino también optimizar el uso de los servicios bancarios, alineándose con las tendencias de digitalización en el sector financiero.
Preguntas frecuentes
[Preguntas frecuentes]