La tasa Selic aumentó: ¿qué significa esto?

Escrito por

Con más de una década de experiencia en SEO y marketing digital, Igor Bernardo se especializa en estrategias de tráfico orgánico que brindan resultados reales, como mayor visibilidad, generación...
Perfil completo05/07/2025
2 min de leitura
Cada 45 días, las noticias económicas se llenan de información sobre la tasa Selic. Esta información importante afecta directamente tus finanzas.
Actualmente, debido al aumento de la inflación, el Banco Central ha realizado otro ajuste para intentar frenar el alza de precios. En su última decisión, en diciembre de 2021, la tasa se fijó en 9,251 TP3T anuales. Este fue el séptimo ajuste consecutivo.
¿Pero por qué?
¿Qué tasa es esa?
Selic es la tasa de interés básica de la economía brasileña.
Esto significa que es la institución que fija los parámetros de todas las demás tasas de interés en Brasil, incluidas las cobradas sobre préstamos y financiaciones y los retornos de inversiones.
El término Selic es el acrónimo de Sistema Especial de Liquidación y Custodia, un programa virtual en el cual instituciones financieras compran y venden diariamente títulos del Tesoro Nacional.
La tasa Selic, por lo tanto, está relacionada con los intereses de estos títulos públicos que el gobierno ofrece en este sistema.
¿Quién decide el monto de la tarifa?
El organismo responsable de fijar la tasa Selic es el Consejo de Política Monetaria (Copom) del Banco Central. Los consejeros se reúnen cada 45 días para decidir si se aumenta, se reduce o se mantiene estable la tasa Selic.
Para llegar al índice definido, el Copom se basa en varios indicadores financieros de Brasil, considerando que cualquier alteración en la tasa afecta directamente a la economía del país.
¿Por qué es importante Selic?
La tasa Selic regula muchos aspectos de la economía brasileña. Se creó en 1979, durante un período en el que la economía brasileña se enfrentaba a la hiperinflación. Por lo tanto, es lógico suponer que su principal objetivo es controlar la inflación.
Funciona así:
- Cuando la tasa Selic aumenta, una de las consecuencias es desacelerar la economía, evitando que la inflación sea demasiado alta;
- Por otro lado, cuando la tasa Selic baja, el resultado es un estímulo al consumo y un impulso a la economía, aumentando la inflación cuando está por debajo de la meta.
Además, los cambios en la tasa Selic afectan directamente la rentabilidad de diversas inversiones, incluidas las cuentas de ahorro, el Tesoro Directo y la renta fija.